He visto Onimusha Way of the Sword y te aviso: con esto puede convertirse en uno de los tapados de 2026
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Onimusha: Way of the Sword

He visto Onimusha Way of the Sword y te aviso: con esto puede convertirse en uno de los tapados de 2026

Onimusha: Way of the Sword se siente como el regreso natural de una saga, tomando elementos vistos de otros juegos.

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Casi veinte años de ausencia dan para mucho en la industria de los videojuegos, y si se quiere recuperar una franquicia clásica hay que tomar una decisión: renovarse o morir. Y la elección de Oninusha: Way of the Sword parece clara tras haber visto el juego en movimiento en una fase temprana, pero que ya muestra mucho de lo que podemos esperar del título para 2026. Y ojito, porque los fans de la franquicia no son los únicos que deberían tener el juego marcado en su calendario.

Combate exigente y multitud de posibillidades

Lo primero que me ha llamado la atención es el cambio de perspectiva, mucho más cercano al personaje protagonista, a su espalda, y que ya de primeras recuerda a la saga Dark Souls o Nioh (y no va a ser la primera vez que los nombre, a pesar de que Capcom ha comentado que quieren huir de las definiciones del juego como "soulslike"). Tomamos el control de Miyamoto Musashi, el legendario samurái histórico, en una versión de la Kioto del período Edo muy oscura invadida por demonios.

En este trozo de puro gameplay que me han enseñado, Onimusha: Way of the Sword muestra sus virtudes a nivel visual: a pesar de que la versión mostrada, según comentan, es de mayo, luce espectacular. El rostro de Musahi (modelado a partir del actor Toshiro Mifune) es muy expresivo, y resulta alucinante ver el movimiento de su ropa, las increíbles animaciones y los escenarios. Capcom ha vuelto a lograr sacar un rendimiento espectacular del siempre solvente RE Engine. Bendito sea este motor que tantas alegrías nos está dando en los últimos años.

Pero pronto se nos ha mostrado lo que va a ser el núcleo jugable de Onimusha: Way of the Sword, sus combates. Según avanzamos por sus (espectaculares) escenarios, varios tipos de enemigos acudirán a nuestro encuentro. Y aquí los amantes de la franquicia van a encontrarse como en casa, porque regresa el sistema Issen que se basa en realizar contraataques perfectos para hacer mucho daño a los enemigos. Pero, en general, recuerda y mucho a lo que hemos visto en otros juegos tipo Souls en estas décadas.

No es un Soulslike, pero lo parece

Más que a cualquier juego de From Software, Onimusha: Way of the Sword me ha recordado mucho a la saga Nioh, por esos encontronazos con espada tan ágiles y espectaculares. También podemos usar el escenario en nuestro favor y, ojo, porque también hay presentación de jefes y una dificultad que parece elevada cuando nos toca lidiar con ellos. La persona que estaba jugando a esta demostración era demasiado buena, porque tengo la certeza de que yo lo hubiese pasado mucho peor a sus mandos.

Onimusha: Way of the Sword

Y eso que se ha comentado que no buscan esa exigencia tan propia de los Soulslike, sino que quieren que Onimusha: Way of the Sword termine siendo accesible para más jugadores sin dejar de ser fiel a la esencia clásica de la franquicia. Esto es muy complicado de medir sin haber podido jugarlo, pero mi impresión es la de estar muy inspirado por estos títulos, y va a llamar la atención de su amplia lista de jugadores. Veremos realmente cuáles son sus elementos más diferenciadores.

Barra de vida y barra de estamina, tanto para Musashi como para los enemigos. Esa es la clave del combate de Onimusha: Way of the Sword al igual que lo ha sido en multitud de juegos de este corte en los últimos años. Al final, todo se trata de encontrar la combinación adecuada entre ataques, esquivas, bloqueos (podemos hacerlo todo el tiempo y evitar recibir golpes de cualquier lugar) y ataques especiales, que se van rellenando conforme batallamos.

Cuando acabemos con nuestros enemigos, podremos absorber las almas de los enemigos Genma (a mano, no se hace de forma automática), que nos servirán posteriormente para aumentar las habilidades de Musashi. Como ves, sin haber tenido el mando en las manos todavía (que podría cambiar un poco mi impresión), lo calificaría como una mezcla de los Onimusha originales con los Soulslike que han triunfado últimamente. Y me parece la manera perfecta de renovar la saga, la verdad.

Recuerdos, Japón y enfrentamientos sobrenaturales

En algunos de los escenarios de Onimusha: Way of the Sword, muchos de ellos basados en lugares existentes en la Japón real (salvo por los demonios) encontraremos unos elementos que nos harán viajar en en el tiempo hasta el pasado para revivir algunos recuerdos. Así se irá narrando la historia del juego, que parece que utilizará muchas secuencias no sólo para presentar a sus jefes, sino para ir haciendo avanzar una historia lineal, en la que no tendremos visos de mundo abierto.

Onimusha: Way of the Swords

Los enfrentamientos podrán ser con enemigos humanos pero también con todo tipo de criaturas sobrenaturales y, sin querer destripar demasiado, atención a algunos enfrentamientos que parecen sacados directamente de Bloodborne. Onimusha: Way of the Sword va a ser un portento visual, pero también en lo que a su estilo artístico se refiere. Una delicia para los ojos.

Con todo ello, Onimusha: Way of the Sword me ha sorprendido muy gratamente, a falta de poder echarle el guante (se podrá jugar en la próxima Gamescom). ¿Recuerda demasiado a algunos Soulslike? Es posible, pero no se me ocurre una mejor manera de renovar una franquicia que hacía tantos años que teníamos olvidada. Su propio equipo de desarrollo quiere evitar la comparación... pero ahora mismo me parece una muy obvia, al menos con lo que hemos podido ver hasta ahora.

La esencia de los juegos clásicos se mantiene y se toma como prioridad, pero también se alimenta de muchas ideas de otros grandes títulos vistos en estos tiempos. Ojito, porque Onimusha: Way of the Sword puede ser uno de los grandes juegos de 2026 cuando llegue a PS5, Xbox Series X/S y PC. Ahí lo dejo.

Etiquetado en :

Onimusha: Way of the Sword

Redactado por:

Más de 10 años en medios digitales, especializado en videojuegos y entretenimiento. De pequeño me metí dentro de una tubería con Mario y acabé en Shadow Moses. Desde entonces sigo por allí.

CONTENIDO RELACIONADO

Silent Hill f añade un modo Casual en su actualización 1.10 para los que sufren con el combate

La actualización también permite saltar secciones en New Game+ y corrige un montón de bugs que estaban fastidiando la experiencia

Phil Spencer da la bienvenida a Steam Machine y dice que Xbox es "uno de los mayores publishers de Steam"

El jefe de Xbox celebra el anuncio del PC-consola de Valve mientras los rumores apuntan a que la próxima Xbox será también un dispositivo híbrido compatible con Steam

NCSOFT anuncia Horizon Steel Frontiers, un MMORPG del universo de Aloy para móvil y PC

El juego se desarrolla en colaboración con Guerrilla Games y promete batallas a gran escala con las máquinas de Horizon

ARC Raiders estrena su primera gran actualización con un mapa nuevo que tienes que ganarte

North Line llega mañana 13 de noviembre con Stella Montis, un evento global, dos nuevos enemigos y contenido gratis para todos los que compraron el juego

Valve anuncia Steam Frame, Steam Machine y Steam Controller: tres nuevos productos para 2026

El visor VR standalone, un mini PC y un mando renovado completan el ecosistema Steam todos llegarán a principios de 2026 sin precio confirmado todavía

Como Stardew Valley pero teniendo el tamaño de una hormiga y recopilando chismes de los vecinos: así es Fourleaf Fields

Los creadores de Nova Lands están trabajando en su nuevo juego, que tiene una pinta brutal.

PS Plus Extra y Premium noviembre 2025: revelados los nuevos juegos que llegan al servicio

PlayStation ha revelado los nuevos juegos que estarán disponibles próximamente en el Tier Extra y Premium del servicio

Parece que no está relacionado, pero el retraso de GTA VI también podría afectar a PS6, la nueva Xbox y sus lanzamientos

GTA VI afecta a todo y a todos en la industria de los videojuegos, hasta a PS6 y la nueva Xbox.

PS Plus y Game Pass no son necesarios: GTA Online GRATIS por tiempo limitado

Disfruta del modo más exitoso de Rockstar Games sin tener que pagar la suscripción online de PS Plus o Game Pass

Este juego de PS Plus ha sido actualizado gratis a PS5, generando una grata sorpresa en los fans

El juego está disponible en el servicio de PlayStation y su estudio responsable ha cumplido una promesa del pasado

Este es el 'nuevo Bully' que nadie esperaba: un juego escolar con el mismo espíritu gamberro

No lleva el sello de Rockstar, pero su esencia gamberra y su ambientación escolar lo convierten en el “heredero no oficial” que muchos querían

Como Stray, pero con perros: muchos creen que Hounded será igual de bueno y se está haciendo viral

El proyecto consiguió financiación en tiempo récord en Kickstarter y promete convertirse en un sucesor espiritual del juego de BlueTwelve Studio