Onimusha: Way of the Sword no será soulslike ni mundo abierto: Capcom apuesta por la esencia clásica
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Onimusha: Way of the Sword no será soulslike ni mundo abierto: Capcom apuesta por la esencia clásica

El director confirma que el primer juego principal en 20 años mantendrá la progresión lineal y añadirá nuevas mecánicas de combate con espadas

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Onimusha: Way of the Sword no seguirá las tendencias actuales del gaming. Satoru Nihei, director del proyecto, ha confirmado que el primer juego principal de la saga en 20 años no será ni un soulslike ni tendrá mundo abierto, apostando en su lugar por expandir lo que la serie siempre ha representado: combate de espadas realista con progresión lineal.

"Onimusha: Way of The Sword no es un juego de mundo abierto, y ciertamente tampoco es un juego punitivo de morir-y-reintentar (soulslike)", declaró Nihei al medio automaton-media en una reciente entrevista. El director explica que su objetivo es crear un juego que puedan disfrutar tanto veteranos de los juegos de acción como jugadores que no consideren este género su fuerte. La filosofía de desarrollo se centra en "expresar el choque de espadas a través de la acción" más que seguir modas del mercado.

El juego, que llegará en 2026 a PC, PS5 y Xbox Series X|S, ha estado en producción desde principios de 2020 y presenta como protagonista al legendario samurái Miyamoto Musashi. Curiosamente, Capcom tardó 2 años solo en conseguir los permisos para modelar al protagonista basándose en el famoso actor fallecido Toshiro Mifune.

Nuevas mecánicas de combate que respetan la tradición

Way of the Sword introduce dos nuevas acciones clave: Deflecting y Redirecting, diseñadas para hacer el combate con espadas más realista y estratégico. El Deflecting es especialmente efectivo contra jefes, ya que agota un medidor especial de resistencia del enemigo que, cuando se vacía completamente, permite activar el Break Issen y destruir partes del boss.

Break Issen es otra adición a la serie, pero no reemplazará al clásico Issen que los veteranos esperan. "Poder matar instantáneamente a enemigos débiles con el Issen regular es uno de los elementos representativos de la serie", confirma Nihei. El Issen tradicional seguirá siendo tan difícil de ejecutar como en entregas pasadas, pero el Break Issen ofrecerá una alternativa más accesible mediante el uso repetido de Deflection.

Otras mecánicas clásicas que se mantienen incluyen todo lo relacionado con el Oni Gauntlet y la habilidad de absorción de almas, que Nihei considera "muy importante como parte de la identidad de la serie".

Onimusha: Way of the Sword representa una apuesta valiente por mantener la esencia de una saga clásica en un mercado dominado por soulslikes y mundos abiertos. Como reboot técnico después de 20 años, el juego promete ofrecer suficiente contenido tanto para recién llegados como para fans veteranos, manteniendo la progresión lineal y el enfoque narrativo que siempre caracterizó a la franquicia.

Etiquetado en :

Onimusha: Way of the Sword

Redactado por:

Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...

CONTENIDO RELACIONADO

Forza Horizon 5 es de Xbox, pero también es el rey de PS5: sus ventas son asombrosas en la consola de PlayStation

El título que perdió hace pocos meses la exclusividad está entre lo más vendido de PS5

Una popular saga de Electronic Arts habría sido archivada: esto es lo que se sabe

Documentos recientes apuntan a que EA podría haber dejado de trabajar en una de sus franquicias más reconocidas

¡Dragon Quest VII Remake! Dos importantes insiders dan la voz de alarma

Extas1s y Jason Schreier aseguran que la séptima entrega de la emblemática saga recibirá un remae

De 80€ a sólo 16€: Por ser suscriptor de PS Plus, tienes acceso exclusivo a esta oferta de PS Store

Uno de los remakes más populares de los últimos años tiene un 80% de descuento en la tienda digital de PlayStation

Ni Cyberpunk 2077 ni otro más: este es el tapado de PS Plus Extra en julio de 2025

Una joya que pasará desapercibidos para muchos, opacado por la obra de CD Projekt RED

El RPG más desafiante y realista del año: recuerda a The Witcher, pero con mucho humor y sin ayudas

A la antigua usanza: este nuevo RPG quiere volver a las raíces del género recordando a juegos como The Witcher o Fable.

El juego de terror psicológico más esperado es español y está a punto de llegar: una casa y fobias reales

Broken Bird Games nos van a traer este terrorífico juego en el que todo transcurre en una casa.

Estos son los lanzamientos más destacados del 14 al 20 de julio con Donkey Kong Bananza a la cabeza

Switch 2 recibe su segundo gran exclusivo mientras PC y consolas actuales se llenan de aventuras, RPGs clásicos y acción táctica

De 60€ a 7€: en oferta la versión definitiva de uno de los mejores juegos de lucha de los últimos años

Si todavía no lo has jugado esta nueva oferta para PS4 y PS5 va a despejarte las dudas seguro.

Muchos jugadores y creadores están abandonando WWE 2K25 por la liada de su último parche

La última actualización se ha cargado un elemento clave en WWE 2K25 y no ha gustado entre la comunidad.

Estos 5 ajustes están arruinando tus juegos: desactívalos ya para que se vean mejor

Te sorprendería saber cuántos jugadores tienen activadas estas opciones por error y no valen para nada

Jugar a Death Stranding 2 en primera persona es una sorprendente experiencia (hazlo fácilmente)

No está pensado para jugarse así, pero Death Stranding 2 en primera persona tiene un toque especial, desde luego.