Desde el stand de Capcom en Los Ángeles durante el Summer Game Fest 2025, Areajugones ha tenido acceso exclusivo a una demostración de Onimusha: Way of the Sword que nos ha dejado completamente impactados. El gameplay que nos mostró el equipo de Capcom a puerta cerrada luce increíble y se nota que el juego está muy avanzado y pulido, con un nivel de acabado que augura una experiencia excepcional para 2026. El motor RE Engine de Capcom sigue siendo una absoluta pasada, mostrando un diseño artístico y gráfico de locura que eleva el período Edo a cotas visuales nunca vistas en un videojuego.
El protagonista Miyamoto Musashi, modelado tras la figura legendaria del actor Toshiro Mifune, se presenta como un samurai feroz en constante movimiento entre batallas sangrientas que demuestran el potencial narrativo y visual de esta nueva entrega. La demostración nos mostró algunas escenas clave y combate contra enemigos menores, revelando las dinámicas y el sistema de combate de nuestro protagonista, así como dos batallas contra jefes finales que resultaron absolutamente impactantes. La calidad y el diseño de los personajes es increíble, y ver cómo acaba Musashi ensangrentado tras cada batalla y completamente exhausto es digno de mención por el nivel de detalle y realismo que aporta a la experiencia.
El sistema de combate mostrado en la demostración revela una evolución espectacular del legado Onimusha, con el icónico sistema Issen de contraataques perfectos como pilar fundamental de la experiencia. Musashi utiliza su característico estilo de dos espadas con una fluidez y precisión que aprovecha al máximo las capacidades del RE Engine. Durante los combates contra enemigos menores, pudimos observar cómo el timing perfecto es crucial para desencadenar ataques devastadores, mientras que la absorción de almas Genma a través del Guantelete Oni permite potenciar habilidades y transformaciones de manera espectacular.
La versatilidad táctica del sistema se hace evidente cuando Musashi utiliza elementos del entorno como mesas a modo de escudo y arroja enemigos contra muebles destructibles, creando un combate dinámico que va más allá del simple intercambio de golpes.
El apartado técnico brilla especialmente en los efectos de partículas de sangre, los detalles en las heridas y el realismo en las expresiones faciales del protagonista, que muestran el agotamiento físico y mental tras cada enfrentamiento. Los desarrolladores han logrado que cada espadazo se sienta contundente y letal, con animaciones que comunican perfectamente el peso y la brutalidad de cada ataque.
Las dos batallas contra jefes finales que presenciamos representan la culminación del potencial de Onimusha: Way of the Sword. La primera enfrentó a Musashi contra una criatura Genma de proporciones gigantescas, donde las mecánicas de esquiva y contraataque cobraron una dimensión épica nunca vista en la franquicia. La escala del combate, potenciada por el RE Engine, creaba una sensación de grandiosidad que rivalizaba con las mejores secuencias cinemáticas del medio, pero manteniendo el control total sobre cada movimiento y decisión táctica.
La segunda batalla resultó aún más impresionante al enfrentar a Musashi contra Sasaki Ganryu en un duelo de samuráis que destilaba pura tensión dramática. Este enfrentamiento humano contra humano mostraba la profundidad del sistema de combate en un contexto completamente diferente, donde la psicología del duelo, la lectura del oponente y la precisión milimétrica determinaban el resultado. El detalle visual alcanzaba cotas extraordinarias: cada gota de sudor, cada expresión de dolor y agotamiento, cada mancha de sangre en la ropa de Musashi contribuía a crear una experiencia inmersiva que trasciende lo meramente lúdico para adentrarse en el territorio del arte interactivo.
El Kyoto del período Edo se presenta como un escenario corrupto por las nubes de Malicia, con una dirección artística que combina la belleza tradicional japonesa con una atmósfera de horror sobrenatural que define la identidad única de Onimusha. Con 20 horas de aventura lineal confirmadas y un lanzamiento previsto para 2026 en PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC, Way of the Sword promete ser el regreso triunfal que la saga merecía tras casi dos décadas de ausencia.
CONTENIDO RELACIONADO
La nueva línea de títulos gratis está encabezada por Grand Theft Auto V, tal y como se filtró
La compañía está pendiente de hacer algún que otro anuncio más con respecto a su ecosistema
Analizamos qué es realmente la Steam Machine y por qué puede generar tanta confusión entre consola y ordenador
Solo requiere un ajuste rápido y podrás entrar 12 horas antes que el resto
La actualización también permite saltar secciones en New Game+ y corrige un montón de bugs que estaban fastidiando la experiencia
El jefe de Xbox celebra el anuncio del PC-consola de Valve mientras los rumores apuntan a que la próxima Xbox será también un dispositivo híbrido compatible con Steam
El juego se desarrolla en colaboración con Guerrilla Games y promete batallas a gran escala con las máquinas de Horizon
North Line llega mañana 13 de noviembre con Stella Montis, un evento global, dos nuevos enemigos y contenido gratis para todos los que compraron el juego
El visor VR standalone, un mini PC y un mando renovado completan el ecosistema Steam todos llegarán a principios de 2026 sin precio confirmado todavía
Los creadores de Nova Lands están trabajando en su nuevo juego, que tiene una pinta brutal.
PlayStation ha revelado los nuevos juegos que estarán disponibles próximamente en el Tier Extra y Premium del servicio
GTA VI afecta a todo y a todos en la industria de los videojuegos, hasta a PS6 y la nueva Xbox.