Hemos visto un gameplay exclusivo de Onimusha: Way of the Sword que nos ha dejado sin palabras, esto es una obra maestra
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Hemos visto un gameplay exclusivo de Onimusha: Way of the Sword que nos ha dejado sin palabras, esto es una obra maestra

Miyamoto Musashi protagoniza el regreso más brutal de la saga con un RE Engine que roza la perfección visual y combates que quitan el aliento

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Desde el stand de Capcom en Los Ángeles durante el Summer Game Fest 2025, Areajugones ha tenido acceso exclusivo a una demostración de Onimusha: Way of the Sword que nos ha dejado completamente impactados. El gameplay que nos mostró el equipo de Capcom a puerta cerrada luce increíble y se nota que el juego está muy avanzado y pulido, con un nivel de acabado que augura una experiencia excepcional para 2026. El motor RE Engine de Capcom sigue siendo una absoluta pasada, mostrando un diseño artístico y gráfico de locura que eleva el período Edo a cotas visuales nunca vistas en un videojuego.

El protagonista Miyamoto Musashi, modelado tras la figura legendaria del actor Toshiro Mifune, se presenta como un samurai feroz en constante movimiento entre batallas sangrientas que demuestran el potencial narrativo y visual de esta nueva entrega. La demostración nos mostró algunas escenas clave y combate contra enemigos menores, revelando las dinámicas y el sistema de combate de nuestro protagonista, así como dos batallas contra jefes finales que resultaron absolutamente impactantes. La calidad y el diseño de los personajes es increíble, y ver cómo acaba Musashi ensangrentado tras cada batalla y completamente exhausto es digno de mención por el nivel de detalle y realismo que aporta a la experiencia.

Sistema de combate refinado que redefine la esencia del bushido digital

El sistema de combate mostrado en la demostración revela una evolución espectacular del legado Onimusha, con el icónico sistema Issen de contraataques perfectos como pilar fundamental de la experiencia. Musashi utiliza su característico estilo de dos espadas con una fluidez y precisión que aprovecha al máximo las capacidades del RE Engine. Durante los combates contra enemigos menores, pudimos observar cómo el timing perfecto es crucial para desencadenar ataques devastadores, mientras que la absorción de almas Genma a través del Guantelete Oni permite potenciar habilidades y transformaciones de manera espectacular.

Onimusha: Way of the Sword

La versatilidad táctica del sistema se hace evidente cuando Musashi utiliza elementos del entorno como mesas a modo de escudo y arroja enemigos contra muebles destructibles, creando un combate dinámico que va más allá del simple intercambio de golpes.

Onimusha: Way of the Sword

El apartado técnico brilla especialmente en los efectos de partículas de sangre, los detalles en las heridas y el realismo en las expresiones faciales del protagonista, que muestran el agotamiento físico y mental tras cada enfrentamiento. Los desarrolladores han logrado que cada espadazo se sienta contundente y letal, con animaciones que comunican perfectamente el peso y la brutalidad de cada ataque.

Batallas épicas contra jefes que redefinen la espectacularidad de la saga

Las dos batallas contra jefes finales que presenciamos representan la culminación del potencial de Onimusha: Way of the Sword. La primera enfrentó a Musashi contra una criatura Genma de proporciones gigantescas, donde las mecánicas de esquiva y contraataque cobraron una dimensión épica nunca vista en la franquicia. La escala del combate, potenciada por el RE Engine, creaba una sensación de grandiosidad que rivalizaba con las mejores secuencias cinemáticas del medio, pero manteniendo el control total sobre cada movimiento y decisión táctica.

Onimusha: Way of the Sword

La segunda batalla resultó aún más impresionante al enfrentar a Musashi contra Sasaki Ganryu en un duelo de samuráis que destilaba pura tensión dramática. Este enfrentamiento humano contra humano mostraba la profundidad del sistema de combate en un contexto completamente diferente, donde la psicología del duelo, la lectura del oponente y la precisión milimétrica determinaban el resultado. El detalle visual alcanzaba cotas extraordinarias: cada gota de sudor, cada expresión de dolor y agotamiento, cada mancha de sangre en la ropa de Musashi contribuía a crear una experiencia inmersiva que trasciende lo meramente lúdico para adentrarse en el territorio del arte interactivo.

Onimusha: Way of the Sword

El Kyoto del período Edo se presenta como un escenario corrupto por las nubes de Malicia, con una dirección artística que combina la belleza tradicional japonesa con una atmósfera de horror sobrenatural que define la identidad única de Onimusha. Con 20 horas de aventura lineal confirmadas y un lanzamiento previsto para 2026 en PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC, Way of the Sword promete ser el regreso triunfal que la saga merecía tras casi dos décadas de ausencia.

Etiquetado en :

Onimusha: Way of the Sword

Redactado por:

Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...

CONTENIDO RELACIONADO

Este juego de PS Plus se encuentra gratis por tiempo limitado y por nada del mundo debes dejarlo pasar

PS Plus recientemente ha añadido un juego que ha enamorado a quienes lo han probado ya

Ofertaza: Todos los juegos de una de las sagas más queridas de Square Enix en pack con el 60% de descuento

Por tiempo limitado, puedes hacerte con este pack que incluye todas las entregas de la querida saga de Disney y Square Enix.

Este juego ha superado en ventas a Death Stranding 2 en Japón, y nadie se lo esperaba

Mario Kart World fue el título más vendido del mes en el país asiático, pero la obra de Kojima no ocupa el segundo lugar

Clair Obscur: Expedition 33 se puede jugar en VR gracias a este fascinante mod

La comunidad ha creado un mod increíble para poder disfrutar de Clair Obscur: Expedition 33 en realidad virtual

Este juego de hace 12 años ha superado en descargas a Death Stranding 2

La gran mina de oro de Rockstar Games ha superado en descargas a la nueva obra de Kojima

Helldivers 2 abandonará su exclusividad con PS5 para irse directo a Xbox en agosto

Se convertirá en la segunda IP de PlayStation Studios en llegar a la consola de la competencia

Es un bulo y seguramente te lo hayas creído, pero Microsoft lo ha desmentido: Phil Spencer no tiene planes de abandonar Xbox a corto plazo

La compañía de Seattle desmiente categóricamente los rumores sobre la posible marcha de Phil Spencer tras la reciente oleada de despidos en Xbox

¿Todo lo visto de Perfect Dark ha sido una bomba de humo? Eso se piensa tras cancelar su desarrollo

El conocido medio Kotaku hace mención que el vídeo que vimos el pasado año de Perfect Dark realmente era falso

Nadie dentro de Halo Studios confía actualmente en su próximo gran proyecto y no son buenas noticias

Parece que el ambiente en Halo Studios no es el mejor, y su próximo juego no inspira ninguna confianza interna

PS Plus Extra y Premium julio 2025: Fecha y hora del anuncio oficial de los juegos de este mes

En pocos días, PlayStation hará oficiales los juegos que se incorporarán a ambos catálogos en el presente mes

Neil Druckmann abandona la serie de The Last of Us de HBO para centrarse en Intergalactic: The Heretic Prophet

Neil Druckmann ha participado en las dos temporadas de la serie, pero se despide para centrarse en uno de sus próximo grandes proyectos, como es Intergalactic: The Heretic Prophet