Hace unos días, Hideo Kojima, padre de Metal Gear y del esperado y enigmático Death Stranding, hablaba de cómo este último juego mencionado no es una experiencia de terror. En la entrevista con el medio Glixel, mencionó que la nueva creación de Kojima Productions busca ser única en su haber, representando algo artístico en lugar de producir una atmósfera oscura.
En relación a ello, gracias a una reciente entrevista con el portal IGN, el directivo nipón habló más del género al que en su momento perteneció el cancelado Silent Hills, determinando así el por qué no quiere realizar más producciones similares: "Yo me asusto fácilmente. En realidad, esto le sucede tanto a Alfred Hitchcock como a Steven Spielberg. Porque se asustan fácilmente, y porque yo me asusto fácilmente, es que nos es fácil hacer algo que atemoriza, porque entendemos qué da miedo. Pero, durante ese proceso, estamos imaginando constantemente situaciones terroríficas, así que a mí me termina por dar pesadillas. Esa es la razón por la cual no quiero hacer un juego de horror".
Posteriormente, Kojima continuó: "Creo que la forma más efectiva de asustar a alguien es mostrarles algo que está levemente fuera de lo común. Sólo un poco pero, a primera vista, ellos no saben qué es lo que es inusual. Cuando haces algo como esto, confundes la mente, y eso se convierte en algo desconcertante para la persona que lo ve. De igual manera, lo desconocido. Cuando no hay información disponible sobre algo, asusta más. Un ejemplo de ello sería un salto de bungee. Nunca da tanto miedo como la primera vez. Algo de lo que nadie tiene alguna preconcepción es lo que más miedo da".
"Otro buen ejemplo es Alien original. Todos conocen el diseño actual, el de H.R. Giger, pero en la película original no lo ves durante la mayor parte de la misma. Sólo ves pequeños cortes y piezas, así que no sabes la forma. No sabes el tamaño exacto. Hasta que lo ves al final, y es como 'oh, tiene forma de persona. Alguien tiene puesto un traje, como una mascota'. Así que ya no da miedo en ese punto pero, hasta entonces, como es una entidad desconocida, da mucho miedo", finalizó el excéntrico creativo.
Una lástima pues, gracias a lo demostrado con P.T., Kojima mostró que realmente sabe cómo asustar. Esperamos, en ese entonces, y si bien no contarán con un estilo similar, que Death Stranding haga olvidar lo que la cancelada experiencia pudo ofrecer, otorgándonos así una aventura para el recuerdo con el siempre distintivo sello del japonés.
CONTENIDO RELACIONADO
El debate de las microtransacciones siempre genera debate en la comunidad
La expansión incluirá algunas novedades muy esperadas por la comunidad como el sistema de housing, pero no será la única
CD Projekt frena las especulaciones y confirma que aún queda mucho camino por recorrer
El catálogo de PS Plus pierde dos obras muy queridas de forma silenciosa y esta teoría explicaría la causa de su ausencia
El CEO de Hypixel Studios pone fin a meses de rumores: pronto tendremos fecha exacta sobre cuándo saldrá el early access de Hytale
El juego se estrella por completo en España, consiguiendo ventas sumamente bajas para lo que estamos acostumbrados
Tomb Raider ha vendido más de 100 millones de copias desde 1996 y Lara ha aparecido en 2.300 portadas de revistas
La gala del 11 de diciembre es famosa por sus sorpresas imposibles, pero hay juegos que la comunidad lleva años pidiendo y que simplemente no van a pasar
Epic Games ha celebrado su colaboración con Disney a través de una serie de ítems especiales
La promoción de Black Friday en Steam esconde más de lo que parece con descuentos que dejan muchos juegos a 1€, 2€ y 3€
Para despedir el último mes de 2025, PlayStation ha ofrecido cinco juegos a los usuarios de Essential en vez de tres
PlayStation se vuelve loca con este descuentazo: 3 aventuras imprescindibles rebajadas en un 90% sobre su precio habitual