Parece que la Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse. Se trata de una de las mejores opciones para facilitarnos el día a día en nuestro trabajo, por lo que podemos ahorrarnos algo de tiempo gracias a sus funcionalidades. En general me parece que van a dar que hablar durante los próximos años ya que parece algo propio de ciencia ficción.
Por eso mismo te voy a contar cuáles son las mejores inteligencias artificiales para hacernos la vida más fácil en la actualidad.
¿Estás estudiando para clase y tienes que leerte un artículo en inglés sobre los ciclos de reproducción de los murex? Ni te preocupes, con esta Inteligencia Artificial tendrás a mano la capacidad de resumir textos largos de una forma muy eficiente. Eso sí, de momento solo funciona en inglés.
Sí, todo aquel que trabaje habitualmente con Excel será consciente del auténtico coñazo que supone estar poniendo las fórmulas. A veces además te equivocas por una tontería y puedes tirarte horas devanándote los sesos con qué es lo que has hecho mal.
Esta IA conversacional convierte tus peticiones en fórmulas de Excel o de Google Sheets para que no nos tengamos que amargar la vida trabajando en ello.
Glasp es una aplicación muy útil. Coge tus apuntes y en base a lo que hayas subrayado te hace un resumen con sentido. Así, Glasp no genera contenido, sino que coge tu propio contenido y lo hace más pequeño y estudiable.
Lo recomiendo, creo que es muy útil.
Para terminar os traigo un tipo de IA que no me gustan mucho porque generalmente todavía no funcionan lo suficientemente bien como para hacernos la vida más fácil. De hecho, generalmente los usuarios pierden más tiempo intentando entenderse con la IA que usándola.
Hablo de las IA que escriben textos largos por nosotros. No funcionan bien, se inventan datos o los malinterpretan, no son capaces de entender cuestiones básicas como fechas. Además, no suelen seguir las investigaciones más modernas, sino que recogen de aquí y de allá ciertos datos y suelen funcionar regular ya que a veces exponen teorías bastante radicales.
CONTENIDO RELACIONADO
El arquitecto principal de las consolas de Sony ha hablado por primera vez de la consola de próxima generación de la compañía
Un insider bastante fiable desvela información crucial sobre uno de los componentes centrales de la consola de Microsoft
Han salido las primeras reviews de la obra y sus notas no han decepcionado
Se trata de un juego que se inspira tanto en la franquicia de Nintendo que es difícil encontrar diferencias a nivel visual
Como su propio nombre indica, este pack incluye los dos títulos lanzados por el momento de Final Fantasy VII Remake
En el final del pequeño teaser aparecen los bots de Joel, Ellie y un chasqueador
Según los rumores, el nombre del nuevo dispositivo sería Valve Frame
Ha salido a la luz una nueva filtración que arroja algo de luz sobre qué estaría pasando dentro de Halo Studios
El servicio de suscripción de Microsoft se amplía con más propuestas pertenecientes a distintos géneros
La compañía francesa habría estado creando una nueva entrega de la saga con una ambientación parecida a la de Assassin's Creed III
Si has comprado el nuevo Pokémon en la Nintendo eShop, puedes descargarlo ya en tu Switch o Switch 2
Un dataminer descubrió que el personaje más polémico de Borderlands 3 estuvo en desarrollo avanzado antes de ser reemplazada por Amara