El nuevo iPad 2022 llegó sin hacer mucho ruido hace unas poquitas semanas. De hecho, la tablet se anunció solo a través de una nota de prensa en el Newsroom de Apple. Por este motivo, muchas personas ajenas al mundo de la tecnología no se han terminado de enterar de que ya hay un nuevo modelo a la venta, ya que no ha habido una gran presentación como a las que nos suelen tener acostumbrados los de Cupertino.
El caso, es que mientras el iPad Pro me ha resultado una auténtica bestia en sus mejoras de hardware, el modelo "de entrada" de la compañía me ha dejado ciertamente frío. Existen muchos motivos para ello, así que os lo voy a contar.
Lo cierto es que el lavado de cara que ha recibido el nuevo iPad 2022 es increíble. Me parece muy bonito y por fin ha recibido la merecida actualización que se merecía. Es imposible negar que entra por los ojos de una manera que muy pocas otras tablets consiguen.
Sin embargo, no puedo evitar tener una sensación agridulce con el lanzamiento de esta nueva tablet. Hay algunos detalles que no me terminan de convencer y que se han convertido en mi cabeza en una pesada losa que no puedo evitar tener presente a la hora de plantearme comprar uno de estos nuevos terminales.
En general, lo que verdaderamente me echa para atrás a la hora de comprar el iPad 2022 es que no es una tablet en la que vea un progreso realmente notable para justificar su precio. Sinceramente, tengo la sensación de que es un modelo de novena generación ligeramente vitaminado y con un lavado de cara externo.
CONTENIDO RELACIONADO
Nintendo ha confirmado que su "tour virtual" por las características de Switch 2 no será gratuito
Será 'region-locked', lo que quiere decir que está diseñada para que únicamente se juegue en Japón
Una imagen que rueda por internet ha mostrado un poco la interfaz de la consola y sinceramente deja mucho que desear
Serán rojas por completo y tendrán algunos cambios respecto a las cajas de la primera Switch
Los gráficos de Leyendas Pokémon Z-A en Nintendo Switch 2 parecen otra cosa bien diferente
GameShare pretende revolucionar la forma en la que se comparten videojuegos entre usuarios de Nintendo Switch