El mundo del videojuego es de lo más flexible. Es capaz de dejarnos con grandes noticias que revolucionan sin muchos miramientos el medio y, al mismo tiempo, de ofrecer pequeños eventos que resultan curiosos por las diferencias entre culturas. Y es que estos últimos, se ven especialmente potenciados cuando provienen de Japón, un entorno social que ha dado luz a grandes obras y sin el que los videojuegos, seguramente, no existirían tal y como los conocemos ahora, al mismo tiempo que suele ser responsable de las anécdotas más pintorescas. El caso que aquí nos ocupa no resulta llamativo por el hecho en sí mismo sino por la reacción, pero antes establezcamos un poco de contexto. Hace unos días, se publicaba en dicha región una foto de un niño sosteniendo un mando de la famicom (lo que aquí conocimos como NES) de forma incorrecta, la cual no tardó en hacerse viral en los medios de comunicación y redes sociales del país (vía Nintendo Life).
El caso es que la fotografía fue tomada para incluirla dentro de un libro de educación primaria, algo que añadió más leña al fuego e hizo que Japón entrase en cólera. La imagen ha recibido un gran número de críticas incluso por parte del sector de la población que no está familiarizada con el mundo del videojuego. Hablamos de que la situación llego a tal punto, que la junta de educación del colegio (Iwate Prefecture) se vio obligada a realizar unas declaraciones para explicar lo ocurrido. En ellas, comentaron que la única instrucción que dieron al chaval era sujetar el mando para ilustrar como los niños jugaban a la consola en 1991. Algo que se vio interferido por el hecho de que los más jóvenes no están familiarizados con la NES original, lo que dio lugar a que lo sujetara al revés. Un error ante el cual, la junta se disculpaba de la siguiente manera: ''Deberíamos habernos preparado mejor y haber investigado más para evitar que un error tan grave sucediera''.
Tal y como mencionábamos antes, este evento no tendría tanto valor por si mismo sino por la reacción asociada a él. Estamos ante un reflejo del cariño que Japón tiene con respecto a los productos culturales que crea y a la recta actitud que mantiene en cuanto a proteger su legado y su historia. La oleada masiva de críticas que se han originado a raíz de esta imagen no son otra cosa que un ferviente amor por todo lo relacionado con su propia cultura. No se puede coger un mando de la NES al revés, al igual que no se debería sujetar una katana agarrándola por la hoja.
CONTENIDO RELACIONADO
El título que perdió hace pocos meses la exclusividad está entre lo más vendido de PS5
Documentos recientes apuntan a que EA podría haber dejado de trabajar en una de sus franquicias más reconocidas
Extas1s y Jason Schreier aseguran que la séptima entrega de la emblemática saga recibirá un remae
Uno de los remakes más populares de los últimos años tiene un 80% de descuento en la tienda digital de PlayStation
Una joya que pasará desapercibidos para muchos, opacado por la obra de CD Projekt RED
A la antigua usanza: este nuevo RPG quiere volver a las raíces del género recordando a juegos como The Witcher o Fable.
Broken Bird Games nos van a traer este terrorífico juego en el que todo transcurre en una casa.
Switch 2 recibe su segundo gran exclusivo mientras PC y consolas actuales se llenan de aventuras, RPGs clásicos y acción táctica
Las autoridades estadounidenses incautan un sitio que alojaba miles de juegos pirateados de la consola híbrida
Si todavía no lo has jugado esta nueva oferta para PS4 y PS5 va a despejarte las dudas seguro.
La última actualización se ha cargado un elemento clave en WWE 2K25 y no ha gustado entre la comunidad.
Te sorprendería saber cuántos jugadores tienen activadas estas opciones por error y no valen para nada