Jugar a Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5 es el mismo placer que en Xbox (salvo pequeñas diferencias)
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Indiana Jones y el Gran Círculo PS5

Jugar a Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5 es el mismo placer que en Xbox (salvo pequeñas diferencias)

Llega Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5. ¿Qué tal es jugarlo en esta plataforma?

Pub:
Act:
0

Que uno de los mejores videojuegos del año pasado llegue a más plataformas siempre será una buena noticia para los aficionados. Por eso he podido jugar a Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5 con una sonrisa en la cara, a pesar de que también estuve el día en que se produjo su lanzamiento en Xbox Series X/S. MachineGames es uno de mis estudios fetiche, no hay más que ver la calidad de la saga Wolfenstein, y salvo alguna pequeña diferencia, he disfrutado de esta segunda vuelta con otro mando en la mano.


Porque más allá de jugar a Indiana Jones y el Gran Círculo con un DualSense en lugar de un controlador de Xbox, la experiencia es prácticamente idéntica. Aunque ya que empezamos con el mando, sí, la obra saca partido de las características únicas del mando de PS5. Por ejemplo, la retroalimentación háptica y los gatillos adaptativos permiten sentir algunas acciones realizadas por nuestro explorador, como usar el látigo o el encendedor, cosa que se agradece. También encontramos una barra luminosa dinámica que cambia según la circunstancia: luce un color rojo cuando tenemos la salud baja, de color amarillo cuando los enemigos están buscándonos y de color verde cuando recuperamos la salud.

Pero en lo que respecta a la experiencia de juego general, Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5 es exactamente el mismo juego que en Xbox Series X/S, una aventura fantástica que sabe captar a las mil maravillas la esencia del personaje cinematográfico. Si nos adentramos en terrenos un poco más técnicos, también encontramos algunas pequeñas diferencias, sobre todo si lo jugamos en la versión Pro de la consola.

Diferencias entre Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5, PS5 Pro y Xbox Series X/S

Más allá de lo comentado con las características únicas del DualSense, Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5 es prácticamente igual que en Xbox Series X/S. Misma resolución, prácticamente la misma fluidez y estabilidad de FPS, y unos tiempos de carga que sí resultan ser un pelín más rápidos en la consola de Sony, pero no mucho más. Donde sí hay algunas características más distintivas es en PS5 Pro, donde aprovecha algunas de las características de una consola más potente.


Por tanto, si juegas a Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5 Pro vas a disfrutar de una resolución 4K nativa, algo que no encontramos ni en PS5 ni en Xbox Series X/S. También de una presencia de Trazado de rayos bastante notable, que se nota menos en la versión de Xbox, al igual que la tasa de imágenes por segundo, más alta y consistente. Pero, aunque esta es una opinión personal, no resultan características definitorias; la obra de MachineGames se juega (y se ve) de escándalo en todas las plataformas donde está disponible ahora mismo.

Indiana Jones y el Gran Círculo PS5

Si tienes las tres consolas, elige la opción de PS5 Pro, pues aprovecha su mayor potencia en los elementos que he descrito, pero si no, tanto en PS5 como en Xbox Series X/S vas a disfrutar de un portento visual. Y de una aventura fantástica, porque vamos a entrar en lo que de verdad importa: la nueva iteración de MachineGames dentro de la industria con una franquicia tan potente debajo del brazo.

MachineGames (casi) en estado puro

Si ya has jugado a alguno de los títulos de Wolfenstein de MachineGames sabrás dos cosas: al estudio le gusta que acabemos con los nazis y ofrecer experiencias increíbles. Con Indiana Jones y el Gran Círculo vuelven a cumplirse ambas. Desde una perspectiva en primera persona (salvo en algunas acciones donde lo vemos en tercera) controlaremos a Indy con total libertad, y lo haremos tanto en escenarios abiertos como en el interior de catacumbas.

Indiana Jones y el Gran Círculo cuenta con un villano sorprendente, Emmerich Voss, con el carisma y la mala leche característica de otros villanos que nos ha mostrado el estudio con anterioridad. Es increíble cómo su presencia roba cada escena en la que aparece, muchas veces por delante de una interpretación de Indiana Jones muy buena por parte de Troy Baker, dejando frases para la posteridad. La esencia de las películas se encuentra en cada rincón, y se ha sabido trabajar con pequeños detalles que los mayores fans sabrán apreciar como con un tono general reconocido por todos.


Indiana Jones y el Gran Círculo, Emmerich Voss

Aunque el juego puede disfrutarse de manera lineal como una aventura "del pasado", recorriendo diferentes escenarios desde el Vaticano hasta el Himalaya, hay zonas abiertas que podemos explorar con libertad y que cuentan con misiones secundarias y un montón de coleccionables. Si eres de los que recorren cada rincón en busca de todos los secretos, esto te va a encantar, y si no, siempre puedes avanzar hasta el objetivo principal y listo.

A título personal, no me entusiasma cómo Indiana Jones y el Gran Círculo plantea estos objetivos secundarios, a veces un poco burdos, y la exploración de estos escenarios abiertos a veces se traduce en avanzar hasta el punto del objetivo sin ofrecer mucha más chicha (y con un poco de lío debido a su sistema de navegación) pero, como digo, no son contenidos que haya que hacer obligatoriamente. Lo que sí echo de menos es un poco más de grandiosidad, de momentos y escenas épicas, algo que MachineGames supo hacer muy bien en la franquicia Wolfenstein y que aquí apenas nos da algunos momentos puntuales.

Sea donde sea, juégalo

Creo que Indiana Jones y el Gran Círculo podía haber sido una obra más impredecible, mucho más loca, y no habría desentonado con el tono de las películas ni del personaje. Pero veo a MachineGames un poco más encorsetada que con la saga Wolfenstein, quizás con razón, al tratarse de una apuesta enorme. Pero algo más de valentía nos hubiera dejado un juego con un punto más de sal, con esa sensación de obra de autor que he estado buscando las dos veces que lo he completado y que no he conseguido saborear del todo.

Dicho lo cual, sigue siendo una aventura imprescindible para cualquier amante del género, del personaje, y de los videojuegos en general. Los tiroteos y el sigilo son mejorables en un puro sentido práctico, pero no hay ni una sola porción del mapa donde te lo puedas pasar mal, o donde no haya algo que te entretenga. Indiana Jones y el Gran Círculo es una aventura como las de antes, pero con las herramientas más modernas. Sabe, además, encontrar un hueco y una personalidad propias en un terreno con otras opciones como Uncharted y Tomb Raider, de quien toma ideas, pero no las simula.

Jugar a Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5 es un placer, al igual que lo es en Xbox Series X/S, y es una buena noticia que más jugadores puedan disfrutar de él, porque se trata de un videojuego fantástico. Los añadidos en el DualSense se agradecen y también las mejoras visuales y técnicas en PS5 Pro (que para algo te has gastado la pasta en una consola más potente), pero lo que importa es que esta nueva obra de MachineGames se disfruta igual de bien sea cual sea el mando en que tengas en la mano.

Redactado por:

Más de 10 años en medios digitales, especializado en videojuegos y entretenimiento. De pequeño me metí dentro de una tubería con Mario y acabé en Shadow Moses. Desde entonces sigo por allí.

CONTENIDO RELACIONADO

Oblivion Remastered en PS5 y Nintendo Switch 2: Aclaramos todas las dudas

El juego ya se ha filtrado junto a nueva información acerca de su lanzamiento

0

Si te gusta la fotografía ha llegado este juego hiperrealista para darle a la cámara como un profesional

Este videojuego de fotografía es hiperrealista y acaba de llegar al mercado.

0

GTA V y los otros 10 juegos que llegan a Xbox Game Pass en la segunda mitad de abril 2025

El servicio de Microsoft actualizará pronto en PC y consolas con nuevas propuestas y varias de ellas son imprescindibles

0

Así eran los anuncios de Pokémon que te hicieron rogar a tus padres por una Game Boy

25 años de publicidad que revolucionó la industria del videojuego y marcó un hito que aun prevalece

0

De 90€ a 9€: el juego de estrategia con un 88 en Metacritic que está de oferta por tiempo limitado

Se trata de una de las rebajas más destacadas que pueden encontrarse actualmente en la promoción de la PS Store

0

Se filtran las primeras imágenes de Oblivion Remake, ¡y luce espectacular!

Se espera que el juego sea anunciado y lanzado en la semana del 21 de abril

0