El hardware es algo esencial para poder disfrutar a videojuegos, y es por ello que con lógica la gente de PC se pone de los nervios cuando las consolas alargan en exceso una generación (aunque los jugadores de consola estemos encantados con ello). Con cada nuevo avance en el sector son cada vez mayores las posibilidades a nivel de creación para los desarrolladores. Esto, lógicamente, empieza a presionar a una consola como Nintendo Switch, para la que parece querer imponerse una alternativa que no cuadra lo más mínimo: las versiones 'Cloud'.
Hasta la fecha hemos encontrado ya versiones de esta propuesta como con Control, Resident Evil 7 o cuando llegue en 2022, A Plague Tale: Requiem. Para el que lo desconozca, la 'Cloud Version' básicamente permite jugar a uno de los mencionados juegos de manera que Nintendo Switch no deba ejecutar el software como tal, sino que el funcionamiento se da de igual manera que con sistemas como Stadia, PS Now o xCloud, entre otras propuestas de los videojuegos que se valen del concepto de la nube.
El problema de utilizar este sistema con Nintendo Switch es que, por las propias opciones de la consola, solamente puede jugarse estando en casa o, básicamente, siempre que se tenga una conexión WiFi a mano. Sin embargo, por la naturaleza de la consola, cuyo atractivo principal reside en que podemos usarla tanto en casa como llevarla con nosotros de viaje para que nos amenice los trayectos, no tiene sentido alguno proponer un sistema de juego que obliga al jugador a estar permanentemente conectado a Internet (cuando, además, Nintendo Switch no destaca precisamente por su infraestructura de red).
Sí, está claro que las 'Cloud Version' son geniales para poder hacer llegar un juego a Nintendo Switch que dadas las limitaciones de hardware no podría estar en la consola híbrida de forma natural. El recientemente anunciado A Plague Tale: Requiem, solamente para la nueva generación de consolas, es un ejemplo clarísimo de la utilidad de este formato. Pero es necesario que se encuentre una alternativa que encaje más con la naturaleza de Nintendo Switch, sobre todo para aquellos a los que los juegos digitales no les hacen mucha gracia todavía.
Llamémoslo Nintendo Switch Pro o llamémoslo 'downgrade', pero la consola de Nintendo necesita realmente que los juegos que llegan a la misma lo hagan 'de verdad', y no mediante un sistema de juego en la nube que ata de brazos y manos a la propia consola para convertirla en una simple pieza de hogar. Sí, quejarse es siempre más sencillo que aportar soluciones, pero este tipo de alternativas parecen más destinadas a 'salir del paso' que a ofrecer realmente la pieza de software que los jugadores de Nintendo Switch merecen tanto como los demás.
CONTENIDO RELACIONADO
Las obras originales de Wii tienen un 97, mientras que este pack ha bajado en nota media en Metacritic
El proyecto inspirado en la mítica franquicia de James Cameron sufre un nuevo contratiempo
Shirley Curry, más conocida como la abuela de Skyrim, ha anunciado que se retira de los vídeos de The Elder Scrolls.
La compañía anunció recientemente que ha sido adquirida por 55.000 millones de dólares
La empresa cuenta con sagas a sus espaldas tan importantes como EA FC Sports o Battlefield
Tanto en Metacritic como en Steam y otras tiendas digitales, los usuarios han mostrado un gran enfado con el juego
Si eres completista, la hazaña te puede durar fácilmente más de sesenta horas
Toei Animation y Mojang se han unido para traer contenido exclusivo al juego cúbico
Como con casi cada juego que sale en físico, ya hay quienes tienen ambos ports en formato físico
Según los rumores, el desarrollo de esta obra comenzó en un momento dado pero se acabó cancelando
Se trata de una nueva promoción que surge de una nueva colaboración entre Nintendo y las tiendas GAME
Está claro que tenemos un nuevo candidato a llevarse el premio a mejor juego del año en The Game Awards 2025