La nostalgia, esa amarga amiga que se hace cada vez más presente en nuestras vidas, engañándonos constantemente y haciéndonos ver de forma irreal que el pasado siempre es mejor que el presente. E insisto: eso casi siempre es mentira, aunque a muchos les cueste aceptarlo. Pero igualmente jamás negaré que aquella época era totalmente mágica para la era de los videojuegos: Super Mario Bros. 3, The Legend of Zelda: A Link to the Past, Resident Evil 2, Metal Gear Solid, Final Fantasy VII...
Aquellos títulos siguen siendo muy recordados a día de hoy porque fueron los que quitaron la maleza de un camino selvático por el que apenas se podía andar. Allanaron la senda por la que los videojuegos de hoy en día caminan cómodamente, sabiendo mucho mejor qué va a funcionar y qué no, utilizando mecánicas y adaptándose a estilos que ya están creados. Pero... ¿los gráficos? Los gráficos, aunque nos pese, en su mayoría eran más feos que los de hoy en día. Pero aun así, consiguen darnos nostalgia, y eso es lo que ha desconcertado a un antiguo desarrollador de la saga Final Fantasy.
Koji Sugimoto es un verdadero veterano del desarrollo de videojuegos. Ha trabajado como programador de efectos visuales en juegos como Chrono Trigger, Xenogears y algunos Final Fantasy a partir de Final Fantasy X. En una reciente entrevista, ha declarado que no entiende cómo a muchos jugadores les transmite tanta nostalgia los poligonales gráficos de la época de PS1 (vía Game Rant).
PS1 tenía serias limitaciones de hardware a la hora de crear los gráficos, lo que provocaba distorsión en muchos objetos y sus texturas. En su día esto fue un problema constante para los desarrolladores. Un dolor de cabeza, en toda regla, y Sugimoto lo recuerda: "En aquel entonces, dedicábamos un esfuerzo inútil a evitar la distorsión, y ahora la gente la encuentra 'encantadora'", dice en una entrevista totalmente estupefacto.
En la actualidad, hay desarrolladores (sobre todo independientes) que crean juegos con gráficos inspirados en los de la época y que funcionan bastante bien, como Crow Country. Al margen dejo los títulos con gráficos pixelados, más al estilo de SNES, pues es más fácil trabajar con ellos y que queden bonitos, como por ejemplo el brutal estilo artístico de Blasphemous 2 o el adorable estilo de Stardew Valley.
CONTENIDO RELACIONADO
El esperado regreso de la franquicia aterriza con fuerza y supera el millón de copias combinadas en consolas y PC
Se lanzaría en noviembre al mercado y sustituiría al actual DualSense en todos los comercios
La empresa cuenta con sagas a sus espaldas tan importantes como EA FC Sports o Battlefield
Estos se podrán conseguir dentro de un evento por tiempo limitado que comenzará el 30 de septiembre
Tanto en Metacritic como en Steam y otras tiendas digitales, los usuarios han mostrado un gran enfado con el juego
El protagonista de The Walking Dead: Daryl Dixon revela cómo acabó trabajando con Hideo Kojima y qué prefiere entre matar zombies o llevar cajas
Un pack destacado de la tienda de PlayStation ha recibido un descuento considerable
Final Fantasy VII Remake nació como un remake más o menos fiel del juego original, modernizándolo al máximo y cambiando por completo la jugabilidad. Pero a medida que avanzabas la primera parte y, sobre todo, jugabas a la segunda, quedaba claro que se trata de un juego nuevo más que de un remake, o como […]
El equipo de Ibai perdió la final de LEC ante una Caja Mágica abarrotada
El anuncio de los requisitos mínimos y recomendados ha generado más sorpresa que entusiasmo entre los fans
Los creadores del exitoso juego de PlayStation han hablado de las fases que sufrió la obra en su desarrollo
Blizzard ha lanzado una nueva promoción para intentar que más gente se adentre en su famosa franquicia de ARPGs