Hace varios meses, se rumoreaba con la posibilidad de que la Academia de Cine incluyera las series de televisión en los Premios Goya debido a los cambios que estamos viviendo en la forma de consumo y en la industria audiovisual, con producciones como "La Peste" o "Gigantes" que poco tienen que envidiar al cine. En cambio, hoy se ha confirmado que esta institución ha decidido por unanimidad que, al menos durante la próxima edición, las series no estarán presentes en la gala y, por lo tanto, no aspirarán a ningún premio.
En declaración a los medios, la Academia ha declarado que "tras un debate interno que se ha prolongado a lo largo de varios meses, la institución ha descartado la inclusión de las series en los Premios". Está claro que es una decisión que puede moverse con el paso de los años pero que, de momento, se mantiene firme. Otra novedad es que las películas producidas por plataformas de streaming tales como Netflix, tendrán que cumplir los mismos requisitos que el resto de largometrajes. Es decir, no vale con su emisión en Netflix: también requieren que se exhiban en salas de cine tradicionales.
Un duro golpe para los productores de televisión que habían pensado en este movimiento como un golpe de efecto y de popularidad para sus productos.
CONTENIDO RELACIONADO
Tendrán lugar en los días posteriores al Nintendo Direct de esta semana centrado en la nueva consola
La desarrolladora 10 Chambers quiere hacer del "Dive" una revolución para los atracos de Den of Wolves
La llegada del juego en formato físico correrá a cargo del equipo de Meridiem Games
La remasterización de la secuela de Naughty Dog se podrá disfrutar en el dispositivo portátil de Valve
La gran N arroja los últimos detalles sobre la presentación más importante en la historia reciente de la compañía
Si te gustan los juegos de superhéroes, no puedes perder la oportunidad de jugar a esta trilogía