Hace varios meses, se rumoreaba con la posibilidad de que la Academia de Cine incluyera las series de televisión en los Premios Goya debido a los cambios que estamos viviendo en la forma de consumo y en la industria audiovisual, con producciones como "La Peste" o "Gigantes" que poco tienen que envidiar al cine. En cambio, hoy se ha confirmado que esta institución ha decidido por unanimidad que, al menos durante la próxima edición, las series no estarán presentes en la gala y, por lo tanto, no aspirarán a ningún premio.
En declaración a los medios, la Academia ha declarado que "tras un debate interno que se ha prolongado a lo largo de varios meses, la institución ha descartado la inclusión de las series en los Premios". Está claro que es una decisión que puede moverse con el paso de los años pero que, de momento, se mantiene firme. Otra novedad es que las películas producidas por plataformas de streaming tales como Netflix, tendrán que cumplir los mismos requisitos que el resto de largometrajes. Es decir, no vale con su emisión en Netflix: también requieren que se exhiban en salas de cine tradicionales.
Un duro golpe para los productores de televisión que habían pensado en este movimiento como un golpe de efecto y de popularidad para sus productos.
CONTENIDO RELACIONADO
Los creadores de Detroit: Become Human y otros equipos creativos estarían en una situación delicada
La compañía ha ido haciendo una serie de movimientos desde hace algunos días que apuntan hacia ello
Ha salido a la luz una referencia a un controlador no existente en las líneas de código de xCloud
El "Rey Demonio Invencible" recibe un homenaje en forma de ratón gaming tras conseguir su quinto título mundial
El nuevo juego de uno de los creadores de The Witcher 3 revela detalles importantes sobre varios elementos cruciales
Adéntrate en la Unión Soviética en esta entrega que combina shooter y acción