La entrega de Call of Duty para 2021, cuyo título oficial sería Call of Duty WW2: Vanguard de acuerdo a varias fuentes, ya está en boca de todos. Durante las últimas semanas han ido llegando filtraciones desvelando diferentes detalles pero hoy nos llegan nuevos rumores que han hecho enfurecer a la comunidad, pues parece que Activision prevé ventas más bajas en esta entrega y podría solucionarlo a base de micropagos.
Quien ha hablado al respecto ha sido Tom Henderson, uno de los filtradores más conocidos que ya ha adelantado con acierto información relativa tanto a Call of Duty como a Battlefield en el pasado. De acuerdo a este usuario, Call of Duty WW2: Vanguard y su integración con Warzone podrían ser "un desastre en ciernes".
Según informa Henderson, Activision prevé que las ventas de Call of Duty 2021 sean más bajas que en anteriores entregas debido a la vuelta a la Segunda Guerra Mundial y a la competencia que tendrá con el nuevo Battlefield. Por ello, el plan de la compañía es tratar de incentivar la compra del juego a través del producto más exitoso: Warzone.
Los planes serían que la integración entre Call of Duty WW2: Vanguard y Warzone no sea como la de Black Ops Cold War. Las armas irían llegando al free-to-play poco a poco y en forma de DLC de pago para que los jugadores tuvieran que comprar los proyectos de arma. Pese a ello, los jugadores de WW2: Vanguard podrían desbloquear todas las armas para Warzone a través del multijugador de la nueva entrega.
La idea detrás de este plan, que pese a ser tan solo un rumor ya ha enfurecido a la comunidad, es fomentar que los jugadores de Warzone compren la nueva entrega de Call of Duty incluso si no están interesados en ella, para poder tener acceso más rápido y sin coste adicional a las armas del juego dentro de Warzone.
Por otro lado, Tom Henderson apunta a que la integración entre Call of Duty WW2: Vanguard y Warzone será mucho más liviana, sin contar con un nuevo mapa completo ni nada por el estilo, al menos en su lanzamiento. Los planes de Activision, de acuerdo a la información vertida, pasarían por lanzar un mapa inspirado en la Segunda Guerra Mundial para los meses de marzo o abril de 2022, pero sería un mapa más pequeño, al estilo de Rebirth Island.
Todo ello ha hecho que la comunidad empiece con mal pie de cara a la entrega de Call of Duty para 2021. Por el momento, por supuesto, todo esto son simples rumores y habrá que esperar a que desde Activision confirmen o desmientan la información. Estaremos atentos para traer cualquier novedad que surja al respecto.
CONTENIDO RELACIONADO
Lo que empezó como un simple ajuste visual ahora se considera
Según una filtración, Halo Studios trabaja en un juego multijugador que funcionaría como servicio a largo plazo, al estilo Fortnite
Mientras probaba el modo Zombies en la beta, hubo algo que me llamó mucho la atención y que rápidamente me hizo acordarme de los Baker
Cinco años después de su salida, la obra de Bluepoint Games recibió una actualización para darle un modo gráfico de ahorro de energía
NateTheHate dice que el proyecto esté probablemente en pausa y que está en duda si Square Enix volverá a él o no
Hace unas semanas se habló sobre la posibilidad de que la batería del mando fuese extraíble, pero los rumores son falsos
Incluso aunque los canjees y los descargues, no podrás seguir jugándolos sin coste adicional
Después de un desarrollo largo y con muchos problemas, la obra no ha conseguido brillar
Square Enix ha lanzado una comparativa oficial de Final Fantasy VII Remake en Switch 2, PS5, Xbox Series X/S y PC.
Tres joyas del arcade que definieron un género y ahora son auténticos tesoros
El action RPG basado en el webtoon con 14,300 millones de visualizaciones trae sistema de progresión profundo, co-op de 4 jugadores y crafteo de armas legendarias del manga
La primera IP original de Dotemu triunfa entre crítica y jugadores, mientras las ediciones de coleccionista de Absolum para PS5 y Switch ya están disponibles