La entrega de Call of Duty para 2021, cuyo título oficial sería Call of Duty WW2: Vanguard de acuerdo a varias fuentes, ya está en boca de todos. Durante las últimas semanas han ido llegando filtraciones desvelando diferentes detalles pero hoy nos llegan nuevos rumores que han hecho enfurecer a la comunidad, pues parece que Activision prevé ventas más bajas en esta entrega y podría solucionarlo a base de micropagos.
Quien ha hablado al respecto ha sido Tom Henderson, uno de los filtradores más conocidos que ya ha adelantado con acierto información relativa tanto a Call of Duty como a Battlefield en el pasado. De acuerdo a este usuario, Call of Duty WW2: Vanguard y su integración con Warzone podrían ser "un desastre en ciernes".
Según informa Henderson, Activision prevé que las ventas de Call of Duty 2021 sean más bajas que en anteriores entregas debido a la vuelta a la Segunda Guerra Mundial y a la competencia que tendrá con el nuevo Battlefield. Por ello, el plan de la compañía es tratar de incentivar la compra del juego a través del producto más exitoso: Warzone.
Los planes serían que la integración entre Call of Duty WW2: Vanguard y Warzone no sea como la de Black Ops Cold War. Las armas irían llegando al free-to-play poco a poco y en forma de DLC de pago para que los jugadores tuvieran que comprar los proyectos de arma. Pese a ello, los jugadores de WW2: Vanguard podrían desbloquear todas las armas para Warzone a través del multijugador de la nueva entrega.
La idea detrás de este plan, que pese a ser tan solo un rumor ya ha enfurecido a la comunidad, es fomentar que los jugadores de Warzone compren la nueva entrega de Call of Duty incluso si no están interesados en ella, para poder tener acceso más rápido y sin coste adicional a las armas del juego dentro de Warzone.
Por otro lado, Tom Henderson apunta a que la integración entre Call of Duty WW2: Vanguard y Warzone será mucho más liviana, sin contar con un nuevo mapa completo ni nada por el estilo, al menos en su lanzamiento. Los planes de Activision, de acuerdo a la información vertida, pasarían por lanzar un mapa inspirado en la Segunda Guerra Mundial para los meses de marzo o abril de 2022, pero sería un mapa más pequeño, al estilo de Rebirth Island.
Todo ello ha hecho que la comunidad empiece con mal pie de cara a la entrega de Call of Duty para 2021. Por el momento, por supuesto, todo esto son simples rumores y habrá que esperar a que desde Activision confirmen o desmientan la información. Estaremos atentos para traer cualquier novedad que surja al respecto.
CONTENIDO RELACIONADO
El shooter de extracción de Embark Studios acaba de alcanzar un nuevo récord de jugadores concurrentes en Steam
Un simulador de huevo escalador que te hará romper tanto huevos virtuales como tu paciencia
Después de lanzar The Beast, el estudio pregunta directamente a la comunidad qué contenido quieren ver los próximos meses
La compañía de coleccionables avisa que tiene "dudas sustanciales" sobre sobrevivir y busca desesperadamente quién la compre
¿Se acerca el gran anuncio de Kingdom Hearts IV?
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]