Por exagerado que parezca, Fortnite ha cambiado a la industria de los videojuegos y buena parte de la culpa proviene de una gestión de colaboraciones y alianzas bastante especiales. Desde conciertos de artistas gigantes dentro del juego, hasta la aparición de sagas míticas o incluso la unión de personajes que jamás hubiésemos imaginado, el juego de Epic ha marcado un antes y un después (y lo sigue haciendo).
Por eso hemos querido recopilar algunas de las colaboraciones de Fortnite más locas y surrealistas que se han dado hasta ahora en el videojuego. Aquellas que más nos han impactado y que han impactado al mundo más allá de la industria. Una clase magistral de cómo seguir siendo la comidilla habitual durante años, algo que se antoja realmente complicado.
Una de las colaboraciones más locas, largas y conocidas de toda la historia de Fortnite fue la que nos trajo el universo de Marvel. Todo comenzó con la aparición de Thanos, el gran villano del Universo Cinematográfico de Marvel, que permitía a los jugadores transformarse en él usando el Guantelete del Infinito con habilidades especiales.
Fue una de las primeras veces que un videojuego integró a un personaje tan icónico del mundo del cine dentro de un videojuego, y esto no acabó aquí, ya que fueron varios los personajes de Marvel y los eventos relacionados con ellos que siguieron apareciendo en Fortnite. Una de las sagas más exitosas de la historia del cine junto a uno de los juegos más prolíficos. Éxito asegurado.
De forma reciente se ha anunciado esta colaboración entre Fortnite y los míticos Power Rangers, pero ojo, no cualesquiera, sino los protagonistas de la serie de los 90. Son los personajes más reconocidos y es evidente que Epic quiere lograr que los nacidos en los 80 y en los 90, aquellos que realmente consumieron esta serie en todo su esplendor, se giren para observar lo que el videojuego está haciendo.
Una fantástica manera de llamar la atención de una generación de jugadores que no es la principal en Fortnite, y que aglutina todo lo que Epic sabe hacer bien para resultar un éxito: vídeos espectaculares para presentar la colaboración, apariencias de personajes míticos y cambios jugables que tengan que ver con ellos, como ocurre con el Megazord en mitad del mapa, en este caso.
Uno de los acontecimientos más comentados y más importantes en el terreno digital de los últimos años. Fortnite había conseguido convertirse, realmente, en ese espacio virtual donde pueden sucederse acontecimientos como grandes y multitudinarios conciertos de algunos de los artistas más importantes del mundo. Una buena muestra de cómo han sido capaces de trascender la experiencia tradicional de los videojuegos.
Marshmello en 2019, Travis Scott en 2020 y Ariana Grande en 2021 son los ejemplos más representativos. Consiguieron que millones de asistente simultáneos disfrutaran de un concierto dentro de un videojuego, algo inaudito, que han repetido posteriormente. Música, juego, elementos interactivos... te puede gustar más o menos, pero fue un éxito realmente trascendental.
Las colaboraciones con grandes marcas han sido constantes y ya hemos visto el caso de Marvel, pero con Star Wars se dio un paso más allá. Coincidió con el estreno de la película Star Wars: El ascenso de Skywalker, y se incluía contenido exclusivo sobre la película dentro de Fortnite, algo que no se había visto hasta el momento, además de otros contenidos que sólo se encontraban dentro del juego.
Además, es un buen ejemplo de cómo aprovechar al máximo una colaboración incorporando elementos representativos de Star Wars dentro de Fortnite. Tuvimos combates con sables de luz, apariciones de personajes míticos como Darth Vader... una de las colaboraciones más grandes y mejor aprovechadas del juego en los últimos años, y un buen ejemplo de cómo hacerlo bien.
También son recordadas con cariño las colaboraciones de Fortnite con franquicias de anime de primer nivel como Naruto y Dragon Ball, incorporando personajes icónicos como Goku, Vegeta o el propio Naruto con skins que iban más allá de la simple apariencia, con gestos únicos y habilidades especiales. Una forma fantástica de cruzar universos muy populares.
Es un ejemplo de integración de la cultura japonesa dentro de un battle royale occidental. Es cierto que se trata de animes mundialmente conocidos, pero estoy seguro de que estas colaboraciones te llamaron la atención incluso si no eres jugador habitual de Fortnite. Esto, además, abrió las puertas a otro tipo de estéticas, cambios visuales y jugables que se sentían como un soplo de aire fresco.
En los últimos años también se han hecho habituales las colaboraciones de Fortnite con otras sagas de videojuegos, de forma más orgánica y esperada. Y hemos tenido apariciones de personajes como Kratos, de God of War, y el Jefe Maestro, de Halo. Lo curioso es que esto permite que se encuentren en el mismo terreno de batalla dos iconos de dos marcas enfrentadas como PlayStation y Xbox. Histórico.
Pero no han sido los únicos videojuegos que han aparecido dentro de Fortnite, y hemos tenido colaboraciones con sagas como Street Fighter, Horizon Zero Dawn, Borderlands, Assassin's Creed... multitud de nombres de gran relevancia dentro de la industria de los videojuegos que han tenido, en mayor o menor medida, su presencia dentro del juego de Epic.
Otro tirón que ha sabido aprovechar Fortnite (y las empresas) de manera increíble: la aparición de marcas deportivas y de ropa dentro del juego. Nike Air Jordan, por ejemplo, hizo su aparición con apariencias de algunas de sus zapatillas más icónicas, o NFL con la presencia de trajes de sus jugadores.
Una mezcla de videojuegos con deporte, ropa y marcas que van más allá de lo habitual. Es un buen ejemplo de cómo Fortnite ha conseguido convertirse en un escaparate, en uno muy jugoso, pues sus millones de jugadores van a estar pendientes de todo lo que se incluya... sean películas, otros videojuegos o marcas de ropa presentes en el mundo real, claro.
Si el mundo del cine había aprovechado al máximo su presencia en Fortnite, ¿por qué no podía ocurrir lo mismo con el de las series de televisión? Y en Stranger Things encontramos uno de los mejores ejemplos de los últimos años. La exitosa serie de Netflix formó parte del juego como forma de anunciar su nueva temporada, pero también introdujo cambios relevantes en el battle royale.
Los portales y el Demogorgon, aspectos fundamentales en Stranger Things, se incorporaron de forma muy inteligente en la dinámica jugable de Fortnite durante la duración de la colaboración. También encontramos objetos temáticos, una ambientación especial... una forma muy interesante de plantear la relación entre un juego exitoso y una serie tremendamente popular.
Si Fortnite es un escaparate brutal para publicitar tu marca, ¿por qué no utilizarlo como medio directo en el que emitir tus productos? Esto ocurrió con el programa Punk'd, de bromas de cámara oculta, que directamente emitió episodios inéditos del programa dentro de Fortnite. Si los jugadores no salen del juego, ¿por qué no hacer que vean tu producto dentro de él?
Este formato híbrido no ha sido tan habitual en Fortnite, obviamente, pero es una buena muestra de que, al igual que con los conciertos, realizar directamente un evento o la emisión de una serie dentro de un espacio tan popular como este no es una mala idea en absoluto. Otra manera de hacer que la obra de Epic fuera abanderada de una nueva forma de entender los mundos digitales.
En 2020 ocurrió otro suceso inédito dentro de Fortnite: Ninja, el famoso creador de contenido, estrenó su propia skin oficial dentro del juego. A él se le sumaron una ingente cantidad de streamers posteriormente, como los españoles TheGrefg y El Rubius y otros grandes nombres como Lachlan, Bugha o MrBeast, el youtuber con más suscriptores del mundo.
Los creadores de contenido, canales de YouTube y streamers son una parte fundamental para garantizar el éxito de un videojuego como Fortnite, así que Epic tuvo la increíble visión de hacerles partícipe del juego de la manera más directa posible: incluyéndolos en su interior. Y de forma natural, se convirtieron en algunas de las skins más exitosas del juego.
Estos son sólo algunos ejemplos de las colaboraciones más locas de Fortnite en estos últimos años. Una buena muestra que confirma que se trata no sólo de uno de los videojuegos más importantes de la historia, sino de uno de los más relevantes dentro de la cultura más general. No será el mejor juego, quizás no el mejor exponente del medio, pero su importancia ha sido (y es) mayúscula por estos motivos.
CONTENIDO RELACIONADO
E incluso de los 80, por supuesto: así es esta nueva colaboración entre Fortnite y los Power Rangers.
Los rumores apuntan a una colaboración con los nuevos diseños de Dragon Ball Daima
El título de Epic Games queda fuera de combate temporalmente hasta nuevo aviso por parte de la desarrolladora
Epic Games está celebrando una nueva promoción por tiempo limitado como remate final a su crossover
Epic Games y Disney darán fin a la actual season del battle royale con una experiencia que todo fan debería vivir
Epic Games se suma un tanto a través de una victoria legal que ha tardado varios años en conseguir
Si tienes el micrófono activado, puedes mantener una conversación real con el personaje de Star Wars
El lío legal entre ambas compañías sigue hacia delante con un nuevo giro de los acontecimientos que ha afectado a Epic Games Store
Ha salido a la luz una nueva filtración que deja al descubierto gran parte de las próximas novedades del battle royale
Fortnite sigue queriendo ser el juego multijugador definitivo y estaría buscando un crossover con la famosa serie de animación Los Simpson
Epic Games vuelve a unirse con Disney para lanzar una promoción especial muy llamativa en el battle royale
La próxima season del juego será una gran colaboración con la franquicia de Disney y durará una semana