Monster Hunter: World ofrece la mayor dimensión y profundidad de la saga
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Monster Hunter: World ofrece la mayor dimensión y profundidad de la saga

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El blog oficial de PlayStation tuvo la oportunidad de entrevistar recientemente a dos de las grandes mentes tras el desarrollo de Monster Hunter: World, siendo estos Fujioka Kaname (director ejecutivo) y Yuya Tokuda (director del juego). Ambos ejecutivos respondieron a una gran variedad de tópicos, y desde Areajugones os traeremos los aspectos más relevantes que fueron tratados.

Más grande, más realista

En primer lugar, destacar que ambos indicaron las grandes ventajas que les ofrecía el haber trabajado con una consola de la potencia de PlayStation 4 (asumimos que estas declaraciones se pueden aplicar también a la versión de Xbox One). Gracias a su tecnología, han sido capaces de crear un entorno de gran realismo que permite mostrar múltiples comportamientos de bestias al mismo tiempo, algo que facilita notablemente el desarrollo de un ecosistema como al que han dado forma.

Dicho ecosistema lógicamente transcurre en las distintas zonas que ya ha sido posible ir apreciando, lo que llevó a hablar acerca de la no etiquetación del título como un juego de mundo abierto. Acorde con sus declaraciones, cuando alguien menciona un mundo abierto, la idea más clara que se viene a la mente es Skyrim, el cual presenta una zona gigantesca conectada de forma total. Si bien ellos no han trabajado en algo así, pues las diferentes áreas están repartidas entre varios mapas, afirman que en esta ocasión han introducido territorios el doble de grandes que los de cualquier otra entrega anterior en la saga.

monster hunter: world

Un mundo natural accesible por todos

La forma y características de dichos mapas, al mismo tiempo, tienen un impacto directo en el posterior proceso de creación de monstruos. Según remarcan, una vez finalizados los mapas comienzan una discusión acerca de qué criaturas deberían habitar qué zona y qué orden deberían seguir en la cadena alimenticia. Todos estos detalles, en su conjunto, son los que permiten alcanzar el grado de realismo natural sobre el que se proyecta gran parte del éxito del juego.

Por otra parte, han querido dejar claro que el hecho de querer alcanzar a un mayor público no ha provocado una disminución del nivel de dificultad del juego. Monster Hunter: World sigue siendo tan desafiante como los previos capítulos de la franquicia, pero en esta ocasión se han introducido elementos, como la posibilidad de modificar los controles, que permitirán que los nuevos jugadores comprendan de forma más rápida y sencilla las mecánicas principales de la obra.


Monster Hunter: World podrá ser adquirido en PlayStation 4 y Xbox One a partir del 26 de enero de este mismo mes (otoño para jugadores de PC), y en el día de mañana se activará temporalmente el último período de beta abierta de la obra de Capcom. Para finalizar os dejamos con un vídeo en el que poder ver el Nergigante en acción, el cual será el principal atractivo de la mencionada beta y cuya misión presentará un tiempo especialmente limitado con el objetivo de incrementar la dificultad (en la versión final las limitaciones serán mucho menores).

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

La Gamescom 2025 cada vez pinta mejor y Resident Evil Requiem confirma su presencia en esta nueva edición

La ceremonia de apertura de esta nueva edición apunta a contar con grandes títulos

Pretende ser el juego más innovador del verano y ya lo puedes probar gratis de forma temporal... si te atreves

Ya está disponible una demo completamente gratis por tiempo limitado. Sin mapa, sin ayudas...

Si te preguntas si en Xbox se juegan más o menos horas que en PlayStation, ya se sabe si existe "efecto Game Pass"

¿Hay "efecto Game Pass"? ¿Se nota en las horas jugadas en Xbox respecto a PlayStation?

Rockstar también está trabajando en los remakes de Max Payne 1 y 2 junto a Remedy

Dado que la franquicia pertenece actualmente a Rockstar, los creadores de GTA están colaborando estrechamente con los finlandeses

Juegos imprescindibles de 2025 más allá de los triple A: joyas ocultas de PC al mejor precio en G2A

Juegos que quizás no conoces pero que no por ello no dejan de ser propuestas super interesantes

Control 2, los remakes de Max Payne y más: Remedy actualiza el estado de desarrollo de sus proyectos

La compañía también ha hablado de las ventas de Control y de FBC: Firebreak

Es imprescindible si te gusta Dragon Ball y lo tienes en PS Plus ahora: adéntrate en este mundo abierto

Basado en la obra original de Akira Toriyama, este videojuego de PS Plus está infravalorado.

¡Secuela de Metaphor: ReFantazio! Una encuesta de Atlus hace saltar todas las alarmas

La misma encuesta también podría indicar que habrá más spin-offs de la saga Persona

Sony estaría preparando un nuevo pack de PS5 y NBA 2K26: precio, fecha de lanzamiento y más...

A diferencia de otros, este pack también llegaría a todos los establecimientos de Europa

Kojima avisa: Death Stranding 2 no tendrá ningún DLC por este motivo

En una entrevista, el creativo japonés ha sido claro con que no expandirá la historia de su juego