El otro día estaba charlando casualmente con un amigo cuando volvió a hablar de lo mucho que hacía falta que Capcom hiciera un remake de Dino Crisis y noté que el puñal que tengo clavado en el corazón desde 2013 se empezó a retorcer violentamente. Siempre que escucho a alguien decir qué saga de Capcom merece resucitar mi mente no puede evitar ponerse nostálgica y echar mucho de menos una de esas franquicias que mereció mucho más de lo que obtuvo.
Estoy hablando de una de esas sagas de juegos que funcionó bien hasta que, sin motivo aparente, sus responsables decidieron darle un giro de 180 grados a su fórmula que terminó siendo un completo desastre. ¿El resultado? la franquicia quedó enterrada y nunca más volvimos a saber de ella. Estoy hablando, concretamente, de Lost Planet.
En líneas muy generales, Lost Planet es una franquicia de ciencia ficción futurista donde varias facciones post humanas se disputan el control de un planeta repleto de recursos valiosos para aumentar su poder en la galaxia. A simple vista, esta descripción podría cuadrar en cualquier película genérica de clase b de los 90, pero lo importante de Lost Planet no estaba en su trama o ambientación, sino en su jugabilidad. ¿Por qué digo esto? Pues porque el juego era, básicamente, un Monster Hunter futurista con armas de fuego.
Hay otras sagas en las que tenemos que enfrentarnos contra otros alienígenas gigantes como, por ejemplo, Earth Defense Force, pero ninguna de ellas ofrece batallas contra entidades gigantescos de forma tan espectacular como lo hacía Lost Planet.
A día de hoy, su segunda entrega es considerada como un título de culto dentro del género por ofrecer mecánicas únicas a la hora de enfrentarte a sus jefes finales como, por ejemplo, aquel al que podíamos dejar noqueado y entrar por su boca para entrar en un mini nivel donde teníamos que ir acribillando sus órganos hasta que éramos expulsados de su cuerpo y retomábamos el combate normal.
Mecas, jetpacks, un gancho para agarrarte a salientes, armas de fuego de todo tipo, una campaña que se podía jugar en cooperativo de principio a fin, un PvP con ladderboards mundiales y progreso de facciones en tiempo real; Lost Planet lo tenía todo... hasta que todo se fue al carajo con su tercera entrega numerada.
Para comprender qué es lo que pasó con la franquicia de Lost Planet, hay que tener en cuenta cuáles fueron sus entregas principales y dónde está el punto exacto en el que la franquicia se desvió de tal forma que acabó provocando que Capcom la enterrase para siempre:
¿Cuáles fueron los motivos del descalabro de Lost Planet 3? Muy sencillo: el juego abandonaba la espectacularidad de sus anteriores entregas y dejaba de lado lo de ser un shooter en tercera persona de corte arcade para convertirse en una especie de survival horror fuertemente inspirado en Dead Space. El problema de esto último es que el universo de la franquicia nunca estuvo pensado para acercarse al género de terror y acabó convirtiéndose en un producto más bien soso y sin demasiada gracia (además, no estuvo desarrollado directamente por Capcom).
Veo el tráiler del próximo Monster Hunter Wilds y es imposible que no piense en lo bien que se vería un Lost Planet 4 con las nuevas tecnologías que Capcom ha desarrollado para el RE Engine. Si las dos primeras entregas de la saga ya eran increíbles a nivel jugable, no quiero ni pensar cómo sería volver a experimentar sus mecánicas con un apartado técnico y sonoro que estuviesen a la altura de los estándares actuales. Por todo esto siempre repito la misma frase cuando hablo con alguien de los mejores juegos de Capcom: ni Dino Crisis ni Code Veronica; necesitamos que vuelva Lost Planet.
CONTENIDO RELACIONADO
El estudio afirma que necesita más tiempo para garantizar el mejor GTA jamás creado
Lanzado hace una década, este Call of Duty dejó el listón tan alto que la saga sigue sin alcanzarlo
Hasta el 10 de noviembre los usuarios de Xbox tendrán la posibilidad de disfrutar uno de los juegos mejor valorados de 2025
Si buscabas un título espectacular para sumar otro platino rápido, PS Plus te lo pone en bandeja
Se trata del videojuego más vendido de toda la historia de Capcom, que ya es decir
Embark Studios lanza un parche menor pero importante que soluciona bugs críticos, añade ciertas mejoras
Habría alcanzado cifras de la talla de los mejores años de Call of Duty
Los juegos de PS Plus Essential de noviembre ya están disponibles, encabezados por Stray. Aunque es un buen videojuego, el servicio ha bajado un par de peldaños respecto a los meses anteriores, donde sí que dieron auténticas joyas. Pero yo confío en que ahora van a dar algún juegazo tremendo para los niveles Extra y […]
Todo lo que incluye el DLC: modos, cosméticos, objetos únicos y guiños para fans de la serie
Publicaron un banner donde aparece lo que parece ser una nueva entrega de karts de Crash Bandicoot, pero la han eliminado rápidamente
Acaba de estrenarse la demo gratuita de Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army
THE NAMCO LEGENDARY PACK trae el 13 de noviembre múltiples versiones de PAC-MAN, GALAGA, DIG DUG y XEVIOUS con timeline interactiva