Y pongo Nintendo pues la actualidad así lo establece, pero soy consciente de que, al problema con los precios han contribuido todas las compañías en mayor o menor medida. De hecho hace no tanto PlayStation establecía la norma de intentar vender sus juegos a 80 euros. Por suerte, sabemos que es innecesario hacerlo si decides adquirir sus productos en cualquier proveedor que no sea la de su propia tienda online (que vaya tela, esto también).
Sabemos sin embargo, que Nintendo juega en otra liga. Si Nintendo dice que su juego costará 90 euros, así será, y además es un precio que la compañía no devalúa con el paso del tiempo. Ahí tenemos como ejemple el caso de Breath of the Wild costando 80 eurazos habiendo salido en 2017. Es lo que tienen ser la reina de la fiesta, la no competencia, que te permite imponer precios abusivos con una tranquilidad inusitada. Hemos pasado de pagar las novedades de videojuegos de 60 euros hasta hace 4 días mal contados, a pretender imponer ciertos juegos (ya llegará el resto) a 90 euros. Es decir, un incremento del 50%.
Ayer mientras Twitter ardía en quejas (mientras las reservas de Switch 2 se agotaban) por el precio de Mario Kart World, una tienda anunciaba que contaría con el polémico juego en su versión física a 75 euros, y me encontré leyendo de forma incrédula a gente que celebraba tal hecho, normalizando ya un precio que aún con 15 euros de diferencia con respecto a su precio oficial, ya me parece escandaloso. Quiero pensar que la mayoría de la gente entre tanto comentario, eran jóvenes, muy jóvenes que no valoran realmente el esfuerzo que supone ganar esa cantidad de dinero, o quizás fuera de gente acomodada, a la que dicho incremento no le suponga un esfuerzo, yo que sé.
Desgraciadamente luego desde el evento, también he dado con alguno sin un pelo de tonto (ni de listo, sea dicho de paso) justificando que el precio de los videojuegos no ha incrementado tanto históricamente hablando... y bla bla bla. Quizás, es que yo ya me he hecho mayor, que estoy en modo abuelo cebolleta, y que tengo otras prioridades (no se cuales, pero tendré que buscarlas XD). Quizás sea eso, pero para mí, lo que prometía ser un día lleno de ilusiones pasó a ser un día bastante amargo.
No me mal interpretéis, peino unas cuantas canas, y nunca me he privado de ningún capricho que haya podido tener referente a los videojuegos. He intentado tener todas las plataformas, y he disfrutado en mayor o menor medida de todas ellas. Mi situación económica está lejos de ser envidiable, pese a contar desde hace años con un trabajo fijo, y un sueldo que sin ser ninguna maravilla, tristemente estará por encima del de muchos.
Es decir, que si yo veo necesidad de disfrutar de mi mayor hobbie de una forma diferente a partir de ahora bajo este nuevo prisma, ¿Qué es lo que estarán pensando aquellos que compartiendo gustos tengan una situación económica más ajustada? ¿Van a ser los videojuegos ahora un hobbie al que cada vez menos gente pueda acceder? Solo sé que mi idea era la de reservar Nintendo Switch 2 desde el día 1, como siempre he hecho con todas las plataformas de Nintendo. Sin embargo, tras el Direct, y como si de un chasquido del propio Thanos se tratase, mi convicción en hacerlo no solo ha desaparecido por completo, si no que dudo y mucho en adquirirla de cara al futuro conociendo la política habitual de Nintendo.
Como veis no hablo en ningún momento del precio de la consola, el cual no me parece exagerado, aún siendo ligeramente superior de lo que esperaba, y aún ofreciendo ciertos detalles que muchos han criticado, como su tecnología algo desfasada para salir en pleno 2025. Son detalles que no me importan, que no me preocupan lo más mínimo, no al menos, cuando hablamos de Nintendo. Ya sabemos que Nintendo sigue siendo referente y seguirá siéndolo en el sector, y lo que importa de la compañía son sus juegos.
El evento fue buenísimo, al menos hasta que conocimos todos los detalles. ^Personalmente, pasé de estar tremendamente ilusionado, a estar tremendamente decepcionado. Un claro ejemplo donde se evidencia que la competencia es positiva para el consumidor, pero que lamentablemente, es algo que Nintendo lleva años sin sufrir. La verdad, no esperaba esta estocada, y que aún haga frío (soy del norte) y los días grises no terminen de desaparecer tampoco ayuda, pero vaya ostia Nintendo, 90 euros... ni aún viendo las imágenes oficiales puedo terminar de digerirlo.
CONTENIDO RELACIONADO
Los planes para enfrentar a ambos streamers en el ring parecen haberse desvanecido antes de confirmarse
Los rumores apuntan a que el nuevo Call of Duty podría no llegar a la consola híbrida desde el primer día
El próximo evento de Capcom tendrá una duración más que notable, ¡prepárate para muchas novedades!
Representa a la perfección los clichés del cine de acción y horror de la época
Un fan imagina las estadísticas que podría tener la estrella francesa en la próxima entrega del simulador de EA
El conocido HissMusic ha recreado solo con su boca y prácticamente a la perfección una de las bandas sonoras más famosas de los videojuegos
Los datos revelan que el teléfono arrasa y deja a la Switch 2 muy atrás
Las redes sociales demuestran la extrañeza de que Sony Pictures se encargue de la película de The Legend of Zelda.
Dado que Football Manager 25 no llegó jamás a ver la luz, hay altas expectativas sobre Fotball Manager 26
Las últimas declaraciones del productor de la serie Tekken pone en duda que el famoso título lucha llegue a la nueva consola de Nintendo
Nintendo ha anunciado el nuevo juego de GameCube que llega a Nintendo Switch 2, y hay opiniones dispares.
Tus juegos favoritos o lo que tú quieras. Una herramienta de las buenas.