El mercado móvil comenzó como un pequeño nicho que cada día es más rentable, algo que las grandes compañías han empezado a notar. Sin duda una de las que más están aprovechando esto es Nintendo, la casa de grandes franquicias tan reconocidas como Super Mario o The Legend of Zelda. Desde su incursión en este mercado, la compañía ha lanzado ya varios juegos que han logrado ser exitosos en mayor o menor medida. Ahora viene la gran pregunta: ¿Debe Nintendo apostar fuerte por los juegos móviles?
El primer acercamiento de Nintendo al mercado móvil llegó tras su acuerdo con DeNA, una compañía japonesa de desarrollo de aplicaciones para móviles. Tras esto en marzo de 2016 llegó Miitomo, aunque no podríamos considerarlo un juego al uso sino más bien una especie de red social basada en los Mii presentados en la generación de Wii. Con sus más y sus menos, Miitomo llegó a alcanzar cierta popularidad, pero el bombazo acabaría llegando en verano con el primer lanzamiento relacionado con una de las grandes franquicias nintenderas. En julio de 2016 el mundo entero salió a la calle con Pokémon GO, la aplicación desarrollada por Niantic bajo el amparo de Nintendo. Este juego de realidad aumentada era una de las grandes ilusiones de millones de jugadores en el mundo y, aunque su paso haya sido anecdótico tras meses en el Olimpo, a día de hoy Pokémon GO sigue generando millones de beneficios y cuenta con una base importante de jugadores activos.
En diciembre de 2016, Nintendo no podía cerrar el año de mejor manera. En ese momento, la compañía estaba preparada para recibir a su personaje más icónico en los smartphones con el lanzamiento de Super Mario Run en iOS a la espera de su llegada en Android. El juego fue un éxito rotundo desde el mismo momento de su lanzamiento sin haber llegado a un buen grueso de usuarios, por lo que el fontanero aún podría dar más de sí. Por último, el proyecto más reciente en forma de aplicación ha sido Fire Emblem Heroes, que vio la luz a principios de febrero de 2017 y de nuevo está basado en una de las franquicias más exitosas de la compañía. Poco más de una semana después, la aplicación ha demostrado ser otro acierto más por parte de Nintendo.
Tras este breve repaso, es necesario explicar un poco la situación del mercado móvil de los videojuegos. Durante el pasado año, los juegos para móviles llegaron a generar unos ingresos aproximados de 41 billones de dólares, lo que supone un 18% más de lo que generaron en 2015. Poco a poco, las aplicaciones comienzan a asentarse y dejan de verse como un entretenimiento para casuals. Las grandes compañías y los publicistas han puesto sus ojos en este mercado y las desarrolladoras han comenzado a frotarse las manos ante las casi infinitas posibilidades que trae el ocio en los smartphones, por lo que sería normal que con el paso del tiempo más compañías apuesten por este mercado.
En lo que respecta al caso de Nintendo, ha sido el propio Tatsumi Kimishima, CEO de la compañía, quien ha declarado la intención de lanzar de cara al futuro dos o tres juegos para móviles por año, aunque esto no restaría importancia a los lanzamientos de consola. La nueva estrategia de mercado planteada por Nintendo parece querer compaginar a su público habitual con un público más amplio, que sería al que van destinadas las aplicaciones firmadas por los japoneses. Esto último es posible debido al extendido uso del smartphone entre la población, y es que en el mundo ya hay casi tantos teléfonos móviles como personas. La accesibilidad es uno de los grandes alicientes que presentan este tipo de juegos, ya que cualquiera puede descargar en un momento la aplicación y comenzar a jugar a través de su móvil, sin tener que recurrir a las plataformas habituales de las compañías.
Número de descargas del día de lanzamiento. Super Mario Run, Pokémon GO y Fire Emblem Heroes encabezan la lista seguidos por Clash Royale
No solo la accesibilidad hace atractivos a los juegos para móviles. Los costes de desarrollo son menores, razón por la que el margen de beneficios tiende a ser mayor. Además, parte de los beneficios se generan a través de un sistema de microtransacciones, por lo que en esencia gran parte de los juegos que nos encontramos son free-to-play, algo que elimina barreras de entrada y permite el acceso a cualquier jugador. Ya tenemos dos ventajas que hacen realmente competitivos a los juegos para móviles. ¿Qué es lo que hace que Nintendo parta con ventaja en este mercado? La marca.
Nintendo es reconocida a lo largo del mundo y su trayectoria le ha hecho ganarse incondicionales que ven en la compañía algo más que una desarrolladora de videojuegos. Nintendo ha trascendido esta condición de empresa y ha conseguido que, con el tiempo, se genere a su alrededor una imagen amigable con el jugador que genera un sentimiento de pertenencia capaz de crear un colectivo afín. Es este sentimiento el que genera confianza y, al mismo tiempo, interés en aquellos ajenos a esta entidad, por lo que vemos a la empresa como algo cercano. Con todos estos matices, incluso en el primer día de lanzamiento de una aplicación para móviles la gente se lanza a probarlo porque es algo hecho por Nintendo. Todas las compañías pueden aprovechar la accesibilidad y los bajos costes de producción, pero cuesta mucho tiempo y esfuerzo ganar la confianza de los siempre exigentes usuarios.
Respondiendo a la pregunta que formulé en el primer párrafo, está claro que Nintendo debe apostar fuerte por los juegos para móviles. Los planes de futuro de la compañía —obviando el lanzamiento de Nintendo Switch— pasan por el mercado móvil y en el horizonte tenemos por delante un juego de Animal Crossing, otra franquicia conocida que muy previsiblemente consiga alcanzar el éxito desde el comienzo. Aún quedan títulos sin anunciar y que probablemente ya están en desarrollo, pero esta es la oportunidad de reflotar aquellas sagas que no han tenido tantas oportunidades para brillar o para acercar a un mayor público las sagas más conocidas.
¿Imagináis que el próximo lanzamiento nos trae de vuelta F-Zero o da la oportunidad a juegos como Pikmin? También se tendría la oportunidad de experimentar con personajes más famosos como Donkey Kong o Kirby dándoles un enfoque distinto al que nos tienen acostumbrados. Hay muchas posibilidades de cara al futuro, pero solo se podrán aprovechar si Nintendo decide explotar el potencial que los móviles le dan a sus franquicias.
CONTENIDO RELACIONADO
La falta de una tienda digital en algunas regiones del mundo habría provocado que Nintendo retrase su consola en éstas
Los fans de Legends of Runeterra piden a gritos la llegada de este personaje a la Grieta del Invocador
Nintendo ha compartido información oficial del Dock a través de su nueva aplicación 'Nintendo Today'
Miles de jugadores intentarán alcanzar el rango de Master Ball con el poder de las nuevas cartas
La trinidad de NieR: Automata se une otra vez... y muchas personas de la comunidad creen que es un nuevo juego de la saga
Los tres juegos gratis son ARK: Survival Ascended, Balatro y Warhammer 40,000: Boltgun
Zale y Valere regresan con una nueva clase, un mundo mágico y un misterioso aliado mecanizado
El shooter looter de Gearbox revelaba hace poco que su lanzamiento se adelantará al 12 de septiembre
Ubisoft finalmente ha revelado la hoja de ruta para todo el contenido que recibirá el juego a lo largo del año
Todo el mundo pensaba que Gustave era doblado por Robert Pattinson y la realidad es que esto no es así
PlayStation finalmente ha confirmado cuáles serán los 3 nuevos juegos que nos acompañarán dentro del nivel Essential en el mes de mayo
Clair Obscur: Expedition 33 está enamorando a la comunidad y son muchos que ya piden un DLC para seguir con la historia