El coronavirus, la amenaza mundial que tiene a decenas de regiones distintas en cuarentena, está provocando cambios inusuales en la sociedad. Uno de los últimos efectos del virus ha llegado de la mano de Nintendo, la compañía japonesa, y además por partida doble. Así pues, para comenzar discutiremos la gran cantidad de máscaras que ha repartido la marca en Washington.
Según apuntan los compañeros de Kotaku, Nintendo ha donado un total de 9.500 máscaras N95 para aquellos que las necesiten. El motivo por el que contaban con tal cantidad se debe a que años atrás realizaron una compra en caso de emergencia, la cual ciertamente ha acabado cumpliendo su función original: prevenir. Destacaremos, asimismo, que estas máscaras fueron muy utilizadas durante los incendios de Australia, pues son especialmente efectivas para evitar que se cuele cierto tipo de elementos dañinos - como pequeñas partículas - en el proceso de respirar.
Por otro lado, desde NintendoLife indican que la marca japonesa ha cerrado diversas oficinas en la ciudad de Nueva York, principalmente las que se dedicaban al servicio de reparación. Estas son las declaraciones que han acompañado a la decisión:
"Dadas las medidas preventivas establecidas para con el COVID-19 coronavirus, y en base a las directrices federales y locales, nuestros centros de reparación cierran sus puertas hasta nuevo aviso. Nos disculpamos por esta inconveniencia y apreciamos vuestra comprensión. Una vez los servicios de reparación hayan recuperado su funcionamiento habitual, trabajaremos lo más rápido posible para que podáis volver a jugar. Por favor, tened en cuenta que durante este cierre, los productos enviados para reparación puede que os sean devueltos dada la imposibilidad de verse entregados. Por otro lado, si nuestro centro de reparación ya ha recibido el producto, se quedará ahí hasta que los servicios de reparación vuelvan a estar activos".
Claramente, pues, nos encontramos con 'una de cal y otra de arena' dentro del panorama de Nintendo, pues pese a los esfuerzos de la compañía, aquellos que sufrieran una avería en el marco de Nueva York se quedarán sin su consola durante esta etapa. Afortunadamente, aquellos que la tengan disponible pueden ahora disfrutar de Animal Crossing: New Horizons, el cual ha aterrizado con un impresionante ritmo de ventas.
CONTENIDO RELACIONADO
Ha aparecido un prototipo de lo que iba a ser este videojuego para Game Boy Advance que nos muestra lo que pudo haber sido.
Esperemos que estos cambios de precios no lleguen al resto del mundo
La desarrolladora acaba de poner fecha a un nuevo evento cargado de anuncios
The Rogue Prince of Persia ha hecho muy poco ruido, pero es uno de los roguelites más prometedores del mercado
Debemos aportar nuestro granito de arena para conseguir que esta iniciativa siga adelante por el bien de los videojuegos
La incorporación de Rainy a Death Stranding 2: On the Beach ha hecho que le pregunten sobre ello
Esto ha sido objeto de debate desde que se ha confirmado que Resident Evil Requiem permitirá escoger entre ambos
Más contenido para uno de los mejores JRPGs independientes del mercado
Zockrates Laboratories recupera la magia de los collectathon clásicos, pero tropieza con decisiones de diseño que lastran la experiencia
El éxito de Clair Obscur: Expedition 33 ha llamado la atención de Square Enix y puede cambiar las tornas
Es sorprendente que una compañía de Nintendo haya participado en el desarrollo de Death Stranding 2, pero no es tan extraño.
Hablar de Hideo Kojima es hablar de un autor que ha desafiado constantemente las fronteras del videojuego: Un resumen a sus 40 años de carrera