Nintendo por fin ha confirmado las especificaciones técnicas definitivas de su nueva consola híbrida, Switch 2. Y aunque muchos rumores previos se han cumplido, también hay detalles que pueden sorprender -y no siempre para bien- a quienes esperaban una revolución tecnológica en consolas comparable a la generación actual compartida entre PlayStation 5 y Xbox Series X.
El nuevo procesador de la consola, desarrollado junto a Nvidia, se basa en la arquitectura ARM Cortex A78C de 64 bits, con ocho núcleos y soporte para instrucciones criptográficas. Sin embargo, Nintendo reserva dos de esos núcleos para el sistema operativo, dejando solo seis disponibles para los desarrolladores. Curiosamente, la consola funciona a frecuencias distintas según esté en modo portátil (1101 MHz) o en modo rendimiento (998 MHz). También se menciona un máximo teórico de 1.7 GHz, que podría activarse en situaciones específicas.
El salto gráfico es notable: Switch 2 incorpora una GPU con arquitectura Ampere (como la serie RTX 30), con 1536 núcleos CUDA y frecuencias que alcanzan los 1007 MHz en modo dock y los 561 MHz en modo portátil. Según Nintendo, esto se traduce en 3.072 TFLOPs de potencia en modo rendimiento y 1.71 en portátil. La consola soporta DLSS y Ray Tracing (hasta 20 gigarayos por segundo en modo dock), aunque todavía no se han mostrado juegos que lo implementen de forma visible.
Switch 2 contará con 12 GB de RAM LPDDR5X, con un ancho de banda de hasta 102 GB/s en modo rendimiento. No obstante, 3 GB están reservados para el sistema, lo que deja 9 GB disponibles para los títulos. Esto contrasta con los 4 GB totales de la Switch original, donde los juegos disponían de solo 3.2 GB.
En cuanto al almacenamiento, ahora es más veloz con su motor de descompresión dedicado. La consola incluye 256 GB para contenido UFS interno, ampliables mediante tarjetas MicroSD Express de hasta 2 TB. Además, incorpora un motor de descompresión por hardware (FDE) para reducir los tiempos de carga sin depender del procesador principal, algo muy útil en juegos con recursos comprimidos.
La pantalla de Switch 2 será de 7.9 pulgadas, LCD con resolución 1080p, soporte HDR10, VRR hasta 120 Hz y panel multitáctil de 10 puntos. Sin embargo, se ha confirmado que el VRR solo funciona en la pantalla integrada: por ahora, no hay compatibilidad con VRR a través de HDMI en modo dock.
El SDK oficial incluye compatibilidad con múltiples configuraciones de DLSS, incluyendo DLSS 1x, 2x y 3x, además de DLAA para un suavizado de bordes de alta calidad a resolución nativa. Algunos títulos como Cyberpunk 2077 o Street Fighter 6 ya lo están utilizando de forma combinada con el escalado dinámico.
Aunque Switch 2 supone un salto técnico importante frente a su predecesora, también confirma que Nintendo sigue poniendo la eficiencia y la portabilidad por encima de la potencia bruta. Como nos tiene acostumbrada la compañía nipona, siempre plena de autoestima, va a lo suyo y poco le importa la competencia. Los kits de desarrollo ya están en manos de los estudios y será a partir del 5 de junio, con la revelación de nuevos títulos, cuando realmente podamos medir el potencial real de esta nueva generación híbrida.
CONTENIDO RELACIONADO
Ya conocemos las especificaciones de Nintendo Switch 2 y la comparamos con Steam Deck: ¿Será más potente?
El nuevo juego de Pokémon ofrecerá más de 250 islas por explorar y nuevas formas de cambiar el aspecto de nuestras criaturas
Las reliquias digitales que multiplican el valor del oro y podrían pagarte una casa entera
Nintendo ha establecido una serie de cambios en las condiciones de uso de sus productos, pero una en concreto no será aplicable en nuestro país
Pequeños tesoros que podrían estar escondidos en tu colección y valer cientos de euros
La filtración de una importante compañía sugiere que en marzo la consola ya hubiera estado disponible
Nintendo permitirá a los usuarios detener la carga al llegar aproximadamente al 90% para prolongar la vida útil de la batería
El streamer malagueño y la cantante fueron captados en actitud cariñosa, lo que ha provocado un sinfín de especulaciones en redes sociales
El nuevo mando Pro aparentemente tiene una mejora oculta que no ha sido mencionada por la propia Nintendo
Todo por una ilustración que él mismo ha hecho para unas cartas de Magic
Ya se ha mostrado cómo funciona esta modalidad de los Joy-Con en la interfaz de la consola híbrida
Mario Kart Wii sigue más vivo que nunca gracias a su comunidad que hay detrás, la cual sigue siendo muy fiel al juego