No sé si Onimusha: Way of the Sword será el GOTY 2026, pero después de jugarlo en gamescom estoy seguro de que será un firme candidato
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
onimusha goty 2026 (1)

No sé si Onimusha: Way of the Sword será el GOTY 2026, pero después de jugarlo en gamescom estoy seguro de que será un firme candidato

La recuperación de la IP por parte de Capcom está tomando forma a través de uno de los mejores gameplays que se recuerdan

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Lo de Capcom me parece sencillamente espectacular estos últimos años. Junto a Nintendo, creo que son las dos grandes compañías del sector de los videojuegos que han logrado mantener un ritmo de lanzamientos alto y con un grado de éxito y crítico y comercial que ninguna otra empresa ha logrado emular en tiempos recientes. Y honestamente, después de jugar un rato a Onimusha: Way of the Sword en gamescom 2025, tengo la sensación de que estamos ante otro acierto gigantesco de la marca japonesa.

Onimusha, vive y muere por la espada

Estoy convencido de que hay mucho oculto a nivel de lore y trama en Onimusha: Way of the Sword, pero jugando la demo que se me permitió en gamescom 2025 tuve la sensación de que el protagonista no era el bueno de Musashi Miyamoto, sino su espada. Como jugador, te conviertes en uno con la espada del samurái y acabas notando de todas las formas posibles cómo Capcom ha trabajado para crear uno de los gameplays más fluidos, orgánicos y naturales que se recuerdan en una entrega de este tipo.

El combate de Onimusha: Way of the Sword, una partitura musical

Onimusha: Way of the Sword no es un souls-like, no es esa la sensación que me dio por lo menos jugándolo. Me parece que Capcom ha creado un juego que gira en torno a un gameplay de espada de manera muy específica. Personalmente no recuerdo algo similar, ya que a pesar de que uno se encuentra lógicamente controlando en tiempo real los movimientos de Musashi, da la sensación de que todo desarollo en combate tiene una fluidez que parece marcada por un guion invisible.

En esencia, el combate de Onimusha: Way of the Sword gira alrededor de escoger la mejor opción al abordar a tu enemigo: puedes atacar o esperar pacientemente, y en tomar una de estas decisiones, puedes o bien realizar un ataque rápido y ligero o uno pesado y contundente a dos manos; similarmente, puedes o bien esquivar, o bloquear o ir a por el parry. Sinceramente, la sensación que me quedó fue de estar jugando a una especie de Sekiro no tan exigente y más cinemático, que buscara sobre todo mostrar un combate bello y fluido hasta el punto de que, de nuevo, parece una película con inputs a pesar de que tú lo controlas todo.

Asimismo, he de destacar las ejecuciones de Onimusha: Way of the Sword, que me parece la guinda del pastel. Una de las opciones que tienes en combate es consumir la resistencia de tu oponente acertando en defensa y ataque, y en hacerlo lo dejas vulnerable a un ataque en ejecución muy potente. Pues bien, son tantas las animaciones, tan bien realizadas y tan cargadas de peso las que hay, que cada vez que activaba una ejecución se convertía en una absoluta delicia visual. Y es que de nuevo, el combate de Onimusha está creado de una forma muy meticulosa para disfrutarlo a cada instante.

onimusha

Pero, ¿es un juego díficil? ¿Cómo de desafiantes son los enemigos?

En la demo de gamescom pude escoger entre el modo Casual y el modo Acción, con este último orientado a jugadores con experiencia en videojuegos de acción. Personalmente escogí este último, y creo que hice lo correcto. Musashi no se siente débil en ningún momento, es más, incluso en situaciones de inferioridad numérica (hablo de 3 o 4 contra 1), era relativamente sencillo salir adelante gracias a que los ataques del samurái son potentes, y también a que hay gran reactividad defensiva.

Tuve la oportunidad también, al final de la demo, de realizar una lucha de jefe que me parece de las mejores que he jugado en bastantes meses. De nuevo porque si contra 'minions' ya uno siente que el combate de Onimusha: Way of the Sword fluye a través de la espada de forma increíblemente natural, con un jefe que posee un rango de movimientos mucho mayor y que requiere una superior adaptabilidad por tu parte se disfruta todavía más.

onimusha way of the sword

A pesar de que ir bastante apurado de tiempo, por lo tanto con prisa sobre mi persona, logré derrotar al jefe a la primera. Y no me dio la sensación de que se tratara de un combate sencillo incluso en el Modo Acción, sino de que yo me iba adaptando paulatinamente a los ataques del enemigo. Estuve cerca de morir en más de una ocasión, pero no había ningún movimiento del jefe que supusiera un one-shot absoluto (por lo menos de los golpes que me comí) ni tampoco que me hiciera pensar: 'si hombre, y eso cómo lo esquivo/paro'.

Creo que Onimusha: Way of the Sword es un juego que en términos de dificultad es difícil encasillar en una opinión u otra, ya que de nuevo se mueve mucho en torno a que comprendas que el combate del juego no es uno diseñado para repetir inputs de forma tradicional, sino que busca una musicalidad en la que cada comando a tu disposición pude convertirse en la nota de una sinfonía memorable. Dicho esto, estoy convencido de que el Modo Casual ayudará mucho a los que quieran disfrutar del juego incluso sin ser especialmente hábiles, ya que así lo merece.

Tabla de Resumen del Contenido

Tema Descripción
Protagonista real Más que Musashi Miyamoto, la verdadera protagonista es su espada. El gameplay se siente fluido, orgánico y natural.
Combate No es un souls-like. Gira en torno a decidir entre ataque ligero/pesado, bloquear, esquivar o parry. Se siente como una partitura musical, similar a Sekiro pero más cinemático.
Ejecuciones Al agotar la resistencia del rival, se desbloquean ejecuciones cargadas de peso y espectacularidad visual. Cada animación es una delicia.
Dificultad La demo ofrecía Modo Casual y Modo Acción. En este último, Musashi se sigue sintiendo poderoso y el combate exige adaptabilidad. No abusa de "one-shots" sobre el jugador.
Batalla contra jefe El jefe de la demo obligaba a reaccionar a un gran rango de movimientos, reforzando la fluidez y musicalidad del sistema de combate.
Sensación general El combate no es de repetir inputs, sino de comprender la sinfonía de movimientos. El Modo Casual facilita el acceso a quienes quieran disfrutar sin gran habilidad.

Tuve una impresión muy limitada y lógicamente hay que ver cómo se desarrolla la historia, qué luchas de jefe especiales hay y demás, pero lo cierto es que no pude salir con mejor impresión de la prueba de Onimusha: Way of the Sword. Si de primeras ya era un videojuego que me llamaba la atención, ahora realmente LO NECESITO solo para ver hasta dónde ha llegado Capcom con un gameplay que me enamoró desde el primer instante. Y recordad, Onimusha: Way of the Sword llega en 2026 para PS5, Xbox y PC.

Etiquetado en :

Onimusha Onimusha: wa

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Todo lo que debes saber sobre Assassin's Creed Mirage - Valle del Recuerdo: lanzamiento, historia y más

Ubisoft acaba de presentar la primera expansión del título protagonizado por Bassim

Broken Sword - The Smoking Mirror: Reforged es oficial y llega en 4K

Revolution Software acaba de levantar el telón sobre Broken Sword - The Smoking Mirror: Reforged, y la verdad es que tiene una pinta increíble. Estamos hablando de una reimaginación fiel del segundo juego de esta saga legendaria de aventuras gráficas que, para los que crecimos con ella, es prácticamente una reliquia sagrada. Después del éxito […]

Tres juegos retro de Disney que demuestran por qué deberían volver las aventuras en 2D

Cuando Disney sabía hacer plataformas que te dejaban con la boca abierta y mejoraban a todo lo actual

La propia PlayStation filtra que Ghost of Yotei ha vendido una barbaridad en su primer fin de semana

El director de operaciones de ventas de PlayStation China parece haber tenido un pequeño desliz

El DLC de Silent Hill 2 Remake ya tendría fecha de lanzamiento y sería lo más lógico para Konami, según esta pista

Una filtración asegura que la compañía japonesa tiene intenciones de lanzar una expansión para el juego de Bloober Team

Ninja Gaiden 4 sorprende a todos antes de su estreno: primer DLC con nueva historia y armas para 2026

Team Ninja anuncia el primer contenido adicional que promete ampliar el universo de Ryu Hayabusa

Minecraft no es infinito: tras 14 años, este streamer ha alcanzado el extremo final del mapa y esto es lo que ha encontrado

Se trata de una de las hazañas más seguidas en los últimos años desde la comunidad del juego de Mojang

¿Infravalorado? Este Assassin's Creed está a solo 5 euros en PS Store

Es uno de los que menos éxito tuvo a pesar de sus altos defensores

Little Nightmares III sale dentro de nada: estos son los horarios por países a los que estará disponible

Descubre desde qué momento puedes empezar a jugar al nuevo juego de terror de Bandai Namco

El tiempo se le acaba a Xbox Series: varias tiendas españolas dejarían de venderla muy pronto

Según el importante insider eXtas1s, Microsoft dejaría de distribuir consolas dentro de no mucho tiempo

Microsoft responde tajantemente a los rumores: 'no hemos cancelado la próxima Xbox'

La compañía se pronuncia frente a la preocupación de su comunidad de fans en torno a su siguiente generación de consolas