La industria de los videojuegos está en muchos sentidos de capa caída. La verdad es que estos últimos años el sector nos está dejando con noticias lamentables que afectan a quienes con su talento hacen que esta industria avance. Los desarrolladores son las grandes victimas en un negocio que parece necesitar de un profundo cambio visto los despidos masivos que sufre la industria.
Cuesta concebir que las victimas sean siempre las mismas, una triste realidad que observamos en todos los ámbitos de la vida, pero que termina cansando por lo injusto que resulta. Una vez más, las principales victimas de los recortes en una gran compañía multimillonaria deja como únicas victimas remarcables a los que están en el escalafón más bajo de la jerarquía en el negocio; los desarrolladores.
PlayStation ha confirmado más de 900 despidos en diferentes estudios, la clausura de uno de ellos; (London Studio), y la promesa de una reestructuración de su personal que no invita a ser muy optimistas. Sin ir más lejos, los altos mandos de la marca en cada país parecen ser ahora también puestos irrelevantes que se gestionaran de una forma más global, haciendo que ese personal sea también prescindible para la compañía.
Y sí, sabemos que habrá diferentes razones (todas ellas económicas claro), que supuestamente justifiquen estas resoluciones, pero no podemos obviar que en gran parte son respuesta a decisiones erróneas tomadas por altos mandos de PlayStation que nadie consigue entender. Si, es cierto que es sencillo opinar a toro pasado, pero me sorprendería encontrar a alguien que pudiera defender la idea de destinar recursos al desarrollo de tantos juegos de servicio como los que estaban en los planes de Sony PlayStation. Una compañía que siempre ha tenido su punto fuerte en las propiedades intelectuales de un solo jugador que tan bien han funcionado siempre.
¿Es un error por lo tanto pretender hacerse con un trozo del atractivo pastel que genera la ingente cantidad de dinero algunos juegos de servicio? No, siempre que se haga con inteligencia, algo que está claro ha pasado a pies puntillas por las mentes de los directivos que tomaron ese camino. Todo ello cuándo han podido conseguir ese éxito tan codiciado con un juego por el que muy pocos apostaban como Helldivers 2.
Un error garrafal que además ha involucrado a estudios tan relevantes como Naughty Dog en el desarrollo de juegos como The Last of Us Factions para años después, ser cancelados. Hasta un total de 12 juegos que se han gestado durante bastante tiempo invirtiendo innumerables recursos ya no verán la luz, dejando de lado además, el principal fuerte de la compañía y que ahora se sufre en la actualidad con una escasez de títulos first party que no se solventará por lo menos hasta abril del año 2025.
No recuerdo semejante sequia de exclusivos de los estudios de PlayStation como esta que se nos viene encima. No me extraña que PlayStation haya apostado tan fuerte por exclusivas de terceros como Final Fantasy VII Rebirth, Rise of Ronin, Stellar Blade o el cada vez menos atractivo Silent Hill 2.
Hace escasas semanas, tras las ultimas noticias más relevantes de Microsoft, escribí una entrada criticando a los de Redmond, entonces los calificativos de los fanáticos de Xbox, no se hicieron esperar. Supongo que ahora me atacará el grupo contrario, y es que la crítica no se recibe bien estos días, a pesar de que dicha crítica tenga como objetivo a una compañía multimillonaria a la que muy seguramente, le importan bien poco mis palabras. Supongo que todos somos humanos, y cometemos errores, incluso los altos mandos de Xbox y PlayStation pero ¡Ay Sony! Que paso atrás en cuanto en la gestión y la calidad de tus títulos first party en comparación con la anterior generación de consolas. Que pena, penita pena.
CONTENIDO RELACIONADO
Así puedes reclamar Dying Light: The Beast totalmente gratis… siempre que cumplas esta condición clave
Se ha producido una filtración que señalaque Ryu Ga Gotoku Studio podría revelar algo importante este mismo mes
Un documental con los desarrolladores de Morrowind, con un montón de historias interesantes.
La nueva entrega de la saga de Techland ha adelantado su fecha de lanzamiento de forma inesperada
Tenemos nuevo tráiler para la serie de Splinter Cell pero Ubisoft también habla del juego.
Podrás disfrutar hasta 10 horas de juego de forma anticipada gracias a ambas suscripciones
Bonificaciones, acceso anticipado y extras digitales: esto es lo que recibirás si compras la Ultimate Edition
Ofertaza por un título sencillo pero divertido, y sólo tienes que ser suscriptor de PS Plus.
Dusk Golem asegura que hay “mucho ruido tras bambalinas” y que la próxima semana podría ser clave
Además, con su última versión remasterizada. La locura de Remedy con Alan Wake y Control comienza aquí.
El nuevo proyecto de Ubisoft no ha sido confirmado oficialmente, pero cada vez salen a la luz más filtraciones sobre él
Ya tenemos fecha de lanzamiento en PS5 para Valheim, el exitoso juego de supervivencia.