PlayStation patenta uno de los sistemas más originales de Death Stranding
Últimas fichas
Últimas noticias

PlayStation patenta uno de los sistemas más originales de Death Stranding

Este registro se hizo cuatro meses antes de la salida del juego en PS4

Publicado:
0
Portada de Death Stranding
  • Plataformas: PS4 PC PS5
  • Fecha de lanzamiento: 08/11/2019 (PS4) | 14/07/2020 (PC) | 24/09/2021 (PS5) | DC: 30/03/2022 (PC)
  • Desarrollador: Kojima Productions
  • Género: Acción
  • Multijugador:

Hace tiempo saltó la noticia de que Warner Bros. Interactive había patentado una mecánica jugable de uno de sus videojuegos. La compañía registró el Sistema Némesis de La Tierra Media: Sombras de Mordor para asegurarse de que otras empresas no pudiesen utilizarlo en sus obras, y como es lógico, este movimiento causó mucho revuelo en la época. Ahora ha pasado algo muy parecido con Death Stranding.

Hace unos minutos, el medio VGC informó de que PlayStation patentó uno de los aspectos más originales de la jugabilidad de Death Stranding cuatro meses antes de su lanzamiento en PlayStation 4. Se trata del sistema que permite mejorar los caminos y rutas del mapa dependiendo de cuántos jugadores los hayan usado previamente. La patente recibió el nombre de "radar terrestre y construcción gradual de una ruta en el escenario virtual de un videojuego". "Mejora del primer camino basado en el número de veces que éste fue atravesado por uno o más personajes", indica en su descripción oficial.

¿En qué afecta esta medida a las demás compañías?

Pues tal y como expliqué más arriba, a partir de ahora todas las desarrolladoras que quieran utilizar un sistema parecido al de Death Stranding lo tendrán muy difícil, pues deben contar con el consentimiento legal de Sony. Hace poco se dio a conocer que la compañía japonesa había vendido los derechos de The Tomorrow Children a Q-Games, y como se trata de un videojuego online colaborativo (de concepción similar al género "strand" que inventó Kojima), quizás ahora tengan que pagar para usar estas mecánicas.

A mi parecer, este tipo de medidas resultan de lo más feas para todos, por un lado para los desarrolladores que no pueden utilizar ciertas mecánicas libremente, y por el otro para los jugadores que no pueden disfrutar de elementos como el Sistema Némesis en otros títulos. ¿Vosotros qué opináis?.

Etiquetado en :

Death Stranding PlayStation

Redactado por:

Redactor de anime y videojuegos en Areajugones. Suelo hablar bastante de Chainsaw Man, One Piece y Hunter x Hunter, aunque también doy cobertura a muchas otras obras. En cuanto a juegos podéis contar conmigo para todo lo que sea Kingdom Hearts o actualidad en general.

CONTENIDO RELACIONADO

Death Stranding 2 no solo está hecho con Decima Engine: también usa algo clave de Unreal Engine 5

Existe un detalle en el último tráiler del juego que confirma esto último, lo cual despejaría todas las dudas al respecto

Publicado: 12 MAR 2025 0

Death Stranding: Director's Cut rebaja su precio a más de la mitad en PS Store, pero por tiempo limitado

Si no habías jugado a la franquicia de Kojima Productions, ahora es el momento de que des el paso

Publicado: 10 MAR 2025 0

El legendario Death Stranding ha alcanzado su precio mínimo histórico con esta ofertaza

La última gran obra de Hideo Kojima cuesta menos de 20 euros en formato físico

Publicado: 20 ENE 2025 0

Hideo Kojima lanza por sorpresa Death Stranding Director's Cut en Xbox Series X/S

El juego también ha recibido una versión para Windows que ya se encuentra disponible

Publicado: 07 NOV 2024 0

¿Cuánto pagarías por un set de LEGO de Death Stranding? Kojima muestra sus figuras únicas en el mundo

El creativo japonés ha enseñado al mundo una serie de piezas que son imposibles de conseguir

Publicado: 05 JUL 2024 0