Aunque sean muchas las gratas noticias sobre el fenómeno Pokémon GO, como su llegada a muchos países de Latino-américa, o sus más de 200 millones de beneficios, a algunos países no les ha gustado nada la aplicación de Niantic y Nintendo y han decidido prohibirla para "preservar la seguridad".
El primero de ellos ha sido Irán, cuya decisión ha llegado a través de su Concilio Supremo del Espacio Virtual tras no haber llegado a ningún acuerdo con Niantic de cooperar con ellos a través de la aplicación. En otros lugares también ha habido discusiones sobre el juego, como en determinados concilios en Sidney, con algunos líderes islámicos en Malasia o incluso en el ejército de Estados Unidos.
Esta decisión llega además los mismos días en los que Pokémon GO ha llegado a quince países más de Asia y Oceanía, estando así disponible en un total de 60. Los nuevos países son: Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Vietnam, Taiwan, Papua New Guinea, Fiji, Islas Solomon, Estados Federados de Micronesia, y Palau.
CONTENIDO RELACIONADO
Las expectativas con este juego eran altísimas, ¿el estudio ha conseguido alcanzarlas?
A pesar de los grandes nombres que aparecían nominados, el ganador ha sido otro más desconocido
Más de 200 páginas del libro de arte que se encuentran filtradas por internet
Se trata de uno de los shooters mejor recordados de la última década
El día de hoy nos llega este nuevo evento donde Cresselia es la nueva protagonista
Si te haces con los tres títulos mensuales cuando estén gratis, te habrás ahorrado todo esto