Hace varias décadas, llegó al mercado un videojuego de Nintendo llamado Pokémon. La idea era simple, pero muy atractiva: habían llevado el género RPG de combate por turnos que tanto lo estaba petando a una aventura donde coleccionabas monstruos, cada uno con su tipo, estadísticas y demás. Pero por simple que pudiese parecer, la jugabilidad era muy profunda, y sumado a una trama interesante, un universo único y unos diseños espectaculares, se acabó creando una de las IPs más populares del mundo, y no sólo dentro de los videojuegos.
Con tantos millones de fans amasados a través de todos estos años, no es de extrañar que muchos de ellos hayan decidido exprimir su talento y su imaginación para rendir homenaje a Pokémon, ya sea en forma de fanart, merchandising, creando nuevos Pokémon, cosplays, etc. Sin embargo, los fanarts que os traigo hoy es algo que yo nunca he visto, y el resultado es algo que no sabía que necesitaba. Las 151 criaturas originales se convierten en seres mitológicos japoneses.
Por supuesto, existen Pokémon oficiales basados en seres mitológicos, y no sólo de mitología japonesa, pero lo que ha hecho este usuario y compartido en Reddit es rediseñar varios Pokémon de la primera generación para hacer cartas de ellos inspirándose en la mitología japonesa.
¿Cuál es vuestro favorito de todos ellos? Y sí, lo que lleva Shelder en la lengua es una bola de cristal como las de Dragon Ball. Y por cierto, ¿conocéis algún Pokémon oficial que esté basado en mitología japonesa?
CONTENIDO RELACIONADO
Ya puedes disfrutar de la última entrega del deporte rey completamente gratis
La nueva entrega de la franquicia de Bandai Namco está siendo desarrollada por Supermassive Games
La próxima semana conoceremos todas las novedades sobre la saga
Desde el 21 al 27 de Febrero podrás disfrutar de este evento en el juego
Annapurna Interactive ha anunciado el regreso de evento anual para el 24 de febrero de 2025
La probabilidad de aparición de cartas raras en sobres habría disminuido en un intento de Pokémon por recaudar más dinero en la apertura de sobres