La saga de The Legend of Zelda no sería lo mismo sin el reino de Hyurle, el territorio que ha acogido la mayoría de entregas de la saga que cuenta con una geografía lo bastante flexible como para variar en función de lo que necesite el setting de cada juego. Pero, ¿sabías cuál es el significado que hay detrás de este nombre exactamente? Todo tendría que ver con un juego de palabras que, además, guarda bastante coherencia narrativa con la ambientación de la franquicia.
Esto es algo que no ha sido confirmado oficialmente por la propia Nintendo, aunque tampoco es algo que haga falta porque ya sabemos lo muy a la ligera que la compañía se toma otros aspectos de The Legend of Zelda como, por ejemplo, la cronología exacta de la saga. Pero lo cierto es que todas las teorías que existen apuntan a que detrás del nombre de Hyrule hay un juego de palabras en inglés que se puede desvelar conforme pronuncias la palabra en este mismo idioma.

De esta manera y según cómo se dice este nombre en inglés, se podría asemejar al término High Rule, el cual tiene un significado bastante coherente con la franquicia de Nintendo. Pero para poder comprender eso, primero hay que hacer alusión directa a las implicaciones de estas dos palabras en la vida real.
High Rule es un término que se utiliza en la literatura de fantasía y que aparece en aquellas obras donde hay una figura cuya función es la de reinar sobre el territorio donde tiene lugar la aventura en cuestión. O, dicho de otra manera, unas palabras que hacen referencia a una persona o entidad que es soberana de otras y que ejerce poder sobre ellas ya sea a nivel jerárquico, político o incluso existencial. Pues bien; en este mismo sentido, podemos encontrar tres posibles significados aplicados a la franquicia The Legend of Zelda:

Otra de las pruebas que apoyan las teorías que aclaran el significado de Hyrule tiene que ver con un elemento central de The Legend of Zelda: A Link Between Worlds, lanzado en 3DS el 22 de noviembre de 2013. La cosa es que en esta entrega de la saga existe un reino paralelo que es como una versión alternativa de Hyrule y que recibe el nombre de Lorule. Pues bien; s tenemos en cuenta el juego de palabras en inglés que mencionaba antes, este último también tendría un significado opuesto a High Rule, dado que se pronuncia como Low Rule.

En este mismo sentido, estas dos últimas palabras hacen referencia a justo lo contrario que el término High Rule: en esta ocasión, se trata de la inexistencia completa de una entidad que lo gobierne todo y, por tanto, lo que reine sea el más absoluto caos. Aunque también podría ser una simple referencia antónima al territorio original de la saga donde ''el mundo de arriba'' sería Hyrle (High Rule) y su versión alternativa, ''el mundo de abajo'', sería Lorule (Low Rule).
Sin duda alguna, The Legend of Zelda es una de esas sagas que esconde muchísimos secretos que solo pueden ser explicados a través de teorías como esta, pero supongo que es uno de los puntos fuertes de la misma y Nintendo es plenamente consciente de ello: cuanto más se deje a la libre interpretación, más se hablará en torno a ello; algo que le viene bien sí o sí a una franquicia que siempre ha estado caracterizada por ocultar miles de secretos que aún están por explicar.
CONTENIDO RELACIONADO
El debate de las microtransacciones siempre genera debate en la comunidad
La expansión incluirá algunas novedades muy esperadas por la comunidad como el sistema de housing, pero no será la única
CD Projekt frena las especulaciones y confirma que aún queda mucho camino por recorrer
El catálogo de PS Plus pierde dos obras muy queridas de forma silenciosa y esta teoría explicaría la causa de su ausencia
El CEO de Hypixel Studios pone fin a meses de rumores: pronto tendremos fecha exacta sobre cuándo saldrá el early access de Hytale
El juego se estrella por completo en España, consiguiendo ventas sumamente bajas para lo que estamos acostumbrados
Tomb Raider ha vendido más de 100 millones de copias desde 1996 y Lara ha aparecido en 2.300 portadas de revistas
La gala del 11 de diciembre es famosa por sus sorpresas imposibles, pero hay juegos que la comunidad lleva años pidiendo y que simplemente no van a pasar
Epic Games ha celebrado su colaboración con Disney a través de una serie de ítems especiales
La promoción de Black Friday en Steam esconde más de lo que parece con descuentos que dejan muchos juegos a 1€, 2€ y 3€
Para despedir el último mes de 2025, PlayStation ha ofrecido cinco juegos a los usuarios de Essential en vez de tres
PlayStation se vuelve loca con este descuentazo: 3 aventuras imprescindibles rebajadas en un 90% sobre su precio habitual