¿Por qué no se desarrollan juegos grandes en España?
Últimas fichas
Últimas noticias

¿Por qué no se desarrollan juegos grandes en España?

Pub:
Act:
42

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El juego indie en España está creciendo a pasos agigantados en nuestro país, pero, ¿qué pasa con los Triple A?, ¿Por qué se desarrollan tan pocos en España?. Aquí exponemos cuales pueden ser las claves:

FUGA DE CEREBROS

Los trabajadores de las tecnologías de la información, comunicaciones, programadores, diseñadores gráficos, etc de alto nivel, son mejor retribuidos en el extranjero que en España.

Un diseñador preferirá trabajar en un estudio francés que en un estudio español sin el menor lugar a dudas. De hecho, la cantidad de ejemplos demuestra esta tendencia.

FALTA DE TEJIDO EMPRESARIAL ADECUADO

La industria del videojuego no se compone sólo del estudio de desarrollo. Quizás se el último eslabón de la cadena (o el primero, según se mire).

En España faltan editoras y distribuidoras de peso, capaz de alimentar de proyectos a los estudios de desarrollo. La distribución ha caído en manos de multinacionales especializadas del sector y las editoras se cuentan con los dedos de las manos en el mercado. Evidentemente, muy pocas aficandas en España.

Castlevania

FALTA DE APOYO ESTATAL

El estado español subvenciona a ciertos sectores como el cine, financiando al 100% a fondo perdido, la mayoría de los filmes nacionales pierden mucho dinero, siendo pocos los casos en los que sale rentable realizar una producción española.

Lamentablemente el sector del videojuego español no recibe casi ningún tipo de soporte proteccionista como el del cine (o la música o la literartura), quedando todo el apoyo financiero en la versión méramente privada.

ALTO COSTE

Desarrollar un videojuego es caro. Es más caro aún hacer un juego de éxito. Los estudios no tienen capacidad para autofinanciarse proyectos de gran envergadura. Por eso nuestra industria se basa en la actualidad en juegos indies o para plataformas versátiles, baratas y de distribución digital, como el teléfono móvil.

Quizás sea su único reclamo publicitario para aspirar a la financiación de un externo. Volvemos, por tanto, a la teoría de la falta del editor solvente. En España no se invierte capital para desarrollar videojuegos, es un mercado volátil, de elevado riesgo, en el que la coyuntura económica no invita a realizar peripecias inversoras que no aseguren un retorno del capital depositado.

La dependencia de un tercero extranjero es total. Y quien un día te da la confianza, puede arrebatártela mañana.

FX-Futbol-PC-Espanol-03b

CONCLUSIONES

El éxito de un país en el mercado del videojuego es directamente proporcional al respaldo que reciba de la entidades públicas y privadas. En España, no hay una "profesionalización" del sector. No hay una cadena completa que lleve un proyecto desde su desarrollo conceptual hasta las tiendas. Esa rotura de la cadena de suministro obliga a la entrada de entidades extranjeras que no permiten o no incitan al resurgimiento de un tejido de editoras/distribuidoras nacionales.

Dicha falta de profesionalización o dinamización del sector, tampoco animará al gobierno a aplicar medidas de protección o animación de un mercado o sector que realmente no existe.

Redactado por:

Me pasé Dragon Quest IV en inglés con 3 años, desde entonces soy un completo apasionado de los juegos de rol japoneses. JRPGs & Dragon Ball lover.

CONTENIDO RELACIONADO

Gears of War: E-Day también llegará a PS5, pero no será el único gran juego de Xbox en hacerlo

El currículum de un diseñador del estudio coloca a la consola como plataforma objetivo

Roro protagoniza la mejor entrada de la historia de La Velada del Año

La quinta edición estuvo cargada de momentos históricos, y uno de ellos fue este

Ibai Llanos no subió al ring de La Velada… pero venció al rival más difícil de su vida

La historia de esfuerzo, constancia y superación que convirtió a Ibai en el verdadero campeón de la noche de todas Las Veladas

Así fue la increíble entrada de TheGrefg modo Super Saiyan a La Velada del Año 5

TheGrefg dejó claro una vez más que se trata de un fan absoluto de Dragon Ball

¡BOMBA! IlloJuan reta al Xokas: ¿Primer combate confirmado para La Velada del Año 6?

El streamer malagueño lanzó un inesperado desafío que podría marcar el inicio de La Velada del Año 6

El momento más incómodo de Ibai en La Velada del Año 5: su cara lo dice todo

De La Rose protagonizó junto al creador de contenido vasco un momento incómodo que representó a muchos hombres

Este fue el KO más brutal de La Velada del Año 5: El boxeador no sabía ni dónde estaba

La Velada del Año 5 nos dejó un momentazo en forma de KO que muchos no olvidarán en bastante tiempo

Ibai y su Velada del Año 5 establecen el nuevo récord histórico de viewers en Twitch

Con un pico de más de 9 millones de espectadores simultáneos, casi triplica el éxito de la cuarta edición de la Velada del Año

Este ha sido el mejor combate de La Velada del Año 5

¿Lo esperabas o no? Para nosotros este ha sido el mejor combate de La Velada del Año 5 de Ibai.

TheGrefg vs Westcol: Resumen y resultado del Main Event de La Velada del Año 5

El España contra Latam se hace presente en un main event espectacular para cerrar La Velada, a pesar de las dudas el combate ha estado a la altura

Andoni vs Carlos Belcast: Resumen y resultado del combate de Pesos Pesados en La Velada del Año 5

Uno de los combates más esperados del día, dos titanes apuros golpes potentes, no ha dejado a nadie indiferente