El juego indie en España está creciendo a pasos agigantados en nuestro país, pero, ¿qué pasa con los Triple A?, ¿Por qué se desarrollan tan pocos en España?. Aquí exponemos cuales pueden ser las claves:
Los trabajadores de las tecnologías de la información, comunicaciones, programadores, diseñadores gráficos, etc de alto nivel, son mejor retribuidos en el extranjero que en España.
Un diseñador preferirá trabajar en un estudio francés que en un estudio español sin el menor lugar a dudas. De hecho, la cantidad de ejemplos demuestra esta tendencia.
La industria del videojuego no se compone sólo del estudio de desarrollo. Quizás se el último eslabón de la cadena (o el primero, según se mire).
En España faltan editoras y distribuidoras de peso, capaz de alimentar de proyectos a los estudios de desarrollo. La distribución ha caído en manos de multinacionales especializadas del sector y las editoras se cuentan con los dedos de las manos en el mercado. Evidentemente, muy pocas aficandas en España.
El estado español subvenciona a ciertos sectores como el cine, financiando al 100% a fondo perdido, la mayoría de los filmes nacionales pierden mucho dinero, siendo pocos los casos en los que sale rentable realizar una producción española.
Lamentablemente el sector del videojuego español no recibe casi ningún tipo de soporte proteccionista como el del cine (o la música o la literartura), quedando todo el apoyo financiero en la versión méramente privada.
Desarrollar un videojuego es caro. Es más caro aún hacer un juego de éxito. Los estudios no tienen capacidad para autofinanciarse proyectos de gran envergadura. Por eso nuestra industria se basa en la actualidad en juegos indies o para plataformas versátiles, baratas y de distribución digital, como el teléfono móvil.
Quizás sea su único reclamo publicitario para aspirar a la financiación de un externo. Volvemos, por tanto, a la teoría de la falta del editor solvente. En España no se invierte capital para desarrollar videojuegos, es un mercado volátil, de elevado riesgo, en el que la coyuntura económica no invita a realizar peripecias inversoras que no aseguren un retorno del capital depositado.
La dependencia de un tercero extranjero es total. Y quien un día te da la confianza, puede arrebatártela mañana.
El éxito de un país en el mercado del videojuego es directamente proporcional al respaldo que reciba de la entidades públicas y privadas. En España, no hay una "profesionalización" del sector. No hay una cadena completa que lleve un proyecto desde su desarrollo conceptual hasta las tiendas. Esa rotura de la cadena de suministro obliga a la entrada de entidades extranjeras que no permiten o no incitan al resurgimiento de un tejido de editoras/distribuidoras nacionales.
Dicha falta de profesionalización o dinamización del sector, tampoco animará al gobierno a aplicar medidas de protección o animación de un mercado o sector que realmente no existe.
CONTENIDO RELACIONADO
El clásico modo a pantalla partida vuelve a la saga y así puedes habilitarlo
Esta oferta temporal es una muy jugosa para los amantes de los juegos al estilo Dark Souls.
Una buena oportunidad si quieres una Nintendo Switch 2 para estas Navidades.
La primera temporada ha batido récords para Adhoc y miles de jugadores en todo el mundo hablan maravillas
El RPG de los veteranos de The Witcher 3 muestra nuevo gameplay con sistema de día/noche, mecánicas vampíricas y un hechizo conocido
El nuevo PC ¨consolizado¨ de Valve se pondrá a la venta a principios del próximo año 2026
Podrás conseguir cuatro recompensas GRATIS, además de una skin de arma únicamente viendo directos en Twitch
Geoff Keighley ha revelado cuando podremos conocer los que serán candidatos al GOTY de este año
Esta nueva versión del juego llegará el 2 de diciembre y será parte de una actualización gratuita para los que ya posean el juego
El clásico del Lejano Oeste se une al catálogo de PlayStation Plus por sorpresa
Un estudio indie de Islandia nos suelta una aventura inspirada en la mitología nórdica que funciona mejor de lo esperado, aunque tiene sus tropiezos
La séptima entrega de la saga nos llevaría a un lugar casi explorado en anteriores juegos