Por qué Sam Lake, de Alan Wake 2, piensa que el videojuego es “la forma narrativa más avanzada de la humanidad”

Una de las mentes más interesantes de los videojuegos, Sam Lake, en una interesante entrevista.

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Sam Lake, actual director creativo de Remedy Entertainment, es una de las mentes más prodigiosas de los últimos años en la industria de los videojuegos. Lo ha demostrado con títulos como Alan Wake y Alan Wake 2, Control, Quantum Break o la saga Max Payne, y ha concedido una interesante entrevista donde habla de su bagaje, de la forma de trabajar en el estudio y de la importancia que le otorga a los videojuegos como medio de expresión.

La visión de Sam Lake sobre el videojuego

La entrevista, realizada por Games Industry (que te recomiendo leer al completo), ahonda en varios temas. Sam Lake comenta cuál es su proceso creativo y colaborativo dentro de Remedy, donde siempre se apoya en alguna persona para que el trabajo salga adelante, cómo le gusta experimentar con diferentes medios y géneros, y la capacidad que ha tenido a lo largo de estos años para superar obstáculos y ofrecer experiencias únicas.

Por ejemplo, es curioso cómo comenta que un elemento creativo que querían incorporar en Control (una secuencia de baile), no terminó de encontrar su hueco en el juego, pero posteriormente se amoldó de forma perfecta a Alan Wake 2 y lo que querían construir. También destaca lo curioso que es introducir un cortometraje finlandés de 20 minutos al completo en el último juego del estudio y descubrir que un cuarto de millón de jugadores lo han visto al completo, y eso que era opcional.

Pero lo que destaca por encima de todo es al videojuego como ente y medio donde narrar y experimentar, para él, el más completo que existe: "la interactividad distingue a los videojuegos, porque hace que el jugador participe activamente en la experiencia. Sinceramente creo que los videojuegos son, si no ya, en proceso de ser, la forma narrativa más avanzada de la humanidad por la capacidad de construir mundos e involucrar al jugador en un viaje tan profundo”, comenta Sam Lake en la entrevista.

Un consejo para su yo del pasado

En la entrevista, también le preguntan qué se diría a sí mismo si pudiera viajar en el tiempo al pasado y darse un consejo a sí mismo, lo que termina en una interesante reflexión por parte de Sam Lake: “En el fondo, todo es el viaje general, porque siento que las ideas surgen de las experiencias previas. Si pudiera volver atrás y darme un consejo… no tiene sentido para mí, porque no sería quien soy si no hubiera recorrido ese camino”. E insiste: “Todo lo que quiero plasmar en los juegos viene directamente de todo lo que ha pasado hasta ahora”.

Una muy entrevista muy interesante a una de las mentes más prodigiosas de los últimos años, que recientemente nos ha traído Alan Wake 2, uno de los juegos más diferentes e innovadores de la historia. Un canto de amor al videojuego como medio, y una manera de hacer avanzar a la industria, en conjunto, han convertido a Sam Lake y a todo el equipo de Remedy en unos creadores imprescindibles del medio que tanto aman.

Redactado por:

Más de 10 años en medios digitales, especializado en videojuegos y entretenimiento. De pequeño me metí dentro de una tubería con Mario y acabé en Shadow Moses. Desde entonces sigo por allí.

NOTICIAS RELACIONADAS