Os voy a ser completamente sincero: es la primera vez en toda mi vida que he mirado los programas electorales al completo de cada partido antes de unas elecciones generales. Soy perfectamente consciente de que mi responsabilidad como ciudadano es la de informarme lo mejor posible de cara a votar a quien mejor represente mis anhelos, ideas y deseos como ciudadano el próximo 23-J. Pero lo cierto es que los partidos no lo ponen nada fácil al soplarte a la cara PDFs de más de 80 páginas de contenidos que resultan realmente infumables.
Pero lo cierto es que en esta ocasión me he detenido en los apartados donde se menciona lo que más nos interesa aquí: los videojuegos. ¿Qué harán con respecto a ellos PSOE, PP, SUMAR y VOX si ganan las elecciones generales? Os dejo con el resumen a continuación.
Pues ahí quedan las propuestas de los cuatro partidos principales de estas elecciones. La verdad que ninguno de ellos lanza una que sea realmente sólida, clara y concisa que refleje qué medidas exactas tomarán con respecto a esta industria. Siempre he dicho que el sector de los videojuegos tiene un potencial económico increíble: en España existe mucho talento para crearlos y solo falta que el gobierno se dé cuenta y empiece a hacer algún movimiento realmente relevante al respecto.
CONTENIDO RELACIONADO
Un gato que golpea tu barra de tareas se ha convertido en la nueva obsesión de los usuarios de PC. ¿Por qué este juego gratuito está arrasando en 2025?
Los ignorados de la era de los 8 y 16 bits que hoy cuestan más que una consola moderna
El juego de Bethesda trajo consigo uno de los elementos más criticados de la industria de los videojuego
Phil Spencer dice que Microsoft está “realmente contenta” con el rendimiento de Indiana Jones Y El Gran Círculo
Muchas personas de la comunidad guardan sus mandos ediciones especiales de DualSense por coleccionismo
El nuevo crossover del battle royale llega con objetos cosméticos destacados del mundo de la lucha libre