Ha llegado el día: PlayStation nos ha concedido un vistazo en profundidad a la arquitectura de PlayStation 5 y lo que toda esta conllevará. Precisamente, una de las 'sorpresas' más interesantes que ha compartido Mark Cerny, el principal arquitecto de la consola, es lo que se denomina como 'boost. Pero... ¿qué quiere decir este término? ¿Estamos hablando realmente de un impulso o acelerón para la consola?
A pesar del nombre que se recibe, no nos encontramos ante un repentino salto adelante en el rendimiento de la consola. Lo que realmente se trata aquí es cómo PlayStation 5 será capaz de procesar una misma carga de trabajo, con un mismo rendimiento en cualquier tipo de entorno, sin importar la temperatura a la que pueda encontrarse. Específicamente, el gran cambio en el procesamiento llega de la siguiente forma:
"Es un paradigma totalmente distinto. En lugar de funcionar a una frecuencia constante y hacer que la potencia varíe en base a la carga de trabajo, lo que hacemos es funcionar a una potencia constante y hacer que la frecuencia varíe en base a una carga de trabajo determinada. [...] En lugar de mirar a la temperatura determinada de la silicona, lo que miramos son las actividades de la GPU y la CPU y establecemos las frecuencias en base a ello - lo que permite que todo sea determinado y repetible".
Una consecuencia más de este acercamiento es el uso de la tecnología SmartShift de AMD, lo que permite que toda potencia no utilizada por la CPU pueda ser enviada hasta la GPU para que, de esta forma, sea posible dar vida a algunos píxeles adicionales. Desde Eurogamer apuntan a que este tipo de arquitectura implica que la GPU de PlayStation 5 puede alcanzar frecuencias mucho mayores de lo que se esperaba con anterioridad. Asimismo, los relojes son como nada se ha visto de la mano de AMD en el ecosistema de PC, al igual que a nivel de rendimiento se puede extraer mucho más de base que lo que se esperaría de las unidades computacionales.
En tal sentido, pues, la idea de Sony con PlayStaiton 5 es una: equilibrio y velocidad puros y duros. Siendo esto así, se apunta también a que gráficamente estaríamos hablando de un resultado más notable que el que se apunta mediante sus Teraflops - los cuales podéis consultar en detalle junto a todas las especificaciones técnicas en este enlace -. En última instancia, Cerny apunta a que en una futura ocasión compartirán más detalles respecto a las soluciones térmicas que han preparado, las cuales serán claves en la indicada estabilidad de la consola y sobre las que asegura que convencerán a la gente.
CONTENIDO RELACIONADO
El original The Elder Scrolls IV: Oblivion de 2006 solo tenia textos en inglés, pero afortunadamente el Remaster incluye español
Ya son numerosas las personas que han contado con la gran suerte de poder disfrutar del juego
La nueva versión de la mítica entrega de Bethesda, acaba de ser anunciada esta misma tarde
La remasterización del juego de Bethesda se ha presentado por todo lo alto en un evento que ha incendiado las redes
The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered se trata de un lanzamiento Shadow Drop totalmente inesperado por la comunidad
Bethesda promete dar un buen golpetazo en la mesa con un juego que calme las ansias de los fans de cara a TES VI
El nuevo sistema de destrucción del nuevo Battlefield es una cosa tremenda gracias a los propios jugadores.
Dentro de pocos días, PlayStation hará oficiales los nuevos juegos gratis del próximo mes
Se trata de uno de esos shooters multijugador que cuenta con una duración casi infinita
La saga de Atlus se caracteriza por ser juegos especialmente largos, así que ¿cuál es la duración de este título?
La puerta de entrada al coleccionismo de 8 bits que no vaciará tu cartera
El primer contenido descargable de Dragon Ball: Sparking! Zero con personajes de Dragon Ball Daima llegará el 24 de abril