Ha llegado el día: PlayStation nos ha concedido un vistazo en profundidad a la arquitectura de PlayStation 5 y lo que toda esta conllevará. Precisamente, una de las 'sorpresas' más interesantes que ha compartido Mark Cerny, el principal arquitecto de la consola, es lo que se denomina como 'boost. Pero... ¿qué quiere decir este término? ¿Estamos hablando realmente de un impulso o acelerón para la consola?
A pesar del nombre que se recibe, no nos encontramos ante un repentino salto adelante en el rendimiento de la consola. Lo que realmente se trata aquí es cómo PlayStation 5 será capaz de procesar una misma carga de trabajo, con un mismo rendimiento en cualquier tipo de entorno, sin importar la temperatura a la que pueda encontrarse. Específicamente, el gran cambio en el procesamiento llega de la siguiente forma:
"Es un paradigma totalmente distinto. En lugar de funcionar a una frecuencia constante y hacer que la potencia varíe en base a la carga de trabajo, lo que hacemos es funcionar a una potencia constante y hacer que la frecuencia varíe en base a una carga de trabajo determinada. [...] En lugar de mirar a la temperatura determinada de la silicona, lo que miramos son las actividades de la GPU y la CPU y establecemos las frecuencias en base a ello - lo que permite que todo sea determinado y repetible".
Una consecuencia más de este acercamiento es el uso de la tecnología SmartShift de AMD, lo que permite que toda potencia no utilizada por la CPU pueda ser enviada hasta la GPU para que, de esta forma, sea posible dar vida a algunos píxeles adicionales. Desde Eurogamer apuntan a que este tipo de arquitectura implica que la GPU de PlayStation 5 puede alcanzar frecuencias mucho mayores de lo que se esperaba con anterioridad. Asimismo, los relojes son como nada se ha visto de la mano de AMD en el ecosistema de PC, al igual que a nivel de rendimiento se puede extraer mucho más de base que lo que se esperaría de las unidades computacionales.
En tal sentido, pues, la idea de Sony con PlayStaiton 5 es una: equilibrio y velocidad puros y duros. Siendo esto así, se apunta también a que gráficamente estaríamos hablando de un resultado más notable que el que se apunta mediante sus Teraflops - los cuales podéis consultar en detalle junto a todas las especificaciones técnicas en este enlace -. En última instancia, Cerny apunta a que en una futura ocasión compartirán más detalles respecto a las soluciones térmicas que han preparado, las cuales serán claves en la indicada estabilidad de la consola y sobre las que asegura que convencerán a la gente.
CONTENIDO RELACIONADO
El hype sube, la fecha se aleja… y las pérdidas podrían ser gigantescas
Sony quiere cambiar la industria sin aumentar la potencia: la iluminación y la IA harán el trabajo
El servicio de PlayStation estaría a punto de ver el regreso de uno de los juegos más destacados que ha tenido su catálogo
Se trata de una de las ofertas más destacables de los descuentos de noviembre de la tienda
Todo lo que necesitas saber para empezar a jugar Call of Duty: Black Ops 7 desde el primer minuto
El shooter de extracción de Embark Studios acaba de alcanzar un nuevo récord de jugadores concurrentes en Steam
Un simulador de huevo escalador que te hará romper tanto huevos virtuales como tu paciencia
Después de lanzar The Beast, el estudio pregunta directamente a la comunidad qué contenido quieren ver los próximos meses
La compañía de coleccionables avisa que tiene "dudas sustanciales" sobre sobrevivir y busca desesperadamente quién la compre
¿Se acerca el gran anuncio de Kingdom Hearts IV?
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.