El sistema de emparejamiento en Call of Duty ha sido un tema candente de debate durante varios años, lo que a menudo ha dado lugar a teorías y pruebas para descubrir cómo funciona, algo que varios creadores de contenido aquí en España nos han dado una idea de como estas funcionan. En el centro de esta discusión continua se encuentra el Skill-Based Matchmaking, una característica controvertida dentro de la franquicia.
El SBMM se enfrenta constantemente al escrutinio, en particular con cada nuevo lanzamiento de título de CoD, como Black Ops 6 o la integración anual de Warzone, ya que son muchos los usuarios que afirman que esto realmente altera la variedad y el disfrute del emparejamiento “tradicional”. Sigue siendo uno de los aspectos más divisivos de la serie. Dicho esto, aquí está todo lo que necesita saber sobre el SBMM en Call of Duty.
El Skill-Based Matchmaking de Call of Duty hace referencia, como su nombre indica, a un sistema de emparejamiento que utiliza estadísticas basadas en las habilidades de los jugadores como factores para agruparlos en un lobby con otras personas de características similares. En lugar de depender de otros factores como la conexión para emparejar, este sistema se apoya en las estadísticas de los usuarios para hacer que las partidas sean lo más igualados posible y en muchos casos proteger a los nuevos jugadores que aún no tienen mucha experiencia con la franquicia o el juego en particular.
Y es que este odioso Skill-Based Matchmaking se ha convertido en un tema muy debatido, y muchos argumentan que el sistema favorece demasiado a los recién llegados, lo que afecta negativamente la experiencia de juego de aquellos jugadores más experimentados al colocarlos en partidas con oponentes igualmente hábiles.
Aunque no era tan evidente en los títulos anteriores de la franquicia, Advanced Warfare (2014) suele citarse como uno de los primeros juegos en hacer más evidente el SBMM. Sin embargo, no fue hasta Modern Warfare (2019) que muchos empezamos a sentir que el SBMM llegó a un extremo, alterando fundamentalmente la experiencia tradicional de Call of Duty.
A pesar de que este debate resurge cada año con cada nuevo lanzamiento, Activision nunca había reconocido formalmente el uso de SBMM. Fue en abril de 2024 cuando decidieron explicar, por primera vez, cómo funciona el matchmaking en Call of Duty. Estos documentos oficiales revelaron que las partidas no clasificatorias priorizan los factores de matchmaking en el siguiente orden: calidad de la conexión, tiempo de emparejamiento, diversidad de jugadores, mapas y modos recientes, habilidad y rendimiento, dispositivo de entrada, plataforma y preferencias de chat de voz.
Si bien la habilidad es un factor en el sistema de emparejamiento de Black Ops 6, no está claro si es un factor determinante para reunir a los jugadores en una lobby. Según los documentos técnicos de emparejamiento compartidos por Activision, la habilidad no es la principal prioridad para el emparejamiento en modos no clasificados, pero aun así se tiene en cuenta durante el proceso.
Ni Activision ni los equipos de desarrollo detrás de Black Ops 6 han confirmado explícitamente que SBMM (Skill-Based Matchmaking) sea la fuerza impulsora detrás del sistema de emparejamiento. Si bien se tiene en cuenta la habilidad, no se puede confirmar que anule otros factores descritos en el proceso de emparejamiento.
Creo que, a pesar de que para muchos esto es positivo, considero que tiene un montón de cosas negativas que nos hacen que la experiencia de juego no sea del todo buena. Ojalá volvamos a la época donde en Call of Duty se buscaba por conexión.
CONTENIDO RELACIONADO
PlayStation ha revelado los nuevos juegos que llegarán al servicio en el mes de octubre
Tom Stone y su nuevo estudio, Second Star Games, trabajan en este nuevo juego de Peter Pan.
La secuela de Sucker Punch se encuentra a pocas horas de su lanzamiento en PlayStation 5
Recientemente Xbox Game Pass ha subida nuevamente de precio y muchos temen que PS Plus haga lo mismo
Ya ha sido revelado el aspecto del legendario mapa que nos lleva acompañando desde el primer Black Ops
Microsoft realiza una reestructuración en Xbox Game Pass que incluye el aumento de precios.
El servicio de juego por streaming de Amazon revela un giro de tuerca encaminado a redirigir su estrategia
Se trata de esa franquicia de Activision que nos puso en la piel de un antihéroe muy poderoso
El nuevo lanzamiento de Electronic Arts promete convertirse en una prueba de fuego para la franquicia
Es uno de los mods de Fallout 4 mejor valorados y ahora se expande con un DLC gratuito.
La conocida web Famitsu ha dado una puntuación casi perfecta al juego de Sucker Punch
Sorpresón si eres suscriptor de PS Plus: te puedes llevar este juego por muy poco dinero.