ARTÍCULO
Assassin's Creed PlayStation

Qué probabilidades hay de que PlayStation compre Ubisoft y por qué no sería tan buena idea como parece

La discusión sobre la posible compra de la compañía francesa sigue adelante, aunque los últimos datos oficiales desmienten la situación

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La información que ha ido saliendo hacia la luz en torno a Ubisoft indica que la compañía sigue sin ser capaz de volver a su mejor estado de salud. Algo que estaría obligando a la multinacional a recurrir a inversores externos y, ante dicha situación, muchos usuarios se están preguntando qué probabilidades hay de que PlayStation la termine comprando.

Esto último se desprende de la idea de que, siempre que han salido filtraciones sobre que Ubisoft estaba barajando ponerse a la venta, muchos rumores apuntaron a PlayStation como compradora potencial. Pero, ¿cómo de factible es esto realmente? Tengo la sensación de que no sería un movimiento tan positivo para la compañía japonesa como muchos piensan y a continuación os cuento por qué.

Por qué la probabilidad de compra es baja

Hace unos días salió a la luz la noticia de que Tencent había inyectado más de 1,6 mil millones de dólares en Ubisoft con el objetivo de crear un nuevo estudio dentro de la multinacional francesa. Este recibirá el nombre de Vantage Studios y su misión será la de apoyar el desarrollo de las franquicias más importantes de la compañía como Assassin's Creed, Far Cry o Rainbow Six Siege.

Ubisoft y Tencent refuerzan su dominio con una nueva filial para Assassin’s Creed, Far Cry y Rainbow Six

Esto último hace bastante improbable que PlayStation haga un movimiento posible con respecto a Ubisoft por la buena relación que esta tendría con Tencent. Al fin y al cabo, no es la primera vez que esta última invierte dinero en la primera. Por tanto, dudo bastante que el gigante chino vaya a permitir la compra total de otra compañía en la que acaba de introducir una buena suma de dinero.

Por otro lado, hay que decir que este reciente movimiento por parte de Tencent ha hecho que las acciones de Ubisoft hayan subido un 15% en los últimos días (vía Europa Press), lo cual haría que estas estuvieran más caras con respecto a esa época de hace meses donde la multinacional francesa no estaba en su mejor momento. En resumen: es improbable que PlayStation quiera comprar Ubisoft ahora que estaría en su valor más alto de los últimos meses y con otra empresa como Tencent al acecho.

La única ventaja: Assassin's Creed

Ahora bien: ¿por qué digo que este movimiento no tendría por qué ser positivo para PlayStation? Hay muchos usuarios en redes haciéndose eco de una idea que se repite mucho últimamente: si Sony comprase Ubisoft, dispondría de todas sus sagas para hacer juegos exclusivos de las mismas. Pero lanzola siguiente contrapregunta: ¿son franquicias tan importantes realmente?

Evidentemente, la respuesta es que sí; no quiero que se me malinterprete con esto: Assassin's Creed sigue siendo una saga que funciona como un tiro con cada entrega que sale a la luz, pero lo cierto es que el resto de propiedades intelectuales de Ubisoft no están en su mejor estado de salud desde hace años:

  • Assassin's Creed tuvo un momento delicado antes del lanzamiento de Shadows, aunque el juego habría vendido bien, según los datos de Ubisoft
  • Far Cry se encuentra en un hiato desde 2021 y, según las filtraciones, es evidente que la compañía no tiene claro qué hacer con la saga
  • Ghost Recon es una franquicia de renombre, pero sus dos últimos juegos han dejado mucho que desear en cuanto a ventas y crítica
  • The Division es otra marca muy potente de Ubisoft, pero esta última ya ha cancelado varios proyectos relacionados con la misma
  • Rainbow Six funciona como un tiro, pero Siege se acerca a un peligroso momento en el que quizás convendría lanzar un sucesor y, por tanto, asumir muchísimos riesgos al sacudir una base de fans ya establecida (pese a que Rainbow Six Siege X tenga solo unos meses de vida)

Y no hablemos de otras IPs como For Honor (que se mantiene viva, pero solo gracias a los fans más hardcore) o Skull & Bones (al que cuesta verle un futuro de la forma que sea). En este mismo sentido y repitiendo la idea que lanzaba antes: PlayStation podría beneficiarse de las sagas de Ubisoft para convertirlas en exclusivas, pero ¿tanto como para que a Sony le compense invertir una gigantesca cantidad de capital en la multinacional francesa?

Comprar no es sinónimo de crecer

Otro de los puntos más relevantes que explicarían por qué una compra no tiene por qué ser una opción positiva tiene que ver con que esto es algo que no siempre va ligado a un posible crecimiento financiero. En este sentido, hay que entender que, para que una compañía funcione a la perfección, su estructura y gestión han de estar medidas al milímetro y cualquier añadido brusco que se haga requerirá una cantidad ingente de esfuerzos de adaptación.

No hay que olvidar, de esta manera, que Ubisoft es una compañía con una plantilla descomunal compuesta por miles de trabajadores. Algo que podría suponer un quebradero de cabeza para PlayStation en caso de que la compañía japonesa se viera en la necesidad de asimilar una cantidad de empleados tan desajustada, lo cual supondría un reto para Sony que, probablemente, no estaría dispuesta a asumir.

¿Qué pensáis vosotros y vosotras sobre todo esto? Ya hemos visto en anteriores ocasiones que comprar una compañía no siempre es la jugada correcta. A menudo esto último implica la llegada de despidos masivos inevitables y, por tanto, el deterioro de ciertas franquicias clave que fueron motivos de la adquisición en un primer momento. No hay duda de que PlayStation se beneficiaría al comprar Ubisoft de diferentes maneras, pero ¿le compensa realmente? Os leo en los comentarios.

Etiquetado en :

PlayStation Ubisoft

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

NOTICIAS RELACIONADAS