Hace tan solo unos instantes que saltaba la sorpresa y Microsoft hacía oficial la compra de Bethesda, incluyendo todos sus estudios internos, marcas e incluso la vertiente de editora. Este movimiento, que costaba unos 7.500 millones de dólares a Microsoft, se ha convertido en uno de los más caros recientemente. Pero, ¿qué significa para los jugadores esto?
A continuación hemos recogido las diferentes implicaciones directas que tiene para nosotros, los jugadores, esta compra, incluyendo lo que ocurrirá con las marcas de Bethesda, los videojuegos ya anunciados, sus equipos de desarrollo y más.
Uno de los puntos más obvios de la compra de Bethesda por parte de Microsoft es que, al pasar a ser parte de Microsoft Game Studios, todos los videojuegos de Bethesda formarán parte de servicios como Xbox Game Pass y xCloud (juego en la nube).
Respecto a los juegos ya lanzados y los ya anunciados, habrá que esperar para conocer más detalles. De primeras, no parece que todo el catálogo de Bethesda vaya a aparecer de golpe en el servicio. En lo que respecta a los juegos con plataformas definidas (Deathloop y Ghostwire: Tokyo), todo apunta a que ya hay un contrato firmado y, por tanto, no aparecerán, al menos de lanzamiento, en Xbox Game Pass.
Sí se espera que lo hagan las obras anunciadas pero sin plataformas, como Starfield o The Elder Scrolls VI; así como las muchas obras no anunciadas que, según Microsoft, ya están en la hoja de ruta de Bethesda para el futuro.
La compra de Bethesda incluye también todas las marcas propias del estudio, por lo que Microsoft ahora posee los derechos sobre Fallout, The Elder Scrolls, DOOM, Dishonored, Wolfenstein o Prey, por poner tan solo algunos ejemplos con juegos realmente exitosos durante los últimos años. Pero, ¿qué va a pasar con estas marcas?
A corto plazo, probablemente no nos encontremos con demasiados cambios. Todos los estudios de Microsoft Game Studios trabajan en los videojuegos que ya tenían sobre la mesa antes de esta compra y es improbable que la llegada de Bethesda vaya a cambiar de forma drástica nada. Sin embargo, a medio y largo plazo la cosa cambia.
Marcas como Fallout o The Elder Scrolls pertenecen ahora a Microsoft, por lo que sería posible que cualquier otro equipo de Microsoft Game Studios trabajase con ellas. La reacción más obvia parece pensar en Obsidian volviendo con un Fallout New Vegas 2 o 343 Industries saltando a Quake después de Halo Infinite; pero también es posible que la relación se dé en la dirección contraria y sean, por decir algo, id Software, creadores de DOOM, los que puedan dar el salto a marcas como Halo.
Sea como fuere, lo que está claro es que la unión de todos estos equipos y marcas bajo el sello de Microsoft Game Studios nos garantiza variedad y calidad de títulos.
Bethesda es una de las mayores empresas de videojuegos. Sin embargo, el dinero que manejan no se acerca al que maneja Microsoft en conjunto. Es por ello que con esta adquisición, Bethesda se asegura una buena posición a nivel económico de cara al futuro.
Esto nos asegura que en el futuro seguiremos viendo la apuesta de Bethesda por los juegos para un jugador como Dishonored, Prey o Wolfenstein que, aunque en el pasado no funcionaban demasiado bien a nivel económico, ahora cuentan con un importante colchón económico detrás en el que apoyarse. Así, el riesgo que puede tomar la compañía se incrementa y, con ello, la posibilidad de ver videojuegos más innovativos y alejados de propuestas de moda.
Además, la compra de Bethesda incluye toda una infraestructura de publicación de videojuegos. Esto es algo que beneficiará al resto de equipos de Xbox Game Studios, que podrán apoyarse tanto en Microsoft como en Bethesda para llevar sus obras al mercado.
La exclusividad en este punto es un tema complicado acerca del cual únicamente tenemos especulación y suposiciones. En primer lugar hay que aclarar que todos los juegos ya lanzados de Bethesda seguirán disponibles en todas las plataformas lanzadas. La compra no hará desaparecer ninguna versión de ningún juego.
Respecto a los juegos anunciados, no se espera que haya cambios en los detalles ofrecidos. Así, tanto Deathloop como Ghostwire: Tokyo se espera que lleguen como exclusivos temporales a PS5 a lo largo del próximo 2021. Pese a que la situación aquí parece clara, ya hemos preguntado a Bethesda y cuando confirmen más detalles, os lo haremos saber.
De cara a juegos futuros, la situación no está tan clara. Es seguro que todos los juegos de Bethesda llegarán a Windows 10 y Xbox. Sin embargo, ¿llegarán también a Steam, PlayStation o consolas de Nintendo? A priori podría parecer que no, pero Microsoft ya ha lanzado videojuegos propios como Ori and the Will of the Wisps en Switch, por lo que no sería de extrañar ver otros videojuegos en consolas de Nintendo. El siguiente paso podría ser llevarlos a PlayStation, cosa que no es descartable del todo con grandes obras como The Elder Scrolls 6. Sin embargo, habrá que esperar para conocer más al respecto.
Más allá de las implicaciones que tenga esta compra para el videojuego como industria, los jugadores parece que podemos estar contentos. Bethesda asegura una buena posición económica que nos permitirá seguir disfrutando de franquicias como Dishonored, DOOM, Wolfenstein o Fallout mientras tiene la oportunidad de ceder estas a otras desarrolladoras del calibre de Obsidian, InXIle, Double Fine o Rare.
Junto a ello, la llegada de los juegos de Bethesda a Game Pass da aún más alas al servicio de Microsoft que ya construye un catálogo realmente fuerte de cara a la próxima generación de consolas. Estaremos atentos para traer cualquier novedad que surja al respecto.
CONTENIDO RELACIONADO
Algunos usuarios vía Instagram han recibido un mensaje para jugar a Battlefield 6 de forma anticipada y solamente quiere hackear tu cuenta de Steam
La nueva actualización 1.4.0 de Clair Obsucr: Expedition 33 ya está disponible con estas novedades.
Capcom ha decidido adelantar parte del contenido que tenía planeado para darle más vida al juego
Andrew Wilson ha querido aclarar la política que maneja la compañía después de la fluctuación actual de mercado
Es uno de los grandes debates en la industria de los videojuegos en los últimos años y ahora vuelve con fuerza.
La Gamescom se celebra del 19 al 24 de agosto de 2025 en Colonia y te contamos todo lo relevante que necesitas saber sobre ella
La actualización 1.02 del juego no será distribuida según tenían planeado de forma original desde FromSoftware
El evento principal de La Velada del Año 6 puede estar más cerca que nunca.
EA prepara la revelación oficial para el 31 de julio mientras circulan estafas falsas prometiendo acceso anticipado
The Astronauts añade Velmorne, tres armas nuevas y rebalancea todo el juego en su mayor update de Early Access
Parece que ya se conoce la fecha de reserva de la nueva ROG Xbox Ally, no es una fecha cualquiera.
No ha sido un camino de rosas para Bloober Team antes de encargarse de los remakes de Silent Hill.