¿Se están respetando los rasgos más característicos de Lara Croft y Tomb Raider?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

¿Se están respetando los rasgos más característicos de Lara Croft y Tomb Raider?

La Lara Croft actual se enfrenta a la actual

Pub:
Act:
17
Portada de Shadow of the Tomb Raider
  • Plataformas: PC PS4 Xbox One
  • Fecha de lanzamiento: 14/09/2018
  • Desarrollador: Eidos Montreal
  • Género: Acción-Aventura
  • Multijugador: Cooperativo

Hace algunos días conocíamos la respuesta que muchos aficionados de la saga Tomb Raider temían. Durante todos estos años, hay varias preguntas con las que algunos fans han bombardeado de forma reiterada a los miembros más cercanos a la comunidad, pertenecientes al equipo interno de desarrollo de Crystal Dynamics. Sin embargo, a diferencia de otras veces, tal y como ocurrió durante la promoción del reboot o Rise of the Tomb Raider, la duda ante una de las más incesantes preguntas, ha recibido respuesta cuando aún quedan bastantes meses antes de la llegada a las tiendas de Shadow of the Tomb Raider. Las pistolas duales no harán acto de presencia en la próxima entrega de la saga.

Eidos Montreal no se ha andado con rodeos y ha querido zanjar un asunto para no hacer de él, un tema de queja permanente hasta el lanzamiento del título. No sólo quedan las iconicas armas de la protagonista descartadas, otros rasgos que gran parte de la comunidad fan considera como indispensables dentro de la franquicia no parece que vayan a volver, al menos, por ahora. Son muchos los usuarios que parecen no querer aceptar los cambios sufridos con el paso del tiempo, tantos que, aunque es innegable que la franquicia de Tomb Raider vive en la actualidad una nueva época dorada donde el reconocimiento y las valoraciones positivas alrededor de las últimas entregas son una constante, no parecen motivo suficiente para que algunos se den por satisfechos.

LaraCroft4 min

Los excelentes resultados obtenidos tras el reboot, fueron un punto de inflexión importante para que el estudio advirtiera con claridad cual era el camino correcto a seguir. Por suerte, el esfuerzo de Crystal Dynamics por intentar otorgar a la saga de un cambio drástico que ya necesitaba, se vio recompensado, y el tiempo les dio la razón convirtiendo a Tomb Raider (2013) como la entrega mejor vendida de toda la franquicia. Además, la obra conseguiría sendas nominaciones y premios en los numerosos eventos en el sector de los videojuegos, entre los que destacó la nombración a ser uno de los candidatos a mejor juego del año 2013 -GOTY-. Un éxito que la saga no vivía desde su nacimiento en la época de los 32 bits.

Pese a ello, la comunidad fan de la franquicia se ha dividido. Por una parte estamos aquellos que contentos con los cambios disfrutamos de las nuevas entregas, viendo como un personaje realmente querido vuelve a brillar con luz propia después de atravesar unos años bastante oscuros para una saga, que cerca estuvo incluso de desaparecer. Por otro lado están los que no perdonan los drásticos cambios sufridos. La ausencia de las pistolas gemelas como parte indispensable de Lara, los cambios de indumentaria que han dejado relegado en el olvido a la famosa camiseta de latex verde y los pantalones cortos que lucía el personaje en las entregas originales. Aspectos a priori superficiales que a título personal, desconozco el motivo, pero parecen ser de vital importancia para algunos.

https://areajugones.sport.es/2018/05/07/no-habra-pistolas-gemelas-para-lara-croft-en-shadow-of-the-tomb-raider/

De la gloria al fracaso

Core Desing, el conocido estudio que que vio nacer a Lara Croft, contaba entre sus filas con Toby Gard, un artista al que se le reconoce la creación de tan importante personaje en el mundo de los videojuegos. Desde 1996 a 2003, el estudio británico fue el principal responsable de crear las diferentes entregas de la saga. Tomb Raider y Lara Croft se convirtieron en un icono desde el lanzamiento de su primera entrega, y Eidos Interactive, consciente del atractivo de la saga, terminó por sobreexplotar la propiedad intelectual de la cual ostentaba los derechos. Tal era la presión ejercida sobre Core Desing, que la desarrolladora estuvo en la obligación de lanzar un título nuevo de forma anual. Así llegarían de forma consecutiva:

  • Tomb Raider (1996)
  • Tomb Raider II (1997)
  • Tomb Raider III (1998)
  • Tomb Raider: The Last Revelations (1999)
  • Tomb Raider: Chronicles (2000)

En tan sólo 4 años disfrutamos de 5 entregas diferentes, lo que terminó saturando el mercado con un presencia que si al principio resultaba grata, las últimas entregas de la época de Core Desing dejaron una sensación alrededor de la saga que rozaba el hastío. Tan poco tiempo entre las diferentes entregas, hacía que las diferencias entre ellas fueran mínimas y prácticamente inexistentes. Cualquier excusa era válida, y bajo el pretexto de cambiar de localización, añadir nuevos trajes, e incluir un par de sorprendentes movimientos para Lara, Eidos parecía encontrar razones suficientes para sacar al mercado un nuevo título privado de novedades remarcables. Sin embargo, lo peor estaba por llegar...

LaraEVOL min

El desgaste sufrido por la saga era evidente, e incluso Eidos Interactive, que no paraba de querer sacar provecho a su gallina de los huevos de oro, parece que se dio por enterada. Ofrecieron un mayor tiempo a Core Desing para el desarrollo de una nueva entrega con intención de revitalizar el interés -algo mermado por aquel entonces- de los usuarios en la marca. A título personal considero que tampoco eran necesarios demasiados cambios, ya que siendo objetivos, cada una de las entregas aparecidas hasta el momento, eran grandes juegos de aventuras. Sin embargo, por el bien de la saga, era necesario dejar algo de respiro a los usuarios, y volver tras un tiempo de descanso con la misma fuerza que antaño.

A pesar de ello, y de forma valiente con intención de realizar el que hubiera sido el primer gran reboot de la saga, Core Desing quiso aprovechar la potencia del hardware de la nueva generación de consolas, otorgando a la nueva obra todas las novedades que no pudieron añadir en anteriores entregas por los plazos establecidos de tener que lanzar un juego al año. La premisa era prometedora, muchísimo de hecho, sobre todo cuando comenzaron a llegar las primeras informaciones e imágenes de lo que prometía ser Tomb Raider: El ángel de la oscuridad. 

https://areajugones.sport.es/2018/05/03/la-franquicia-tomb-raider-supera-los-63-millones-de-juegos-vendidos/

La aventura parecía querer volver con más fuerza que nunca, y el regreso de tan popular saga y personaje prometía dejar sin aliento a todos los aficionados a los videojuegos. Nuevas habilidades para Lara, nuevas mecánicas jugables, como una mayor importancia en el combate táctico, donde el sigilo sería por primera vez, una rasgo importante visto el éxito cosechado por otras sagas como Metal Gear Solid. Movimientos con los que poder pelear cuerpo a cuerpo, e incluso rasgos más típicos de títulos RPG como un sistema de experiencia para mejorar diferentes atributos del personaje. Por si todo aquello fuera poco, por vez primera en la franquicia, se incluiría un personaje secundario jugable durante parte de la aventura, Kurtis Trent, un personaje que lamentablemente sería condenado al olvido. Muchos rasgos en los que actualmente la saga asienta las bases de su éxito, fueron detalles que aunque muchos ignoran, ya implementó en su día Core Desing.

LaraCroft7 min

El problema una vez más, fue la extrema ambición de Eidos Interactive, que obligó a Core Desing a lanzar el título en 2003 cuando su desarrollo aún distaba, y mucho, de estar optimizado. Si a los mayores fans de la franquicia 3 años sin una nueva entrega se les había hecho largos, Eidos Interactive no veía el momento para volver a hacer caja, pese a que el ansia comprometiera el resultado final de una obra que terminó siendo el mayor fracaso que ha experimentando a día de hoy la conocida saga. El fruto de las promesas de Tomb Raider: El ángel de la oscuridad, fue dolorosamente decepcionante, dando forma a una obra que en muchas partes de su desarrollo, era prácticamente imposible de disfrutar. Tanto, que esta vez parecía que Lara nunca retomaría el vuelo y millones de usuarios daban por sentado que Tomb Raider había sido víctima de su propia ambición, enterrada bajo los escombros de un cúmulo de malas decisiones.

Parecía que el propio título de la sexta entrega, sonaba con sorna tras ver el resultado. Una vez más, Tomb Raider volvería a estar protagonizado por un ángel llamado Lara Croft, pero esta vez sumió a la saga en la más absoluta oscuridad de la que tardaría mucho tiempo en salir.  Aún con el paso del tiempo, y pese al desastre general que significó la sexta entrega de la saga, considero que fue un movimiento valiente e inteligente por parte de Core Desing, que luchó hasta el último de los días por ofrecer e implementar las novedades que durante tantos años les habían negado. El resultado fue tan desastroso, que terminó privando de todo derecho alrededor de la IP al equipo de desarrollo británico. Core Desing dejaría de formar parte de una franquicia que ellos mismos habían creado y terminó cerrando sus puertas.

En busca del rumbo perdido

La llegada de Crystal Dynamics dividió a los aficionados a la saga, y no por el resultado obtenido en sus primeras entregas, que respetaban grandes rasgos de los títulos clásicos, como las pistolas gemelas de munición infinita, los pantalones cortos de Lara y mecánicas jugables como un apuntado automático que hacía años ya dejaba en evidencia su estado caduco. El cambio y la desaparición de Core Desing no fue bien recibida, e incluso muchos aficionados decían no querer volver a disfrutar de nuevas entregas si no era bajo el sello de la ya por aquel entonces extinta, Core Desing.

Los aficionados a la saga nunca hemos sido usuarios sencillos de contentar, y conscientes de ello, la primera toma de estudio californiano con la saga dio fruto a Tomb Raider: Legend (2006), una sobresaliente entrega que volvía a incentivar de un mayor atractivo a la saga. El regreso de Lara Croft había colmado las expectativas esta vez, y sin duda la primera entrega de trilogía original desarrollada por Crystal Dynamics fue la mejor de las tres que la compondrían. Tras ella llegaría un remake de la entrega original, Tomb Raider: Anniversary (2007), que respetaba las señas más identificativas de la franquicia hasta un nivel enfermizo.

Incluso las sensaciones que provocaba el título eran cercanas a las que nos provocó el título original en el lejano 1996, pero beneficiándose de las bondades técnicas de unas consolas de mayor potencia. El primer ciclo del regreso de la saga al sector, terminó con la llegada de Tomb Raider: Underworld en 2008. Lanzamiento anuales que volvían a poner en duda el esfuerzo de la compañía por querer dotar de verdadero interés a una saga que requería de ello. El discreto éxito de la primera de las entregas aparecidas en PlayStation 3 y Xbox 360, nos dejó un Tomb Raider: Underworld que pasó totalmente desapercibido, provocando una sensación de déjà vu que la saga necesitaba quitarse de encima.

Shadow of the Tomb Raider

Un cambio necesario que muchos aún no han asimilado

Adiós a las pistolas gemelas, a los dinosaurios, y a la necesidad imperial de ajustar al personaje con una indumentaria que no casa para los tiempos que corren. El reboot supuso un soplo de aire fresco para la saga, y por fin rompía con muchos de los aspectos que lastraban a una franquicia que durante tantos años, parecía haberse resistido a evolucionar. Nunca me cansaré de decirlo, contar con un sistema de apuntado automático y con un par de pistolas que contaban con munición infinita, era una idea que a finales de los 90 funcionaba. Un rasgo obsoleto a día de hoy que la saga ha tardado demasiado en suprimir. Sorprende, que no haya sido hasta el 2013 cuando decidieran abolir una mecánica jugable sencilla, pero que era totalmente arcaica, estaba desfasada y que además, provocaba momentos de acción carentes de emoción alguna. Saltar de forma descontrolada huyendo del ataque de un T-Rex en el valle perdido mientras vaciamos los cargadores de nuestras pistolas sin cesar, fue un momento épico en 1996. Pese a ello, sorprender a los jugadores de hoy en día requiere de nuevas metodologías y escenas más transgresoras que no se hayan repetido ni en diferentes entregas, ni en otras sagas de forma reiterada.

Es cierto que con el paso del tiempo se han diluido sensaciones de los títulos clásicos que hoy día podrían seguir funcionando de igual manera. Esa sensación de soledad, de inmensidad por adentrarnos en una zona hasta ese momento desconocida, cuyos rincones esconden mil y un secretos. ¿Quien no recuerda la magia que desprendían escenarios como los de St. Francis Folly, Venecia o la tumba de Semerkhet? De igual manera podemos recordar de forma muy grata las experiencias vividas en la isla de Yamatai, sin caer en el error de que todo tiempo pasado fue mejor, por el simple hecho de ser anterior a la propuesta actual.

Lara Croft min

Reconozco que a veces como miembro activo entre la comunidad fan de la saga me siento contrariado. No es la primera vez que me tachan de ser un pseudo-fan por abrazar con alegría las novedades que la saga a experimentando estos últimos años. No tengo nada en contra de las pistolas duales de Lara, ni en contra de nada de lo que representaba el personaje y la saga en sus inicios. Sería contradictorio que así fuera, teniendo en cuenta que Tomb Raider es la principal responsable a día de hoy de que ame tanto este hobby sobre el que a veces escribo. Sin embargo, entiendo que en el sector de los videojuegos es de obligado requerimiento reinventarse cada cierto tiempo. Una reinvención que a Lara le ha sentado de maravilla, y que a título personal celebro incluso con una pizca de orgullo, sabiendo que esto hará posible que pueda seguir disfrutando de nuevas entregas de mi saga favorita con una calidad cuyos fans nos merecemos. No me preocupa lo más mínimo que las pistolas duales no aparezcan en Shadow of the Tomb Raider.

No seré yo quien las eche de menos, ni sus pantalones cortos, ni su larga trenza, ni los dinosaurios que abatía con ayuda de la munición mágica que nunca tenía fin. Lara Croft es sinónimo de aventuras, de misterios, representados con forma de una mujer, preciosa, fuerte y poderosa. Rasgos que a pesar de los importantes cambios sufridos en los últimos años -la humanización del personaje- se mantienen. Para mi, la saga Tomb Raider y su protagonista, significan mucho más que un par de pistolas y una camiseta de latex verde. La grandeza del personaje no radica ni en sus complementos ni en su forma de vestir, y tras tantos años en el sector de los videojuegos, ni siquiera me parece justo que el importante impacto causado por el personaje y la saga, ya no sólo en el sector de los videojuegos, si no en la cultura pop en general, sea tristemente reducido a eso.

33160552 1842245019155060 7982418584741609472 n

Tal y como hemos venido observando estas últimas semanas, parece que Eidos Montreal está poniendo verdadero énfasis en corregir algunos de los aspectos menos cuidados de entregas previas, como una narrativa y argumentos que lamentablemente siempre tienden a ser sumamente simples. Una mayor relevancia de los personajes secundarios y una narrativa más cuidada podría otorgar un interés superior a una franquicia, que a día de hoy, continua ofreciéndome motivos más que suficientes para seguir rindiéndole pleitesía.

https://areajugones.sport.es/2018/04/28/lara-croft-regresa-con-fuerza-en-shadow-of-the-tomb-raider/

Redactado por:

Alumno y prefecto de la casa Hufflepuff del colegio Hogwarts de magia y hechicería. Simpatizante de la casa Stark y tributo del distrito 4. Mi elemento es el agua, y por ello, formo parte de erudición.

17 respuestas a “¿Se están respetando los rasgos más característicos de Lara Croft y Tomb Raider?”

  1. Avatar Muerte dice:

    Toda saga está obligada a ir evolucionando con el paso del tiempo. El problema es que muchas no lo hacen de la forma correcta, aunque como bien indicas, no creo que sea el caso de Tomb Raider. Creo que la saga tiene cosas mejorables, pero jugables y gráficamente es de lo mejor del género.

  2. Avatar Totepo dice:

    Hay un poco sentimiento gilipollas alrededor de todo eso. Ostias, entendí la crítica de Dante cuando se dio el para mí, innecesario cambio radical en el personaje (que no en las mecánicas, que me parecieron muy acertadas). Sin embargo con Lara no he sentido ese cambio para que algunos se rasgen las vestiduras 🤣. De todas formas es igual, para muchos hoy en día todo cambio es sinónimo de 💩. Todos es 💩 al igual que todo es Eta 🤡

  3. Avatar Mega Jugador dice:

    Mi opinión es que uno llega a sentirse contrariado con la saga puesto que vemos en los últimos juegos cambios que se nos presentan por parte de las compañías desarrolladoras y que son bienvenidos pero uno trata de no olvidar los orígenes de la saga esa esencia que casi no esta en los nuevos juegos y en el fondo creo que eso es lo que estamos buscando porque así nació la saga y de eso vienen los juegos de Lara Croft, yo creo que si es bien implementado, como mencionaste en un punto, a día de hoy podría seguir funcionando.

    • Urko Urko dice:

      Estoy totalmente convencido de ello. A mi me encanta esta saga, pero eso no me impide ser crítico con ella, tal y como he apuntado en diferentes momentos del artículo, creo que la saga tenía una necesidad importante de renovar ciertos aspectos. Estoy convencido de que perfectamente se pueden implementar unas pistolas duales con las mecánicas jugables de hoy en día. Pese a ello, entiendo también que habría puntos en el desarrollo en el que su uso (al igual que cualquier otra arma de fuego) estaría limitado, a tenor sobre todo de mecánicas como el sigilo y el combate táctico que como es lógico cada vez tienen algo más de peso con el objetivo de presentar mayores posibilidades a los enfrentamientos.

  4. Avatar John Connor dice:

    Claro, claro...Pues yo espero que el portal 3 también "evolucione" y le metan metralletas y escopetas... y pase en la segunda guerra mundial. Total, convertir un juego de puzles y plataformas en un shooter es un cambio superficial y significa adaptarse a los nuevos tiempos.

    • Urko Urko dice:

      En Tomb Raider siempre ha habido escopetas y metralletas, y no habrá muchas entregas con más acción que la segunda entrega (una de las mejores entregas originales). Los puzzles y las plataformas siguen estando igualmente presentes en los actuales.

      • Avatar John Connor dice:

        Ciertamente, pero en la saga portal no. Y llamar puzzles y plataformas a lo que hay en los actuales es ser MUY atrevido. Queda bastante claro que mi comentario subraya el hecho de que continuamente se hacen nuevos juegos y se les pone el nombre de una saga conocida para vender más. Algunos son realmente buenos (resident evil 4), y otros son plástico pintado de uncharted como la saga que ocupa este artículo.

        • Avatar Ali dice:

          Estamos con lo de siempre, a mi decir que la saga Tomb Raider es plástico pintado de Uncharted me parece demasiado atrevido, sobre todo por qué la saga Uncharted nació de las bases establecidas por la saga protagonista de este articulo. Y ojo, a nivel de videojuegos y a pesar de ser fan de Lara y de la saga, reconozco que la saga Uncharted es mejor, pero una cosa no quita la otra.

  5. Avatar Ali dice:

    Me encanta el articulo, genial, me ha parecido realmente el mejor artículo sobre la saga que he leído en esta pagina, y creo que anteriormente los has escrito muy buenos (creo que eras tú).

    "Lara Croft es sinónimo de aventuras, de misterios, representados con forma de una mujer, preciosa, fuerte y poderosa"

    Me encanta esa parte y estoy totalmente de acuerdo.

  6. Avatar Edenia dice:

    Muy top el artículo 💖

  7. Avatar Mike dice:

    Lara Croft y Tomb Raider forman parte y desde hace años a ese grupo de personajes y sagas que se han ganado el respeto de todo el que ame los videojuegos. Su trayectoria podrá contar con algunos aciertos y errores, pero que duda cabe de que la saga ha marcado un antes y después, dando una visibilidad mayor al papel de la mujer en los triple A. No fue la primera, pero si quizás la que más éxito a alcanzado (con permiso de la armadura tras la que se esconde Samus Aran). Para mi Lara Croft está a la altura de grandes nombres como el de Mario, Sonic, Link, Snake, Samus Aran o Kratos,

    No soy un gran seguir de la saga, pero si que he jugado a varias entregas, y todas ellas me han parecido excelentes y divertidas. Me encantaría que salieran en Nintendo Switch, sobre todo esta nueva entrega, ya que el Tomb Raider de 2013 ya pude disfrutarlo en PS3.

  8. Avatar Ruben Vilella dice:

    Me la suda un poco las pistolas gemelas, los dinosaurios y demás cosas, mientras sea un buen juego como los 2 anteriores me vale. Y fin

  9. Avatar David Grace dice:

    Creí que seria una nota neutra hecha por un fan informado que entendiera ambas partes y tuviera una posición neutral pero no, solo un newfag tratando de lavarle el caso a los demás para que dejen de quejarse de como tomb raider abandono gran parte de sus raíces y se niega a recuperarlas

    Eso no significa que el juego sea malo tampoco, solo que el que parezca demasiado a uncharted y le copie tantas cosas sin ser original en su estilo cabrea bastante
    En el ultimo uncharted vimos a chloe con una compañera que la apoyaba ahora de la nada tomb raider copia eso con jonah de la nada ya se volvió compañero de juego de lara parcialmente,
    el villano de uncharted era un doctor indio de edad madura y cerebro de una organización militar, el villano de shadow of the tomb raider resulta ser un doctor mexicano de edad madura y jefe de una organización militar malévola (la Trinidad)
    Uncharted the lost legacy te mete al inicio en un pequeño pueblo indio donde puedes convivir con los lugareños
    Shadow te mete al inicio en un pueblo mexicano donde puedes convivir con la gente del lugar
    Y así quieren que aceptemos esa falta de identidad de la saga y nos callemos, en lo personal me importa un pepino si ya no tiene tetas o si no tiene pistolas o si ya no usa shorts cortos pero lo que si me enoja es esa obsesión por copiarle tanto a uncharted y esa falta de identidad propia

    • Urko Urko dice:

      Me llama newfag alguien que basa todo su argumento en una comparativa a la que yo no doy cabida en el artículo. Es decir, ¿de dónde vienes? manzanas traigo...

      Que valentía otorga poder escribir lo que quieras salvaguardando el anonimato tras una pantalla. Desinformado dice... podré estar desinformado de muchísimas cosas, y como todo el mundo, soy un gran ignorante en muchos temas que desconozco. No se si me podrás pillar en alguna otra cosa, pero hablar de temas que no domino, no es un rasgo característico de mi persona. Tacharme de desinformado referente a una saga como Tomb Raider... No necesitas informarte demasiado cuando llevas jugando y disfrutando de una franquicia desde su nacimiento en 1996 y has jugado tantas veces a cada una de las aventuras de Lara que podría pasarme cualquier entrega con los ojos cerrados. Llevo jugando, disfrutando y escribiendo sobre esta saga desde hace casi 20 años

      Por cierto, no pretendía ser neutral, es un artículo de opinión, y como tal, es subjetivo. Entiendo a ambas partes (por mucho que tu lo pongas en duda), pero me sigue sorprendiendo ver fans como tú (que no se si lo eres, aunque a diferencia de ti no lo voy a poner en duda) que se pasan el día llorando alegando que todo tiempo pasado fue mejor.

      En lo referente a que esta nueva Lara no es un personaje iconico, vaya... no entiendo como os escuece tanto a algunos pensar que es tan Lara aquella armada con las pistolas gemelas, como la actual que se defiende principalmente con el arco.

      • Avatar David Grace dice:

        Lara no es iconica y con eso me refiero a que no han alcanzado el éxito popular que tuvo la primera Lara, aun con muchas mas ventas que los primeros tomb raider y que esta lara no tenga la fama que tuvo ni mucha mas habla mal de esta versión del personaje,

        Segundo,disculpa por lo que te dije tienes razón

        Tercero, lo de las similitudes no me lo niegues que tomb raider esta cada vez mas igualito a uncharted, cada vez se hace mas genérico y eso es triste, en vez de ser original copiar lo que uncharted haga es algo bastante patético, sin contar que hasta la fecha ningún tomb raider le ha ganado en fama ni en ventas a ningún uncharted y eso demuestra que algo no se esta haciendo bien en el juego

        Sin contar que ya renunciaron a sus raíces, y no me refiero a las tetas grandes ni los pantalones cortos sino al estilo y la exploración de los primeros que fueron lo que hicieron iconico

        • Urko Urko dice:

          No voy a entrar en el tema comparativo de Uncharted, por que me parece que es un tema que podría provocar un debate demasiado extenso, y mucho más profundo que el que podamos debatir por mensajes, pero si te diré algo, no considero para nada que Tomb Raider haya copiado más a la saga Uncharted de lo que esta a copiado a Tomb Raider. Tampoco me gusta la palabra copiar por que no es creo que sea lo apropiado. Por supuesto desde el reebot la saga Tomb Raider ha optado por hacer de sus juegos algo mucho más cinematográfico, si, algo en lo que Uncharted tiene un nivel que no sólo Tomb Raider no alcanza, si no la mayoría de juegos. No voy a discutirte algo que para mi no tiene discusión alguna.

          La saga Tomb Raider no es perfecta, no lo es a día de hoy, como tampoco lo era en 1996. Han mejorado muchas cosas sin embargo, y si, se han perdido detalles muy buenos que en ningún momento he negado en el artículo. Sin embargo se trata no siempre de priorizar lo negativo, y ver que aunque los primeros títulos fueron mágicos, la saga atravesó una época muy oscura por caer en el error de convertirse en una saga anual que nos presentaba juegos nuevos donde la mayor novedad respecto a entregas previas era que en la nueva Lara podía caminar sobre una cuerda para salvar distancias de otra forma imposible. Las dos primeras entregas fueron increíbles, el tercero ya comenzó a crear una sensación extraña, y ojo, The Last Revelation fue para mi junto a la segunda entrega la mejor de los originales, pero entonces el mercado se llegó a saturar de la propia Lara, que termino siendo victima de su propio éxito. Y tras Chronicles y AOD todo se vino abajo...

          Por supuesto que la Lara de ahora es iconica, pero hay que tener claro que la fama alcanzada por la Lara Croft clásica es una utopia que no se va a repetir hoy día, pero no por que esta nueva versión sea peor. Son diferentes factores lo que culminaron el éxito de Lara hasta los límites tan estramboticos en aquella época. Una mujer protagonista de uno de los primeros juegos de aventura que supuso una auténtica revolución en el sector de los videojuegos. A Lara ya no le corresponde conseguir más fama que la que ya alcanzó, primero por que es prácticamente como he dicho algo prácticamente imposible y por que las modas cambian, y que hoy día una mujer como Lara protagonice un videojuego ya no sorprende a nadie. Antes si, y ese fue parte de su éxito además de ser la protagonista de un gran juego de aventuras, pero aún así, es una saga que no ha sabido evolucionar con el paso del tiempo, y yo a título personal celebro esta nueva visión, pues al menos intenta posicionarse con juegos que son referentes hoy día. La única crítica que he realizado, es que ha sido una saga que ha lastrado durante demasiado tiempo el querer mantener la identidad de aquello que la llevó al éxito, y el cambio quizás no haya sido llevado de la mejor forma, y aún así, esta claro que era necesario de alguna forma.

        • Avatar Ali dice:

          Que esta Lara no alcance el nivel de fama que alcanzó la original no habla mal de este personaje, pero esta claro que ni esta Lara ni el 99% de los personajes de videojuegos van a alcanzar la fama que alcanzó el personaje original. Era otra época, la industria de los videojuegos se hacía especialmente relevante, los personajes femeninos tenían un protagonismo mucho más secundario, y las aventuras en 3D era un terreno prácticamente sin explorar. Fue un cúmulo de cosas que benefició al personaje y la saga, y que es difícil que vuelva a repetirse, pero ya no con Lara, si no con cualquier otro personaje del mundo de los videojuegos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTENIDO RELACIONADO

Tomb Raider I - III Remastered recibe formato físico y anuncia esta increíble edición coleccionista

Todos los productos físicos recién anunciados por Limited Run Games están ya disponibles para reservar

0

De 90€ a 8€: este juego de Tomb Raider tumba su precio con una oferta que no puedes dejar pasar

Se trata de un título que tenéis que tener sí o sí a nada que os guste un poco el personaje

0

Shadow of the Tomb Raider será gratis y podrás quedártelo para SIEMPRE; descubre cuándo

Lo mejor de todo es que no te hace falta estar suscrito a ningún servicio ni haber pagado nada por absolutamente nada

0