¿Os imagináis un Assassin's Creed con un mundo aún más grande del que hemos visto en Valhalla, en el que no se nos limite a solo un país o continente? Esto sería lo que resumiría perfectamente lo que pretende Ubisoft con Scalar, la nueva tecnología en la nube que aprovechará al máximo toda la potencia y la flexibilidad de este modo de computación para los motores gráficos de Ubisoft, reduciendo así la dependencia de las limitaciones del hardware actual y que les brindará a los desarrolladores nuevas posibilidades con las que ofrecerán nuevas experiencias jugables.
Scalar está siendo liderado por Ubisoft Estocolmo y colabora con varios estudios más que la compañía francesa dispone en Malmö (Ubisoft Massive), Helsinki (Ubisoft Redlynx), Bucarest y Kiev. Ubisoft Scalar quiere abrir una nueva lata (por así decirlo) que establecerá un nuevo marco de desarrollo de videojuegos centrado en la creación del diseño y experiencia de juego ideales, en vez de lidiar con las limitaciones tradicionales de su producción. Al ser tecnología en la nube, Scalar es independiente de todas las plataformas actuales y futuras y nos brindará una libertad inherente y las ventajas de una experiencia nativa en la nube. Los juegos que usen esta tecnología podrán, por tanto, aprovechar una cantidad prácticamente infinita de potencia de cálculo con la que dejarán atrás muchos límites, y serán capaces de ofrecer desde vastos mundos virtuales a simulaciones y entornos realmente complejos, que antes eran prácticamente imposibles de conseguir.
Christian Holmqvist, Technical Director de Ubisoft Estocolmo ha dicho: “Este es un momento clave de nuestras carreras como desarrolladores de videojuegos. Volvemos a sentir la misma inspiración y libertad que aquella época en la que usábamos nuestros ordenadores en casa siendo adolescentes, es la misma sensación, la de poder hacer casi cualquier cosa pero ahora aprovechando al máximo la potencia de la nube, por primera vez en los juegos”.
Al eliminar las históricas fricciones entre la creatividad y la tecnología, Ubisoft Scalar permite a los desarrolladores centrarse por completo en el diseño del juego y ofrecer experiencias jugables radicalmente nuevas a los jugadores. Esta tecnología, de forma nativa entre plataformas y también escalable, les permitirá reunirse sin límites en un entorno virtual compartido por nuevos tipos de juegos y experiencias sociales a escala masiva. Y con los sistemas acelerados en la nube, los mundos de juego alcanzarán también un nuevo nivel de persistencia en el que las acciones de los jugadores tendrán un efecto inmediato y duradero en el escenario, abriendo las puertas a nuevas formas de jugabilidad emergentes.
El centro neurálgico de esta innovadora tecnología, Ubisoft Estocolmo, está ya trabajando activamente en una nueva IP que sacará el máximo partido a su potencial para ofrecer una experiencia a una escala no vista hasta ahora.
Aquí podéis ver el vídeo presentación de Ubisoft Scalar:
¿Qué os parece esta nueva tecnología que quiere aprovechar Ubisoft para brindarnos nuevas experiencias jugables? A mi personalmente con Scalar me ha entrado más hype que con las presentaciones de Cyberpunk 2077, espero que los franceses no me defrauden como sí que hicieron los polacos.
CONTENIDO RELACIONADO
Si pierdes la ocasión de hacerte con este juegazo, el mercado de segunda mano te lo recordará durante mucho tiempo
El análisis de Digital Foundry dispara la polémica sobre la optimización del juego
Tormented Souls 2 eleva la tensión con nueva jugabilidad y una atmósfera perturbadora
Una sorpresa que muchos jugadores pasaron por alto... ahora Metal Gear Solid Delta sorprende para bien.
Si pensabas que ciertos títulos ya están descatalogados, quizá te lleves una grata sorpresa
La comunidad de la franquicia metroidvania en 2D tendrá que esperar para disfrutar de la nueva entrega
Supermassive Games nos regala trece impactantes minutos de un prólogo que te va a dejar loco
El juego promete combates espectaculares… pero también un peso considerable en tu SSD
Si te gustan las historias, tomar decisiones y The Walking Dead, esta oferta es irrepetible.
El proceso de desarrollo se está llevando a cabo por trabajadores de los remakes de Resident Evil 2 y 4
Metacritic refleja la opinión de los medios sobre el esperado remake de Konami
A pocos días del lanzamiento Konami ha presentado el tráiler final antes de que el juego llegue a las tiendas