Si la Liga de las Naciones fuese sido con videojuegos, ¿quién habría ganado entre España y Francia?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

Si la Liga de las Naciones fuese sido con videojuegos, ¿quién habría ganado entre España y Francia?

Recurramos a las analogías futbolísticas una vez más para analizar el panorama de desarrollo europeo de videojuegos

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Entre las similitudes culturales que guardan España y Latinoamérica, no existe una mayor que el amor por el fútbol. Aunque la fijación en políticos ineptos está cerca de ser la máxima similitud, lo cierto es que la afinidad compartida por el balompié resulta aún mayor: nadie vive esos 90 minutos igual que un hispanohablante. Así, y aunque nos robaron el oro, siempre preferiré que La Roja venza a cualquiera de sus pares europeos, por lo que el desenlace de la Liga de las Naciones fue decepcionante. Por lo tanto, acudiré a los videojuegos para intentar ver si la historia hubiese sido distinta.

Porque, del mismo modo que estudié cómo será el futuro de Xbox y PlayStation a través de las metáforas futbolísticas, mi reducida capacidad cognitiva solo me permite establecer analogías respecto al fútbol. No obstante, en esta ocasión, analizaremos el pasado y la actualidad de ambos combinados, por lo que los invito a deleitarse con esta extraordinaria demostración de habilidad de edición para responder a la siguiente incógnita: si la Liga de las Naciones fuese sido con videojuegos, ¿quién habría ganado entre España y Francia?

espanafrancia

España vs. Francia: La revancha de la Liga de las Naciones

Como sabrán, la final de la Liga de las Naciones del mes de octubre culminó en una victoria gala sobre los ibéricos por la mínima. A diferencia de los blues, el conjunto español ha invertido los últimos años en una constante reconstrucción tras la paulatina separación de los temidos protagonistas que ganaron consecutivamente dos Eurocopas y una Copa del Mundo, pero ya ha empezado a encontrar el sendero hacia el éxito. Y esta coyuntura, casualmente y en ambos casos, es la que se repite en los panoramas nacionales a nivel interactivo de ambos países.

Ubisoft y Arkane: Las claves galas

Para comprender la historia moderna del desarrollo de videojuegos en Francia, hemos de tener en consideración dos nombres: Ubisoft y Arkane Studios. Similar a lo que el Barcelona y el Real Madrid hicieron con España en la época del 'triplete', ambos estudios son los que más figuras a nivel nacional poseen, contando con múltiples franquicias longevas y nuevas que, a través de varias entregas, han logrado convertirse en iconos a nivel mundial.

Si a ello le sumamos el aporte puntual, aunque valioso, de estudios como Dontnod Entertainment y Quantic Dream, encontramos un 11 inicial sumamente fuerte a lo largo de diversos géneros, aunque con especial protagonismo del sigilo, los immersive sim y la acción y aventuras. Eso sí, es precisamente esa imperatividad por parte de pocas compañías lo que reduce la variedad de estilos del conjunto (Dishonored, Prey y Deathloop, Assassin's Creed y Prince of Persia...), de modo que existe un nivel soberbio pero con pocas revoluciones dentro de sí mismo.

prueba francia

La industria española, sinónimo de arte en los videojuegos

La situación en torno a España, en cambio, es radicalmente distinta a la francesa: difícilmente un estudio ofrece más de un jugador a la selección, y difícilmente alguno se parece a uno de sus compañeros. En efecto, existe una brecha considerable en términos de alcance debido a la ausencia sustancial de propiedades intelectuales de calibre AAA, pero el equipo cubre esta carencia a través de una carta que Francia no posee con tanto ahínco: el poder de los indies.

Es decir, además de la veteranía que heredan representantes como Castlevania: Lords of Shadow y Metroid Dread -cortesía de la histórica MercurySteam-, junto a la longevidad clásica de obras de la índole de Blade: The Edge of Darkness y Commandos II, encontramos un agraciado equilibrio por la presencia de obras de arte como Blasphemous, GRIS y The Red Strings Club y la singularidad de joyas como Aragami, RiME, The Sexy Brutale y Moonlighter. Es una escuadra con menos repercusión que sus adversarios, sí, pero no por ello menos destacable.

prueba espana

En última instancia, a título personal, soy un fiel seguidor de los trabajos de Arkane y de la Ubisoft de antaño, por lo que me temo que, de decantarme por un resultado, muy probablemente asumiría que la final de la Liga de las Naciones se repetiría. Aun así, el crecimiento de los videojuegos en España, tal y como sucede en su contraparte futbolística, resulta indescriptiblemente prometedor de cara al futuro, por lo que al mismo tiempo considero que las desarrolladoras españolas presentes y ausentes crecerán lo suficiente como para ver frente a frente a cualquier adversario.

Etiquetado en :

España francia

Redactado por:

Politólogo a tiempo completo, economista a tiempo parcial. Asiduo al medio interactivo por su capacidad de hacernos vivir las historias, no contarlas. Joven venezolano amante de Bad Bunny, Itachi y los RPGs que busca cooperar en la evolución de una industria huérfana de horizontes.

CONTENIDO RELACIONADO

Expedition 33 se convierte en protagonista en los premios Grammy 2026 a pesar de no estar entre los juegos nominados

Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.

La llegada del remake de Silent Hill 2 a Xbox podría producirse antes de lo que esperamos: la fecha del descuido

Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.

Halo Infinite lanzará su última gran actualización el 18 de noviembre a pesar de prometer diez años de contenido

Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved

Si eres miembro de PS Plus puedes hacerte con este surrealista y divertido juego por sólo 0,99 euros

Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.

Así es A Pizza Delivery - Death Stranding de pizzas pero sin el presupuesto de Kojima

Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo

BioShock 4 va por buen camino según Take-Two y Rod Fergusson está al mando

Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]

Es uno de los mundos abiertos de Ubisoft más infravalorados y ahora te lo puedes llevar por 6 euros: no todo es Assassin's Creed

Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.

El nuevo Mass Effect sigue en desarrollo y BioWare promete enseñarlo cuando esté listo

Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar

ARC Raiders vende 2.5 millones de copias en su primera semana y arrasa en PC

El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás

Se está hablando del supuesto mal estado de GTA VI y de Rockstar Games pero la realidad parece ser muy diferente

¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?

Lo de Red Dead Redemption 2 continúa siendo imparable y ya sólo hay tres juegos que hayan vendido más que él

Tras anunciar el retraso de GTA VI, al menos Take-Two tiene buenas noticias con su otra franquicia.