Supongo que la pregunta es tonta. Claro que hay buenos contenidos y entretenidos en YouTube, pero no es lo mismo que antes. Durante muchos años hemos estado viendo como los creadores abandonan el formato de video bajo demanda para pasarse a los directos. Esto ha propiciado que muchos canales se conviertan única y exclusivamente en el recopilatorio de Twitch, subiendo directos completos o ediciones de los directos.
La duda me surgió después de escuchar a Jordi Wild quejarse por vigésimo quinta vez en (voz de metalero) The Wild Project de que todo el mundo se va a Twitch y deja de haber creadores de contenido exclusivamente en YouTube.

Si es verdad que ha disminuido la cantidad de YouTubers pero, ¿el contenido ha empeorado? Pues... no lo creo. Sí que hubo una bajada de contenido de calidad durante la pandemia y posteriores meses. Con el auge de Twitch todo el mundo quiso probar y usaban YouTube como un simple almacén de vídeos.
Pero esto son tendencias. Hubo una época oscura en YouTube en 2015, ahora estamos saliendo de otra tras 2020 y en el futuro habrá otra cuando todo el mundo decida pasarse al formato vertical. Pero gente de calidad, con ganas de hacer buenos vídeos siempre ha existido y existirá.
Hay que entender la plataforma como lo que es. En YouTube no puedes pedirle que te hagan una película (que las hay) o que sean vídeos larguísimos (que los hay). Para mí, ya que esto es subjetivo, un buen vídeo de YouTube debe cumplir estos requisitos:
Ojo, no hace falta que todo sean vídeos de Quantum Fracture explicando algo súper complejo. Un vídeo de Mr Beast estrellando un tren también está bien, aunque su aporte a tu intelecto no sea el más grande no es contenido vacío al responderte a una pregunta que el mismo vídeo te genera: ¿Cómo reaccionará el tren al estrellarse?
Obviamente, mi opinión está sesgada por mis gustos y el contenido que consumo. Es por ello que invito e imploro a cualquier persona que lea esto a aportar su granito de arena en los comentarios. Pero aquí os dejo gente muy buena y el por qué los considero así.
Plex tuvo su época de piscinero e intentar ser viral. Pero tras el incidente de la capibara, irse con Frank y luego hacer la vuelta al mundo, su contenido ha dado una vuelta de 180 grados para empezar con algo muy interesante. Lo principal de sus viajes y aventuras es entretener pero Dani también se preocupa en enseñar cosas interesantes en sus vídeos.
Ramilla, por su lado, es exclusivamente un YouTuber viajero. Mi serie favorita es la del viaje en tren más largo del mundo. Aunque tiene un montón de vídeos yendo a sitios interesantes contando historias y curiosidades de los lugares.
Así es, contenido de viajes y otras cosas. Bastante variado. Empecemos por el más distinto, Lethal. Rubén se dedica a moverse por cualquier parte del mundo buscando ciudades o culturas extrañas para que todos podamos conocerlas, entenderlas y preservar su legado.
Por el otro lado, tenemos todo a chavales que comenzaron hace mucho con el Urbex pero se han ido ramificando en su contenido:
Aunque hacen cosas distintas, para mí, su contenido tiene una esencia similar. Mark Rober es un ingeniero que hace miles de experimentos curiosos. Pues, podemos decir que Jimmy hace lo mismo pero con personas, con sus pruebas o vídeos comparando locuras.
Vámonos a algo más calmado. Dos canales japoneses pero que no dicen una sola palabra. Chocolate Cacao hace recetas para que se te caiga la baba, pero la gracia es que todo es ASMR, muy relajante tanto auditiva como visualmente.

Tabi, por su parte, es un señor que se va de camping con su furgoneta y te muestra su rutina. Enseña paisajes, cómo vive con poco espacio y cosas de Japón. Todo esto con una gran dirección de arte y un ASMR que te deja embaucado.
Obvio, también hay contenidos largos muy interesantes. Todo el mundo conoce a Jordi Wild y a sus colaboradores o invitados variopintos. Muchas veces, a parte de un gran entrenamiento, su pódcast es una buena fuente de conocimiento.
Po otro lado está Club113. Un podcast que no lo parece, casi no se preparan nada y el interés está en que hacen preguntas a los invitados que podría hacer cualquiera de la audiencia. Creando así un ambiente de naturalidad con mucho humor y que conecta con el público.
Por último, algo más de nicho. Un proyecto impulsado y dirigido por Ismael Prego, Wismichu. Centrado sobre todo en Magic y Dungeons&Dragons, aunque también en juegos de mesa. Una edición increíble, partidas muy divertidas y un cariño en cada vídeo que se nota en cada frame.
CONTENIDO RELACIONADO
El penúltimo día de los juego ha supuesto uno de los más intensos y locos de los últimos años, y sobre todo con muchas muertes
Sony, en cambio, sí habría previsto este problema y PS5 no sufriría estos aumentos.
Según filtraciones, el mini-set llegaría a mediados de diciembre dejando noviembre sin contenido nuevo
Ubisoft lleva 5 años con este proyecto después de reiniciar el desarrollo desde cero
Tener un juegazo como Stardew Valley en nuestra biblioteca sin estar suscritos a PS Plus era demasiado bueno…
Elemental, querido Watson: esta oferta es una de esas que no se puede rechazar (perdón por la mezcla).
Las muertes del tercer día han sido una absoluta locura y el número de jugadores se ha visto muy reducido
El cooperativo de Fatshark que arrasa con hordas de Skaven y Caos se puede añadir gratis a tu biblioteca
Ghost of Tsushima, Stellar Blade, Helldivers 2 y toda la biblioteca de Sony rebajados para disfrutarlos en tu PC
En este curioso Battle Royal ganará el teclado más rápido de todos: ¿ganarás en Final Sentence?
Con los rumores de Leon en Resident Evil Requiem en mente, Capcom ha hablado del tema.
KRAFTON se prepara para dar el salto a uno de esos géneros que se encuentran de plena actualidad