Silent Hill, la ciudad de la niebla y las pesadillas más oscuras y retorcidas es hoy día una auténtica leyenda que traspasa las fronteras de los videojuegos. Gracias a unas primeras entregas realmente icónicas, la franquicia creada por Keiichiro Toyama, Akira Yamaoka y compañía en una potente Konami, es reconocida en todo el mundo no solo por los videojuegos, contando con todo tipo de material que alcanzó incluso al cine, ayudando a que su premisa, las bases de este relato de terror y todo su universo, sean tan fáciles de reconocer. Todo comenzó hace 20 años exactamente, cuando en la primera consola de Sony, Silent Hill irrumpió en pleno reinado del survival Horror para reclamar el trono, presentando a Harry Mason, un atormentado padre que acababa accidentalmente atrapado en las garras de Silent Hill para encontrar a su hija Cheryl.
El éxito de esta primera entrega fue abrumador,tanto que el Team Silent no tardó en ponerse a trabajar intensamente para convertir su cuento de terror en una auténtica franquicia. La jugada salió a las mil maravillas y en apenas dos años, llegaba la secuela, Silent Hill 2, una nueva pesadilla independiente que dejó sin palabras por cómo logró distanciarse de su predecesor sin perder su esencia. Es a día de hoy recordado por uno de los giros de guión más impresionantes del género, pero el verdadero bombazo de la franquicia aún estaba por llegar, con una tercera entrega llena de sorpresas, conexiones, un acabado técnico impecable y una protagonista inolvidable, Heather. Silent Hill 3 es considerado uno de los mejores títulos de terror de la historia del videojuego, por méritos propios, un listón que fue muy difícil superar e incluso mantener, y con la llegada de Silent Hill: The Room, cuarto episodio, también llegó el comienzo del fin.
La franquicia se ha resistido a caer en el olvido, y cada cierto tiempo ha ido lanzando alguna entrega, ya alejada del gran equipo que la vio nacer y de los grandes presupuestos que merece tal franquicia. Su último acercamiento fue un título liviano multijugador, Silent Hill: Book of Memories, nada menos que para PlayStation Vita, con algunos elementos de terror y muchos de acción, que solo hizo más daño aún al recuerdo de tal franquicia. Su trilogía inicial prácticamente impecable nos hace hoy mirar con nostalgia y orgullo hacia atrás, y celebrar los 20 años de una franquicia que sentó muchos precedentes en el género del terror, creando una escuela de lo que se debe hacer y lo que no a la hora de plasmar el terror más absoluto.
La sirena que nos alertaba del cambio de realidad, el imponente cabeza pirámide, las enfermeras sexys y letales... y no podemos olvidar el poder de la composición musical que nos regaló Akira Yamaoka, dejando para la posteridad una banda sonora llena de momentos intensos y una personalidad única, con su mezcla de rock alternativo, dark ambient y el uso de la mandolina, capaz de provocar escalofríos al primer segundo. Hay tantos elementos que nos ha dejado que estamos seguros de que es solo cuestión de tiempo que la saga recupere el trono que merece, aunque por el momento toque soñar con su resurgir.

Con el remake de la segunda entrega de Resident Evil arrasando en ventas y críticas, es un día perfecto para pensar (y pedir, que ya sabemos el poder que pueden tener las masas cuando piden algo) que Konami debería plantearse muy seriamente rescatar esta licencia y hacer lo propio con el primer Silent Hill. Sin embargo hoy, como decimos, toca disfrutar de su legado, de esas entregas que tocaron nuestro corazón y ese rincón de la mente en el que nacen las pesadillas, de la trilogía inicial, de The Room, de la precuela Origins, de su más que competente adaptación al cine, e incluso de lo que pudo ser ese Silent Hills a cargo de Hideo Kojima. Desde aquí deseamos felicitar estos 20 años cumplidos a todas las mentes que ayudaron a la creación de esta maravillosa pesadilla, así como a los amantes de esta franquicia, que con suerte, volverá a atormentarnos y a maravillarnos en un futuro. Así lo deseamos. Feliz 20º Aniversario, Silent Hill.
CONTENIDO RELACIONADO
Se trata de un juego que estuvo ya disponible en el catálogo del nivel Extra durante un año entero
Ni los zombis ni las plantas son el verdadero enemigo: el tiempo y la dificultad lo convierten en una auténtica odisea
Fue diseñador del título original y han eliminado varias cosas que él incluyó a conciencia
Se trata de un método con el que se pueden clonar Pokémon variocolor en el nuevo juego de Game Freak
Quedan pocos días para que PlayStation haga oficiales los juegos que van a dar con PS Plus en noviembre de 2025, por lo que una vez más, la comunidad está hablando en redes sociales de los títulos que podrían dar gratis el mes que viene. La cosa es que a menudo aciertan, demostrando que saben […]
El título buscaba expandir el universo de la saga hacia el multijugador online, pero fue cancelado antes de anunciarse oficialmente
Muestra una de las escenas románticas entre el protagonista y Judy
El afamado insider Dusk Golem ha compartido lo que ha escuchado sobre sensaciones internas en Capcom
Así Valve ha descontrolado el mercado de armas de Counter-Strike 2 y la comunidad estalla
Sangre, demonios y brutalidad son los nombre y apellidos de este increíble juego
Halo: Campaign Evolved pierde un modo emblemático, y los desarrolladores aclaran la decisión
Quedan escasos días para el anuncio oficial por parte de PlayStation