Antes de que God of War, la más reciente aventura de Kratos, viese la luz, se dio a conocer que la mitología nórdica no fue la única que se estudió para que fungiese como inspiración del título. Específicamente, hubo varias opciones más que se barajaron antes de decantarse por la que, finalmente, tomó el rol de telón de fondo de la última travesía del espartano, pero la que más importancia tuvo fue la egipcia.
En tal sentido, Cory Barlog, director de la producción, ofreció unas palabras en la Devcom en Colonia, Alemania, las cuales llegan a nosotros gracias a GameSource -vía DualShockers-. Allí, destacó ciertos aspectos alusivos a los primeros días de la concepción del título, especificando así que las mitologías egipcia, inca e hindú también se alzaron como posibilidades para contextualizar el juego. Sin embargo, tras la elección inicial, las leyendas egipcias y nórdicas fueron las últimas en pie, quedando así en un 50/50 que el propio Barlog se encargó de romper, decantándose por la que ya conocemos.
Inclusive, la ambientación egipcia fue tan seriamente considerada que un arte conceptual fue creado, como bien podrán ver sobre estas líneas. En él, se puede vislumbrar una esfinge, diversos guerreros y un soldado que lleva lo que parece ser una máscara inspirada en Anubis, al igual que un Atreus que, a pesar del cambio de escenario, seguía llevando un arco, por lo que supone una representación interesante de apreciar.
God of War, recordamos, está disponible en exclusiva para PlayStation 4.
CONTENIDO RELACIONADO
Es un título que puedes completar en apenas 5 o 6 horas
Además de juegos gratis y acceso al multijugador online, el servicio estrella de PlayStation ofrece otras muchas ventajas
Una Rusia alternativa de finales del siglo XIX con una monja como protagonista.
Un indie que coge Breakout, Vampire Survivors y SimCity, los mete en una batidora y sale algo sorprendentemente adictivo
La aventura gráfica de los 90 vuelve con arte precioso y acertijos que te harán querer tirar el ratón por la ventana
Creas planetas habitables combinando bichos, plantas y minerales como si fuera un Tetris ecológico, ¿suena raro? Pues funciona muy bien
La nueva entrega de la franquicia shooter llegará casi al ecuador del mes de noviembre
Uno de los juegos más interesantes de todo el catálogo de PS Plus. ¿Lo has jugado?
Aprovecha esta oferta temporal para llevarte este fantástico juego de los creadores de Sherlock Holmes.
La historia de Hyrule Warriors: La era del destierro es canon, por lo que sus eventos tendrán trascendencia.
Un aclamado 'point and click' está disponible en la plataforma de PC hasta los primeros días del mes de noviembre
Perspectiva isométrica, crafteo y mucho terror: así es I Hate This Place, que ya tiene fecha de lanzamiento.