ARTÍCULO
Pecados capitales en videojuegos

Todos tenemos pecados capitales: 5 sagas de videojuegos famosísimas que no he tocado en mi vida

Existen ciertas franquicias que no se han cruzado en mi camino y nunca consigo encontrar tiempo para entrar a ellas

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

No sé si os pasa algo parecido, pero cada vez que está a punto de salir la nueva entrega de una saga muy famosa a la que no me he acercado nunca, siempre pienso: ¨este es el momento¨. Pero entonces surge en mi cabeza otro pensamiento que insinúa que lo suyo es que empiece por otras anteriores con tal de limpiar el pecado capital de no haber jugado nunca a una de esas sagas icónicas del mundo de los videojuegos.

Tanto es así que en este artículo vengo a reivindicar ese sentimiento y compartir con vosotros 5 sagas famosísimas que no he tocado en mi vida, eso sí, animando a que vosotros compartáis las vuestras en los comentarios. Sobre todo por ensalzar la idea de que, por mucho que juegues a videojuegos y dediques tu vida a esta pasión, no hay tiempo para todo.

Lo siento, Kojima

Es una de las franquicias más famosas de la industria y también una de las grandes espinas que tengo clavadas en el corazón. Jamás he jugado en serio a ningún Metal Gear Solid. No me preguntéis por qué, pero los únicos dos acercamientos que he tenido con esta última son realmente atípicos: la primera fue en un videoclub cuando era adolescente y alquilé el disco con el modo online de Metal Gear Solid 4, jugué dos partidas y lo devolví al día siguiente sin entender nada.

La otra ocasión tuvo que ver con haber probado una demo inicial del infame Metal Gear Survive de zombies, así que os podréis imaginar cuáles son mis referencias dentro de esta saga. Ojalá sea capaz de hacer acopio de algo de tiempo libre y me ponga por fin con el remake de Metal Gear Solid 3, aunque hay gente que me aconseja empezar por el primero con alguna remasterización. ¿Qué me recomendáis vosotros y vosotras?

Nunca estuve en ese pueblo

La segunda franquicia que quiero nombrar aquí es la que se conforma como el motivo principal de este artículo y tiene que ver con un lanzamiento inminente (a fecha de escribir esto) que apunta a auténtico bombazo. Estoy hablando, concretamente, de que tengo muchas ganas de jugar a Silent Hill f, pero lo cierto es que no he probado ningún juego anterior de la franquicia.

Al margen de que los dos primeros títulos (que son los más aclamados) han envejecido lo suficiente como para que me vea incapaz de entrar a ellos sin tener que hacerme un hara-kiri con un mando de PS1 (si acabo jugándolos, hay que hacerlo bien), lo cierto es que la saga nunca ha terminado de llamarme la atención. Probablemente, porque tanto el 1 como el 2 salieron cuando era bastante pequeño y mis padres mantuvieran estos juegos alejados de mi alcance (con razón) y no desarrollase un apego firme con la franquicia.

Demasiados juegos, pero muy poco tiempo libre

La tercera saga que quiero nombrar aquí es una de esas que hacen que el corazón me duela de una forma especialmente intensa. Sobre todo, porque veo que sacan juegos nuevos cada prácticamente año y medio y sé que me van a flipar: veo su estilo artístico y me llama la atención; me hablan de su jugabilidad y me siento atraído por ella; su temática me seduce como ninguna otra... pero nunca consigo hacer tiempo libre para ponerme con ella. Efectivamente, estoy hablando de Like a Dragon.

Hay tantos juegos de la saga Yakuza que a menudo me siento abrumado por la idea de entrar a la saga y pensar en que hacer su recorrido completo podría llevarme un año completo jugando exclusivamente a sus títulos. Aunque, si os digo la verdad, esta es la franquicia que más me llama la atención de todas las que he nombrado en este artículo y es la que cuenta con más probabilidades de que empiece por fin a corto plazo.

Mi gran cuenta pendiente dentro de los shooters

No me escondo: habré jugado un máximo de 5 horas en total a toda la franquicia de Halo, y lo peor de todo es que la mayoría de ese tiempo se lo he dedicado a Halo Infinite. No me pregunéis por qué, pero quizás se deba a que cuando me compré mi primera Xbox 360 lo único que hice con ella fue jugar a Left 4 Dead 2 como un auténtico enfermo y no tuve capacidad suficiente como para prestar atención a otros juegos. Sobre todo, porque la consola con la que crecí en mi casa en la adolescencia fue una PS3.

No obstante, he de decir que los first person shooters conforman mi género favorito de videojuegos, así que supongo que es cuestión de tiempo que me ponga con la saga en algún momento. Y más aún teniendo en cuenta que tengo en mi biblioteca de Steam la Masterchief Collection desde hace ya un puñado de años.

Mi mayor pecado capital tiene que ver con zombies

Esta es la franquicia que más me pesa en la lista de cuentas pendientes que tengo en cuanto a videojuegos, y no es otra que Resident Evil. Aún recuerdo cuando mi hermano jugaba al Resident Evil 2 original en nuestra PS1 y flipaba en colores, cosa que hizo que probase la demo de su remake hace unos años con tal de revivir esa experiencia, pero luego nunca acabé entrando a la franquicia por mi cuenta.

El problema de esto es que el rumbo que ha cogido la saga desde Resident Evil VII no me llama demasiado la atención, incluyendo un Resident Evil Village que no me sedujo lo bastante como para haberlo jugado todavía. ¿Cambiará la cosa con Requiem? Todo está por ver.

¿Qué otros juegos y franquicias tenéis en vuestra lista de pecados capitales? Me interesa mucho ver qué sagas famosas habéis tenido que dejar de lado en un momento dado por la circunstancia que fuera. Lo bueno de todo esto, eso sí, es que estos juegos no se irán a ningún lado y nunca es demasiado tarde para comprender qué es lo que te habías estado perdiendo hasta ahora.

Etiquetado en :

Halo Resident Evil Silent Hill

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

NOTICIAS RELACIONADAS