Si tu infancia olía a pizza, refresco y el zumbido de una PlayStation 2 arrancando, este artículo va a darte un subidón… y quizás un infarto. Esos discos que dejaste en una caja o guardaste con cariño podrían valer hoy más que una PS5 nuevecita. La consola más vendida de la historia nos dejó una biblioteca inmensa, pero algunos de sus títulos se han transformado en auténticos tesoros del coleccionismo.
Entre los más de 4.000 juegos lanzados para PS2, existe un selecto grupo que ha alcanzado precios astronómicos debido a su limitada distribución, sus historias únicas o su demanda entre coleccionistas. Aquí te mostramos los tres títulos más valiosos que podrían estar escondidos en algún rincón de tu casa, esperando ser redescubiertos.
Rule of Rose es el auténtico santo grial para cualquier coleccionista de PlayStation 2. Desarrollado por Punchline y publicado por Atlus en 2006, este perturbador juego de terror psicológico sigue a Jennifer, una joven que se encuentra atrapada en un mundo controlado por despiadadas niñas que forman parte del "Club del Lápiz Rojo".
Lo que hace de Rule of Rose un caso excepcional fue su extremadamente limitada distribución y la controversia que generó. El juego fue prohibido en varios países europeos debido a rumores sobre contenido inapropiado que involucraba a menores, a pesar de que estos rumores resultaron mayormente infundados. Las acusaciones de un político italiano que ni siquiera había jugado al título desencadenaron su retirada del mercado en muchos territorios.
Hoy, una copia PAL española en perfecto estado (con caja y manual) puede alcanzar entre 800 y 950 euros en el mercado de segunda mano, suficiente para comprar una PS5 y algunos juegos. La versión norteamericana se vende regularmente por encima de los 700 euros. Si tienes este tesoro en casa, probablemente ni siquiera lo sabías cuando lo compraste por unos 60 euros en 2006.
Antes de conquistar el mundo con Dark Souls y Elden Ring, From Software creaba experiencias de terror como Kuon, un survival horror ambientado en el Japón feudal del periodo Heian. Lanzado en 2004, el juego combina elementos de terror tradicional japonés con la oscura estética que luego definiría a la compañía.
Kuon tuvo una tirada extremadamente limitada, especialmente en Europa, donde muchas tiendas ni siquiera llegaron a recibirlo. Su dificultad inusual y su lanzamiento en una época en que la PS2 empezaba a ceder terreno a la siguiente generación contribuyeron a sus bajas ventas iniciales.
El resultado: una copia PAL española completa puede alcanzar hoy entre 650 y 800 euros según su estado de conservación, mientras que las versiones americanas rondan los 700 euros. Las ediciones PAL francesas e inglesas suelen cotizarse algo más alto, llegando a los 900-1.000 euros. Su valor ha aumentado considerablemente desde que From Software se convirtió en uno de los estudios más aclamados de la industria tras el éxito de Dark Souls, y cada año que pasa su precio sube un poco más.
El tercer título que completa este trío de tesoros es Haunting Ground (conocido como Demento en Japón), otro survival horror lanzado por Capcom en 2005. El juego sigue a Fiona Belli, una joven que despierta encadenada en el calabozo de un castillo tras un accidente de coche, acompañada únicamente por un perro blanco llamado Hewie.
Lo que hace único a Haunting Ground es su sistema de juego basado en la evasión más que en el combate. Fiona no es una heroína de acción; es una chica vulnerable que debe esconderse de sus perseguidores y utilizar la ayuda de su compañero canino para sobrevivir. Esta mecánica, junto con sus inquietantes temas y su atmósfera opresiva, lo convirtieron en un título de culto.
Una copia PAL española de Haunting Ground en buen estado puede costar hoy entre 280 y 350 euros, dependiendo de si incluye manual y si la caja está en perfecto estado. Las versiones PAL de Reino Unido pueden alcanzar hasta los 400 euros, mientras que ejemplares precintados de cualquier región PAL han llegado a venderse por encima de los 600 euros en subastas especializadas. El juego nunca recibió secuelas ni remasters, lo que aumenta aún más su valor para los coleccionistas que buscan experiencias únicas imposibles de disfrutar en plataformas modernas.
Si tras leer esto has sentido el impulso de revisar tu vieja colección de juegos, no estás solo. Cada año, personas redescubren verdaderas fortunas olvidadas en cajas polvorientas o en estanterías abandonadas. Y si no tienes ninguno de estos tesoros, quizás sea el momento de empezar a visitar mercadillos y tiendas de segunda mano: nunca se sabe dónde puede aparecer el próximo gran hallazgo del coleccionismo videojueguil.
¿Has encontrado alguna joya valiosa en tu colección? ¿O quizás tienes alguna historia sobre un juego raro que dejaste escapar? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
Nintendo sigue engrosando el catálogo retro del servicio de suscripción Switch Online con más joyas del pasado, y en esta ocasión les ha tocado el turno a cuatro títulos de Game Boy. La nueva remesa incluye aventuras de supervivencia, shoot ‘em ups espaciales, rompecabezas con Kirby y rol clásico, ofreciendo una buena variedad de géneros […]
Xbox sigue dejándonos locos con cada mando especial que saca y este de The Witcher 3 no se queda para nada atrás
La IA necesita pulir algunos detalles que hacen que el vídeo se vea un tanto extraño
Epic Games Store regala esta semana el delirante Deliver At All Costs, el nuevo juego de Konami que mezcla repartos, caos y mala leche
La colaboración con HBO trae la icónica guitarra de la serie con incrustación de polilla y acabado Tobacco Sunburst
El éxito del RPG francés permite el regreso de su pack exclusivo con estatua pintada a mano y una decisión polémica
Un nuevo rumor apunta a que la compañía nos traería muy pronto la revelación oficial de un juego inesperado
La consola de las dos pantallas ha alcanzado el estatus de clásico y algunos de sus títulos valen más que una Switch nueva
La Master Crafted Edition se lanzará el 10 de junio con mejoras técnicas y todo el contenido descargable
Aprovecha la oportunidad: uno de los mayores éxitos de 2022 está disponible sin coste por tiempo limitado
Una vez más Jeff Grubb habla sobre un State of Play pero... ¿es fiable?
Capcom anuncia la primera colaboración de Monster Hunter Wilds y es con una de sus IPs más famosas