A pesar de estar disponible desde hace varios meses, el lanzamiento de Watch Dogs: Legion estuvo parcialmente incompleto. En este sentido, a pesar de que no estaba entre los planes de Ubisoft que contase con un lanzamiento simultáneo, la compañía gala había proyectado la disponibilidad de su modalidad multijugador para múltiples semanas después de la llegada al mercado del juego base, sin embargo, diversos problemas condujeron a su retraso hasta el actual 2021. Aun así, la variante en línea ya tiene una nueva fecha de estreno y, por lo tanto, los galos han decidido compartir un inédito gameplay.
En este, precisamente, la desarrolladora ha procurado realizar una explicación concisa de los pilares fundamentales del modo multijugador, tanto en su faceta cooperativa como en su faceta competitiva. Así, detallan el funcionamiento de los puntos de influencia al reclutar nuevos compañeros para nuestra facción de DeadSec, la personalización de nuestro personaje y armas, las misiones especiales que podremos realizar entre dos o cuatro hackers y, por último, la variante Spiderbot Arena, donde los usuarios se enfrentarán entre sí por medio de arañas robóticas en un intercambio masivo de explosiones y disparos.
Watch Dogs: Legion, recordamos, está disponible para PC, Xbox Series X/S, Xbox One, PlayStation 5, PlayStation 4 y Stadia, y el modo multijugador arribará a estas mismas plataformas desde el próximo 9 de marzo.
Luego de retrasar su disponibilidad hasta el año actual por problemas con el modo campaña, ya sabemos cuándo estará disponible
Ubisoft sigue trabajando en mejorar la tercera entrega de la saga mientras se prepara para el lanzamiento del esperado modo en línea
Ubisoft ha comunicado que durante estas próximas semanas se centrarán plenamente en arreglar todos los problemas de lanzamiento
EL videojuego de piratas de Ubisoft presenta unas animaciones mucho más realistas pese a los 7 años que han pasado desde su lanzamiento
Ubisoft confirma que la versión de PC del juego será compatible con las gráficas AMD RX 6000
El tamaño de todo este conglomerado de datos ascendería hasta los 560 GB