Ya ha pasado un mes desde la celebración de la última edición del E3, una edición que sin duda alguna estuvo repleta de auténticos juegazos que despertaron la ilusión de todos los jugadores. Sin embargo, siempre existen algunos pequeños proyectos que son tapados por los grandes nombres dentro de la industria pero no por ello dejan de ser obras realmente prometedoras que desbordan belleza y trabajo en sus presentaciones. Uno de estos ejemplos fue God & Monster, un nuevo título de Ubisoft realizado por el equipo responsable de Assasins Creed Odyssey que se aleja de las grandes pretenciones y presupuestos de otros títulos de la compañía para abrazar el desarrollo independiente de un título que, sin duda alguna, recuerda a otros videojuegos como The Legend of Zelda. Ahora, desde Ubisofti han querido profundizar algo más en los principales detalles de este nuevo título, y han hablado sobre el funcionamiento de su mundo abierto y en qué se diferencia con respecto a otros títulos que tienen un mapeado de libre exploración por parte de los jugadores.
En una sesión de preguntas y respuestas publicada por la propia Ubisoft, la compañía ha aprovechado para explicar que "el factor que más nos diferencia del resto de juegos con mundo abierto es el cómo nos acercamos a la parte narrativa del título. La que vamos a contar es una historia ligera y humorística, y creo que eso es algo que hace que un videojuego se perciba como algo único". Así, desde la compañía tienen claro que la narrativa no se verá relegada a un segundo plano por el hecho de contar con un mundo abierto, además de añadir que "los jugadores pueden personalizar la apariencia y las estadísticas del protagonista, Fenyx, así que esperamos que los propios jugadores se proyecten a sí mismos sobre el héroe". Estos no serán los únicos detalles diferenciadores de God & Monsters, sino que desde Ubisoft también adelantan que "al jugador se le desafiará a través del combate, de las plataformas y de cómo va a gestionar su resistencia. La acción en sí misma se basa en las habilidades del héroe, pero también se pueden usar esas habilidades para navegar por el mundo"
Para acabar la sesión de preguntas y respuestas, los desarrolladores del título explicaron que "mi apartado preferido de God & Monsters es el ritmo del juego. Te enviamos a este mundo abierto y tratamos de asegurarnos de que el viaje sea tan interesante, desafiante y gratificante como el destino. Se trata realmente de perderte en este mundo que ofrece una variedad de juegos a través del combate, los rompecabezas y la travesía. También me gusta que sea accesible y tenga la sensación de una aventura edificante para todos los que la juegan. Contamos una historia genial, enseñamos a la gente sobre mitos y lo hacemos de una manera edificante".
El lanzamiento de Gods and Monsters está previsto en PC, PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch para el próximo día 25 de febrero de 2020.
CONTENIDO RELACIONADO
id Software ha presentado un nuevo escenario de horror y acción para ampliar el universo de la saga Doom
La joya clásica de 1999 vuelve renovada para una nueva generación de jugadores y con una edición física de Meridiem Games
El nuevo juego multijugador de Embark Studios viene con todo
Se trata de un nuevo lanzamiento que cuenta con mucho potencial para triunfar en el servicio de PlayStation
Un éxito rotundo que ha pillado tanto a la crítica como al público por sorpresa, y que marcará el futuro de los RPG
Se trata de un paquete que contiene dos títulos de lucha imprescindibles para los fans del género
La décima generación de Pokémon tendrá lugar en esta localización según nuevas filtraciones.
Este vídeo de Capcom muestra una evidente pista sobre Resident Evil 9.
Oblivion Remastered ya es el mejor "shadow drop" de la historia con 4 millones de jugadores en tan solo 4 días
Tainted Grail: The Fall of Avalon lanzará su versión 1.0 este 23 de Mayo
Until Dawn podría ser uno de los juegos que llegarían al servicio en el próximo mes de mayo
Una filtración revela el próximo plantel de héroes del juego, aunque la elección no termina de convencer a los jugadores