Pokémon es una de las franquicias más exitosas de la historia de los videojuegos. Pocas sagas ( y me atrevería a decir que ninguna más) tienen personajes tan icónicos como Pikachu, que es conocido hasta por nuestras abuelas.
Y no es para menos, desde que salió su primer juego esa Edición Verde en el año 1996 en Japón, la cual nunca llegó a España, a los últimos Escarlata y Púrpura Game Freak y Nintendo no han hecho otra cosa que cosechar éxito manteniendo una exitosa fórmula RPG. Sobre Escarláta y Púrpura Ramón Baylos nos da su opinión en este análisis.
Un artista conocido como "endifi" , que ya llamó la atención con otros diseños de pokémon, ha logrado con éxito diseñar un modelo humano de Wobbuffet. Cosa que dentro de la comunidad de fans ha llamado la atención ya que este pokemon es muy querido por los amantes de la franquicia. Wobbuffet tiene una larga trayectoria tanto en los videojuegos como en el anime y darle una forma humana es una hazaña bastante compleja de lograr.
Su trabajo se cimienta en dos pilares fundamentales, la morfología de la criatura a la que imitar y su propio color. Si analizamos a Wobbuffet tenemos un ser muy delgado por la parte de abajo que progresivamente va ensanchándose hasta la cabeza, como si de una gota de agua a la inversa se tratara.
Plasmar esto en una figura humanoide requiere de cierta creatividad, pues, las personas no somos así, siempre y cuando se intente que el modelo final apele a cierto realismo. Por eso, el artista opta por dibujar a una mujer con una suerte de abrigo de visón. Pero no nos detengamos únicamente en un pokémon, pues merece la pena señalar alguno más.
Otro elemento interesante que el artista tiene en cuenta en ocasiones es el tipo del pokémon que emula. Por ejemplo, Murkrow. Este pokémon es de tipo “oscuro” y “volador”. En primera instancia vemos a una bruja, y creo que merece ser comentado, puesto que implementar el concepto “volador” aquí era lo complejo, y, socialmente, todos sabemos que las míticas brujas usaban sus escobas para volar.
Y aún así dicha escoba cumple una función plástica: la de representar la cola del pokémon. Todo acompañado de unos rostros y unas poses que mantienen la esencia de lo que los dibujos originales de Game Freak pretendían transmitir.
Puede que algunos consideréis estos comentarios bastante evidentes por mi parte, y con franqueza estoy de acuerdo con vosotros. Pero os invito a reflexionar sobre lo bien que lo ha hecho esta persona: Si es tan evidente es que el artista ha conseguido cumplir su objetivo, que identifiquemos bien una adaptación plástica de manera inmediata.
CONTENIDO RELACIONADO
Hoy se cumple, oficialmente, el 40 aniversario de Mario. A ver cuánto sabes sobre el personaje.
Es una de las características principales de Leyendas Pokémon Z-A, y algunas requerirán esfuerzo.
Nintendo confirma una nueva incorporación a la biblioteca de clásicos de Nintendo Switch Online.
Dragon Quest VII Reimagined permite volver a una de las entregas clásicas de la icónica IP de fantasía
Lo nuevo de Retro Studios por fin confirma su salida para dentro de muy poco tiempo
Es una maravilla en 2D y ahora Super Mario Bros. Wonder llega con novedades a Switch 2.
Podrás comprar ambos juegos por separado si quieres en formato digital en la Nintendo eShop
Uno de los roguelikes más esperados se retrasa. Slay the Spire se aleja hasta 2026.
Nintendo nos mostrará una buena cantidad de videojuegos que llegarán a la consola en los próximos meses
El masivo juego independiente desarrollado por Team Cherry es ligeramente más corto que su antecesor
Sports Interactive se arriesga con cambios brutales que incluyen la Premier League completa y una interfaz totalmente rediseñada
SEGA confirma que el 17 de septiembre podremos jugar gratis contra la IA en consolas y PC