Los videojuegos han evolucionado muchísimo. Lo que empezaron siendo un puñado de píxeles esparcidos por la pantalla de una tele de tubo se ha convertido en una industria billonaria que ha creado máquinas capaces de mover infinitos polígonos, texturas, trazado de rayos... cuanto más lo pienso más me vuela la cabeza.
Sin embargo todo parece indicar que hay algo que no va a cambiar en un futuro cercano: la forma en la que jugamos. Ha habido muchos intentos de abandonar el tradicional mando para jugar a videojuegos, desde el curioso controlador de Wii hasta la actual Realidad Virtual, pasando por Kinect, Move y un listado enorme de otras consolas y periféricos.
Además, más allá de ser un proyecto muy curioso y divertido, la realidad es que también puede ser tremendamente educativo. Si se hiciera a una mayor escala (que no sería descabellado porque la alfombra luego se puede plegar para guardar), un videojuego de realidad aumentada como este podría servir perfectamente para enseñarle a los niños unas primeras nociones sobre seguridad vial.
CONTENIDO RELACIONADO
Un reputado insider insiste en que la recopilación es real y estaría a punto de anunciarse
Los creadores de Detroit: Become Human y otros equipos creativos estarían en una situación delicada
La compañía ha ido haciendo una serie de movimientos desde hace algunos días que apuntan hacia ello
Ha salido a la luz una referencia a un controlador no existente en las líneas de código de xCloud
El "Rey Demonio Invencible" recibe un homenaje en forma de ratón gaming tras conseguir su quinto título mundial
El nuevo juego de uno de los creadores de The Witcher 3 revela detalles importantes sobre varios elementos cruciales