A pesar de que el anuncio del retraso de ese juego que esperábamos con ganas y que lo aleja del futuro próximo para desplazar su lanzamiento varias semanas en el calendario no sea plato de buen gusto para la comunidad de jugadores, nunca está de más recordar que este suceso es algo que tampoco beneficia en nada a las compañías. Sobre todo si atendemos a las dificultades logísticas y económicas que supone reorganizar la estructura que hay tras la salida al mercado de un título. Y, precisamente, nos encontramos en una era donde el coronavirus ha provocado que este tipo de situaciones se se estén dando con una frecuencia mayor a la deseada.
La crisis sanitaria que nos encontramos viviendo no ha dejado indiferente a ningún estudio, provocando que estos tengan que adaptarse de la forma más óptima posible a los locos tiempos que corren: desde quellos retrasos que nos distancian unas pocas semanas con respecto a la salida de un juego hasta aquellas obras que se han quedado sin una fecha definida, el coronavirus ha golpeado a la industria del videojuego en su totalidad. Es por ello que algunas compañías estarían intentando adoptar una serie de estrategias para evitar que sus productos corran la misma suerte.
De esto último informaba el New York Times en un reportaje que ha sido recogido por los compañeros del portal VGC, el cual se centraba en investigar cómo la crisis del coronavirus se encuentra afectando al desarrollo de los grandes videojuegos que están por llegar y que, además, nos deja con un dato de suma relevancia: algunos estudios estarían recortando contenidos de sus juegos o reduciendo sus ambiciones creativas a la hora de dar vida a un título con tal de evitar posibles retrasos a causa del coronavirus.
En el reportaje en cuestión no se menciona de forma directa qué títulos estarían adoptando estas medidas, pero por lo menos nos sirve para ser un poco más conscientes de los movimientos que están teniendo que tomar las compañías de cara a poder lanzar sus obras según habían previsto. Y, a raíz de esto último, solo nos quedará esperar para comprobar si dichos contenidos acaban quedándose en el limbo o sus responsables los harán llegar más tarde a sus propuestas de alguna manera.
CONTENIDO RELACIONADO
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar
El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás
¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?
Tras anunciar el retraso de GTA VI, al menos Take-Two tiene buenas noticias con su otra franquicia.
El proyecto alcanza una calidad sorprendente y estoy seguro de que impulsará a muchos jugadores a retomarlo desde cero