Cuando el río suena, agua lleva. Hace unos días, anunciábamos con pesar que We Happy Few, el esperadísimo juego de Compulsion Games podría haberse prohíbido en Australia y, desgraciadamente, la desarrollada así lo ha confirmado. No obstante, parece que harán todo lo que esté en su mano para conseguir levantar el veto que les ha impuesto el gobierno australiano.
En We Happy Few todo gira alrededor de la droga Joy, un estímulo con el que el estado distópico del título pretende tener controlada a la población y obliga a que la ingieran asiduamente; quienes no lo hagan se enfrentan a terribles consecuencias. Este hecho -junto con algún otro-, parece ser que ha sido el detonante de que el consejo australiano no le haya dado luz verde, al menos según recogen desde PC Gamer: "representan, expresan o tratan de otra manera asuntos de sexo, uso indebido o adicción a las drogas, crimen, crueldad, violencia o fenómenos repugnantes o aborrecibles", les ha comentado el Departamento Australiano de Comunicaciones y Artes.
Desde la desarrolladora se defienden comentando que en We Happy Few observamos que "es una sociedad que está obligando a sus ciudadanos a tomar la droga y el objetivo del juego es rechazar esta programación y luchar. En este contexto, el comentario social general de nuestro juego no es diferente al de Un Mundo Feliz de Aldous Huxley (novela), o al Brasil de Terry Gilliam (película)". Además, se defienden de las acusaciones comentando que "el título explora una variedad de temas modernos que incluyen adicción, salud mental y abuso de drogas. Hemos recibido cientos de mensajes de admiradores que aprecian el tratamiento que le hemos dado a estos temas y creemos que cuando los jugadores entren al mundo se sentirán de la misma manera. Estamos orgullosos de lo que hemos creado".
Hay que recordar que We Happy Few consiguió financiación a través de una exitosa campaña de Kickstarter y, para quienes no lo sepan, mediante este método puede aportar dinero cualquier persona de cualquier parte del mundo. Es por eso mismo que Compulsion Games ha querido mandar un mensaje a los mecenas australianos, con los que comparten parte de su frustación, para que estén tranquilos, porque si no consiguen disfrutar del juego se les devolverá el dinero: "si el gobierno mantiene su postura nos aseguraremos de que puedan obtener un reembolso y trabajaremos directamente con los mecenas de Kickstarter afectados para resolver algo. Agradeceríamos si nos da un poco de tiempo para apelar la decisión antes de hacer una llamada".
CONTENIDO RELACIONADO
Este título indie tiene un 86 en Metacritic y fue un éxito descomunal
Fue uno de los videojuegos indie más aclamados del año 2022 y finalmente ya se encuentra disponible en las consolas PlayStation
Uno de los personajes del juego esconde un tatuaje que muestra uno de los villanos más clásicos de Manhunt
Las cajas grandes de cartón que valen más que muchos electrodomésticos: tesoros informáticos que financiarían tu cocina nueva
Según Forbes, los desarrolladores están preocupados por si el juego acaba fracasando
El proyecto que maneja Microsoft sería un dispositivo híbrido para combinar modo portable y de sobremesa
Aunque no ha dicho un precio exacto, parece dejar caer que será más caro que el resto de títulos
Se trata de la versión del battle royale que está disponible por ahora en iOS y Android
Microsoft ha rebajado un título que ya es un imprescindible dentro del catálogo de PlayStation
Rockstar estaría preparando un parche next-gen para consolas de nueva generación, con mejoras de resolución y rendimiento
Se trata de uno de esos juegos que cuenta con un bug terrible que impide completarlo al cien por cien
Cuando el plástico negro se convierte en basura digital: los títulos que avergüenzan a la consola más vendida de todos los tiempos