Después de una larga espera, finalmente World of Warcraft Classic ha llegado al mercado. El regreso de Blizzard a los orígenes del magno MMO ha sido un rápido éxito, gozando de manera sobresaliente en Twitch con más de un millón de espectadores. Esta popularidad, evidentemente, no solo se presencia en los medios de difusión del juego sino, además, en sus propios servidores, los cuales han sufrido largas colas y tiempos de espera desde su lanzamiento la semana pasada, aunque el estudio ya ha compartido una solución para ello.
Aun así, pese a lo relativamente atropellado de su aterrizaje, no caben dudas de que el recibimiento ha dejado un saldo positivo; un desenlace que, quizá, no resulta tan sorprendente cuando tenemos en cuenta los motivos que llevaron a la compañía a crear esta versión del multijugador masivo. En tal sentido, Brian Birmingham, ingeniero de software en jefe, explicó a ComicBook por qué decidieron embarcarse en este proyecto, indicando así que el principal porqué ha sido la retroalimentación de los fanáticos.
Después de una larga espera, finalmente World of Warcraft Classic ha llegado al mercado. El regreso de Blizzard a los orígenes del magno MMO ha sido un rápido éxito, gozando de manera sobresaliente en Twitch con más de un...
"Diría que esto ha sido algo que nuestros fanáticos nos han estado pidiendo apasionadamente por muchos años. Entonces, realmente queríamos responder a la retroalimentación de la comunidad que recibimos de ello [...] Por un largo tiempo, pensamos en que esto sería difícil e hicimos una investigación para tratar de ver si era algo que podíamos considerar como factible dentro de nuestra larga lista de desarrollos y, luego de un prototipo sobre el que Omar Gonzalez [ingeniero de software] elogió el esfuerzo, decidimos que era algo que podíamos hacer, empezamos el proceso y lo hicimos realidad para todos los que lo han estado pidiendo tanto", contó.
Asimismo, el propio Gonzalez señaló que otro de los motivos para hacerlo es que, a diferencia de obras como Diablo o Warcraft, cuya presencia en discos físicos permite el poder volver a disfrutar de ellas, juegos en línea con servicios de suscripción no cuentan con la misma posibilidad, de modo que esta versión del MMO, dada la falta de alternativas para sufragar esa necesidad, está destinada a quienes tuviesen los deseos de revivir las andanzas más clásicas por Azeroth; un anhelo que, insistimos, ya es realidad para los usuarios de PC.
CONTENIDO RELACIONADO
BioShock 4 y un remake del primer BioShock parecen estar sufriendo mucho a nivel interno.
Buscando emular la experiencia clásica, esto es lo que sabemos de Ragnarok Online 3.
Paraglacial presenta un impresionante RPG medieval en primera persona que llegará este invierno en Early Access
Weappy Studio presenta su ambicioso metroidvania dibujado a mano desde el THQ Nordic Showcase
Digixart presenta la evolución de Road 96 en un planeta acuático donde las decisiones de streamers afectan tu aventura
Tarsier Studios presenta el sucesor espiritual de Little Nightmares con horror cooperativo más intenso que nunca
THQ Nordic y Alkimia Interactive presentan el regreso a la Colonia Minera para comienzos de 2026
THQ Nordic presenta el regreso a Ancaria con combate refinado y texturas en alta resolución
Purple Lamp desarrolla una nueva aventura cargada de novedades que llegará en septiembre
La cuarta entrega de la saga llega a PC, PS5 y Xbox Series X|S sin fecha confirmada pero con un primer teaser
NeoBards Entertainment presenta el primer juego principal de la saga en 13 años ambientado en el Japón de los 60
CD Projekt RED ha anunciado de forma oficial Legacy, un nuevo juego de mesa de The Witcher.