Seguramente estés pensando: "Dios, más contenido de Pokémon GO no, por favor" o "pero qué me está contando este tío". Lo cierto es que he venido a explicar por qué Pokémon GO está creando un problema bastante grave para la sociedad actual.
Como ya es bien sabido, los adolescentes (y no tan adolescentes) de hoy en día están totalmente enganchados a sus smartphones, lo que ha significado un cambio drástico en como son las relaciones sociales actuales. ¿Quién no ha visto al típico grupo de chavales mirando sus teléfonos en vez de hablar entre ellos? Y no es que estén compartiendo cosas entre si, es que directamente están a su bola. Pues bien, ahora entran en acción Nintendo y su amante Niantic para complicar las cosas todavía más.
Pokémon GO está convirtiendo las relaciones sociales en algo monotemático y aburrido, puesto que se está instando a la gente a mirar continuamente a sus teléfonos y a hablar de ello cuando no se está usando. Todo esto ha pasado a ser único tema de conversación para este verano, lo cual es bastante inquietante. Por no hablar del peligro de que te roben si vas distraído con el teléfono. Sales a la calle: Pokémon. Miras las redes: Pokémon. Visitas a tu abuela y resulta que ya tiene un Pidgeot al nivel 400.
Bien es cierto que se supone que este juego está ayudando a las personas que tienen problemas para relacionarse o salir de casa, pero esto no debe ser un incentivo para dejar de hablar con la gente, ya que esto no es una relación social de pleno derecho. La gente sale a la calle, sí, pero para mirar sus teléfonos continuamente y preguntar si acaso a alguien si hay algún Pokémon interesante cerca. Esto es una premisa simple y barata para vender esto como una revolución de los videojuegos, pero lo único que significa esto es revolucionar de manera negativa el comportamiento social. Véase por ejemplo los miles de personas en Central Park buscando como locos un Vaporeon que apareció por la zona:
https://twitter.com/pokemaster_es/status/754085809574318084
Os estaréis preguntando: "Bueno, ¿y yo qué puedo hacer como simple ciudadano de a pie que está cansado de ver noticias de Pokémon GO?" La solución es simple: Quédate en casa este verano (que será todo lo que dure esta fiebre de Pokémon GO e instálate la extensión de Google Chrome "Pokémon NO", que bloquea todo el contenido relacionado con este tema para que podamos estar tranquilos.
En conclusión, Pokémon GO ha cambiado actualmente la sociedad más joven, pero no necesariamente para bien. Este juego está haciendo que las conversaciones se vuelvan monotemáticas y la gente se enganche de manera insana al teléfono. Esperemos que sea algo que sólo dure este verano, porque si esto va para largo, Nintendo habrá conseguido condenar a la sociedad.
CONTENIDO RELACIONADO
El nuevo juego de Rockstar aún sigue sin fecha de salida, pero está previsto para otoño de 2025
Se espera que se anuncie un adelanto en su fecha de lanzamiento, pues su propio director lo ha filtrado sin querer
Los fans del servicio de PlayStation no están nada contentos en comparación a lo que está ocurriendo en Xbox
Elden Ring: Nightreign revela sus requisitos para PC, mientras FromSoftware actualiza las ventas del juego original
Se ha dado a conocer el peso de numerosos títulos de la nueva consola de Nintendo
El título de Playground Games llega a PlayStation 5 con Horizon Realms, sus expansiones y todo el contenido adicional lanzado hasta la fecha
El nuevo ARPG chino Wuchang: Fallen Feathers se lanza el 24 de julio en consolas y PC, con edición Deluxe y estreno día uno en Xbox Game Pass
Se supone que el juego se lanzará en otoño, pero ya ha pasado casi un año y medio desde su anuncio sin ninguna novedad
La segunda entrega fue lanzada hace ya cerca de una década, y desde entonces se ha pedido que hagan una nueva
Blizzard estuvo barajando propuestas de hasta 4 compañías diferentes y parece que ha elegido su ganadora
La compañía tendría puesto el ojo ahora en los juegos como servicio
Estamos ante una de esas promociones que dejan una obra maestra a un precio ridículo gracias a una rebaja significativa