En los últimos 5 años se ha producido un gran cambio en el mercado del streaming con la aparición de varias empresas que venían a romper el pseudomonopolio de Netflix. HBO, Amazon, Filmin han sido solo algunas de las compañías que han decidido implantar su propia plataforma repartiendo la tarta entre varias partes. Sin embargo el verdadero punto de inflexión se producirá en los próximos 2 años, con la llegada de Apple, y la todopoderosa Disney. Esta última pretende hacerse con el control del negocio con una política agresiva que podría acabar con el prometedor futuro de Netflix.
https://areajugones.sport.es/2017/11/09/disney-quiere-matar-a-netflix-y-convertirse-en-la-reina-del-streaming/
Los primeros pasos de la compañía del ratón están pasando por adquirir cuantas licencias puede, y hacer todos los aliados posibles. La fracasada compra de la rama de entretenimiento de 20th Century Fox ponía no solo de manifiesto el deseo de unificar derechos para crear un nuevo macrouniverso, sino también manifestaba un pretendido boicoteo a Netflix. Y es que la compañía de Reed Hastings supone un obstáculo para los de Bob Iger y su nueva plataforma de streaming. Por eso los primeros ataques indirectos de estos días podrían llegar a pasar a ser claras ofensas directas en un futuro.
El reporte de The Wall Street Journal que reveló los planes de Disney dejaron muchas pistas que serían determinantes para anticiparse a sus pasos. El medio, siguiendo las pistas del anuncio de la nueva serie de Star Wars, y la de Marvel, apuntaba que "mientras que Disney produce actualmente las series de superhéroes de Marvel como Daredevil para Netflix, en el futuro las nuevas series Marvel se espera que sean exclusivas de la propio servicio de streaming de la compañía". Eso dejaría a Netflix en una situación muy precaria para afrontar los planes de expansión que ha trazado.
El medio no especifica qué ocurrirá con las actuales series de Marvel, pero si atendemos a la estrategia agresiva de Disney, es muy probable que terminen mudándose a la nueva plataforma de la compañía. "Daredevil", "Jessica Jones", "Luke Cage" y "Iron Fist" han sido los pilares principales de Netflix durante los últimos años, y si pierde sus derechos podría verse avocada al fracaso en cuanto a superhéroes se refiere. Actualmente tiene en producción muchas segundas temporadas, y la pelota está en su tejado, pero nadie sabe qué decisión tomará ¿Moverá todos sus estrenos al 2019 para competir?
CONTENIDO RELACIONADO
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable