Cuando el pasado 2013 se pudo ver la primera película del Universo Extendido DC, nadie pareció protestar por la inclusión de un director tan particular con Zack Snyder. Su tratamiento de la gran obra de Miller, y posteriormente de "Watchmen" le encumbraron como una de las máximas personalidades en el género, y con "El hombre de acero" parecía repetirse de nuevo el milagro. Sin embargo, con el paso del tiempo la aceptación entre los fans y la crítica hacia el cineasta fue decreciendo, y con el estreno de "Batman v Superman", la situación terminó de explotarle en la cara a Warner Bros. Esta polémica película no obstante, no significó la salida de Snyder del proyecto, y terminó recogiendo buenos números en taquilla, pero el estudio no iba a permitir de nuevo arriesgarse con su producción más importante de los últimos años.
El estreno de "Justice League" ha demostrado la poca confianza que tiene Warner Bros sobre el director, quien tras salir por motivos personales del rodaje a mitad de desarrollo, fue apartado definitivamente con la llegada de Whedon. Todo su trabajo fue en gran medida modificado, y la película terminó resultando ser un extraño montaje que apelaba al cine más comercial y se alejaba del toque personal y oscuro de Snyder. La decisión de la compañía no obstante venía de mucho más atrás, y la permanencia en el Universo Extendido DC del cineasta fue pura fortuna.
The Wrap publicó en el día de ayer un intensivo repaso a todo lo sucedido desde el pasado año dentro de Warner Bros. y el revuelo mediático generado en torno a la presencia de Snyder en la compañía. Y es que según afirma una de sus fuentes, múltiples ejecutivos presionaron al presidente Greg Silverman para que expulsara a Snyder de "Justice League" tras el estreno en cines de "Batman v Superman". Esto no terminó sucediendo porque aunque para Silverman el fracaso del cineasta fue "muy doloroso", consideró que hacerlo generaría más daño que beneficios en una película tan importante. Lo que sí consiguieron las presiones fue que el co-presidente de DC Films, Jon Berg se encargara de supervisar de cerca la producción y el presupuesto de "Justice League".
"Ya estaban en preparación intensiva con 'Justice League' y habría costado una fortuna", asegura una de las fuentes. "Hay atracción hacia el director porque alejarlo costaría mucho dinero. Warner es un estudio tiende a demostrar su fuerza hasta la saciedad". La decisión terminó llevando el nombre a los créditos de la película y Whedon a su autoría objetiva. Nadie sabe qué hubiera ocurrido si por aquel entonces Snyder hubiera sido despedido, pero lo que parece claro es que la relación entre las partes está muy dañada.
CONTENIDO RELACIONADO
Un clásico del género protagonizado por Al Pacino y Robert de Niro fue una fuente de inspiración, según Zack Snyder y Chris Terrio
Esta imagen desechada de Batman v Superman ha causado una gran polémica
Uno de los diseñadores de vestuario de la película he explicado la forma en la que el Joker asesinó al compañero de Batman
El director ha confirmado así una de las mayores incógnitas de sus películas
La películas sobre los famosos héroes de DC iba a ser una de las más oscuras del estudio
Snyder comentó Batman v Superman a través de un directo en Vero
El actor acudió al casting creyendo que sería el tipo malo por su aspecto intimidante
Warner Bros. prepararía así el estreno de Justice League con la película que tanta controversia generó
Y a mí que siempre me ha parecido un director mediocre. Menudo error fue ponerle al cargo de todo el universo DC en el cine.
Aunque tampoco será mejor el estilo mega comercial que seguramente adopten.
Mediocre las pelotas!
Zack Snyder es el único director que sabe como crear y ambientar correctamente una producción de ciencia y ficción. Cada una de sus películas fue una obra maestra: Watchmen, 300, El hombre de acero, y Batman v Superman.
Los mediocres allí fueron los directivos de Warner que se dedicaron solo a cortar y pegar solo para ganar mas dinero y sin importarles la calidad.
No sé si las pelotas, pero tu gusto si qué es mediocre, por decir algo. Hay que ser paleto del cine para decir que alguna película de Snyder es una obra maestra, la única película decente que ha hecho es precisamente una que no has mencionado, El Amanecer de los Muertos.
Antes de hablar de obra maestras del cine directores capacitados para ficción, has el favor de aprender algo de cine primero, no sean, además de analfabeto (en esta materia), bocazas.
Te recomiendo Watchmen es una de las mejores películas de super héroes y no todas tiene que ser puro arcoiris y unicornios tipo marvel
Regulera adaptación para semejante base, una de las novelas gráficas más aclamadas de todos los tiempos. Buen trabajo Snyder, supongo que se podía hacer peor.
No si a mí Marvel no me gusta, no me tienes que vender nada. Pero para superhéroes sin arcoiris y unicornios me quedo con el Batman de Nolan.
Zack Snyder es un exelente director tiene ese toque magico que le da a las peliculas que hace destacarce de las otras,liga de la justicia no tubo buena taquilla por culpa de warner bros que acorto la pelicula a 2 horas eliminando muchas exelentes escenas,y todos sabemos que las peliculas de zack snyder duran minimo dos horas y media,gracias a zack snyder wonder woman fue un exito de taquilla en el cine y logro tambien que muchos fans que estaban en contra del batman de ben affleck lo aceptaran luego de verlo en batman vs superman,en fin zack snyder es un gran director y toda la culpa la tiene WARNER BROS.